¿Cómo funcionan los detectores de metales en los aeropuertos?
Los detectores de metales funcionan mediante el uso de campos electromagnéticos para identificar objetos metálicos. Cuando una persona pasa a través de un detector de metales, este emite un campo electromagnético y detecta cualquier objeto que altere dicho campo.
Funcionamiento de los equipos de inspección de equipajes en aeropuertos. Los equipos de inspección de equipajes funcionan a través de radiación por Rayos X. Al emitir esta radiación, la máquina de Rayos X puede detectar las diferentes densidades de los elementos que hay dentro de una maleta.
La inspección de los equipajes por Rayos X detecta y evita el acceso de materiales prohibidos, productos inflamables, peligrosos o ilegales sin necesidad de abrir las maletas o bolsas ni comprometer la intimidad del usuario. Los equipos de inspección de equipajes funcionan a través de radiación por Rayos X.
Los detectores de metal funcionan transmitiendo un campo electromagnético desde la bobina hacia el terreno. Cualquier objeto metálico (objetivos) dentro del campo electromagnético se energiza y retransmite su propio campo electromagnético.
Un detector de metales básicamente genera un campo magnético e interpreta las variaciones y/o alteraciones que en éste se producen. En general, se clasifican en dos tipos, los de inducción de pulso (o PI) o los de radiofrecuencia (o VLF) que varían en la forma generan el campo magnético y leen las variaciones.
¿Qué metales detecta un detector de metales aeropuerto?
En términos generales, los detectores pueden detectar hierro, acero, cobre, aluminio, latón, oro, plata y platino. Estos metales son comunes en objetos que las personas llevan consigo, como joyas, cinturones, hebillas, monedas y llaves.
Los objetos metálicos pueden ser ocultados en lugares del cuerpo que no son detectados por el dispositivo, como en la boca o en el recto. Además, los detectores de metales no pueden detectar objetos no metálicos, como explosivos o armas de plástico.
En términos generales, los detectores pueden detectar hierro, acero, cobre, aluminio, latón, oro, plata y platino. Estos metales son comunes en objetos que las personas llevan consigo, como joyas, cinturones, hebillas, monedas y llaves.
Este tipo de equipos, bien de los denominados de "dos cajas", bien de los denominados de "Impulsos con grandes bobinas", pueden alcanzar profundidades que oscilan entre los 2 y los 10 metros (Algunos incluso más), para blancos capaces de ofrecer una superficie de detección de un metro cuadrado o más.
¿Por qué hay que llevar algo rojo en el aeropuerto?
El color rojo es una señal de alerta y en el aeropuerto es muy importante utilizarlo para ahorrar tiempo y evitar problemas. Por ejemplo, si llevas una maleta grande y pesada, poner una etiqueta roja en ella te permitirá identificarla fácilmente en la cinta transportadora de equipajes y recogerla rápidamente.
Los piercings suelen ser pequeños y discretos, por lo que es probable que pases por el pórtico de seguridad sin problemas. Puede ocurrir, pero esta situación es muy poco común. Si esto sucede, el personal de seguridad del aeropuerto realizará una segunda verificación con un detector de metales manual.
En los aeropuertos se emplean los escáneres de ondas milimétricas o los denominados escáneres 'backscatter'. La longitud de la onda emitida por los escáneres milimétricos va de uno a diez milímetros, es una onda de radio muy alta frecuencia, situada entre 30 y 300 gigaHertzios.
Los detectores de altas frecuencias, digamos a partir de 18 KHZ son más adecuados para la búsqueda de oro. Las frecuencia de 8 hasta 18 KHZ es una frecuencia más indicada para la búsqueda de monedas, anillos, etc..
Los escáneres del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez han sido implementados con dispositivos capaces de detectar metales de alta densidad, como el oro, a fin de luchar contra la minería ilegal.
El único lugar correcto (y seguro) para guardar sus joyas es en su equipaje de mano. De esta manera, permanecerá delante de sus ojos durante todo el viaje, y podrá estar tranquilo sobre su seguridad mientras cumple con los requisitos de seguridad del aeropuerto.
¿Qué pasa si te pillan con un detector de metales?
Se considera una infracción grave y tiene sus correspondientes sanciones. Las multas pueden llegar hasta los 150.000 euros, y además se pueden incautar las herramientas utilizadas.
Cada rango de números equivale a un tipo de metal. Por ejemplo, el hierro estaría entre el 0 al 40, la plata del 89 al 90 y el oro del 53 al 62. Estos valores pueden variar ligeramente en función del modelo y marca de detector.
Metal Detector es una aplicación para Android que detecta la presencia de metal cerca midiendo el valor del campo magnético. Esta útil herramienta utiliza el sensor magnético integrado en su dispositivo móvil y muestra el nivel del campo magnético en μT (microtesla).
¿Qué profundidad alcanza un detector de metales Garrett?
Analizador Grafico de Objetivos:Muestra simultáneamente la conductividad del objetivo y el patrón de discriminación del detector. Todo Terreno:Diseñado para uso en ambientes lluviosos, húmedos y polvorientos.La caja impermeable se puede sumergir en el agua a 10 pies (3 m) de profundidad.
Un estudio con scanner es utilizado en casos que se necesite determinar un diagnóstico o hacer seguimiento de una patología. Con este se puede visualizar casi todas las partes del cuerpo y estimar enfermedades o lesiones. También el scanner o TAC permite planificar tratamientos médicos, quirúrgicos o de radiación.
Objetos prohibidos que no pueden viajar en el avión
Sólidos inflamables y sustancias reactivas Sólidos inflamables, tales como magnesio, encendedores de fuegos de artificio, películas de celuloide, azufre, carbón, fósforos o cerrillas; y en general sustancias inflamables bien por ser autorreactivas o de combustión.