Monto adicional por gasolina de Didi: ¿En qué consiste? De acuerdo con la aplicación, el monto adicional de gasolina es de . 31 pesos por kilómetro. Es decir que si realizas un viajes de 10 kilómetros, la aplicación añade 3.1 pesos a la tarifa base del recorrido.
Haciendo cálculos con diversos recibos, el costo por kilómetro es de aproximadamente 31 centavos. “Todo lo que sume es beneficio”, compartió Victor B., conductor de la plataforma. “Aunque la comisión de Didi no es tan transparente”, complementó.
que deberás multiplicar a la tarifa base del servicio por completar un viaje en esa área. Por ejemplo, si fueras a tomar un viaje cuya tarifa base fueran $100 pesos y estuviera en una zona de alta demanda con el numero 1.5x, el total por el viaje sería de $150 pesos.
Se calcula sobre los ingresos semanales y podrás percibirlo diario en tu billetera. Para conductores con RFC válido ante el SAT y registrado en la app el ISR es del 2.1% y para conductores sin RFC es del 20%, por eso es importante tener tu información al día.
La usuaria no especificó su horario de trabajo en la plataforma, pero sus ganancias por hora de la jornada alcanzaron los 191 pesos, mientras que el promedio de ganancia por cada viaje fue de 57 pesos.
Cómo Calcular la Tarifa o Precio de un Viaje en Uber o Cabify por Kilómetro Recorrido
¿Cuánto gana un Conductor de DiDi en Chile?
000 podrían ganar quienes comiencen a conducir con DiDi. La crisis económica, producto de la pandemia, está afectando a miles de familias en todo Chile.
En conclusión podemos decirte que DiDi es la mejor opción y la que más te conviene para trabajar, ya que tiene el mejor salario, es la que más usan los mexicanos y la que menos requisitos exige.
De acuerdo con los choferes entrevistados, Uber cobra una comisión de 25% por utilizar la aplicación. Sin embargo, aunque la plataforma no menciona el monto exacto de la comisión, si aplica un cobro por la “tasa de servicio” que puede ser variable y que puede ascender hasta 25% del total.
Según ha informado la empresa este cobro funcionará como un “apoyo por costo de combustible para conductores, recibiendo un monto adicional por cada kilómetro que recorran en todos los viajes”. El monto adicional de gasolina es de . 31 pesos por kilómetro.
Todos los lunes tus ingresos se transferirán automáticamente a la cuenta del banco que registraste en tu aplicación. No se aplicará ninguna comisión de servicio.
se deposita tu cuenta bancaria que diste de alta. dentro de la plataforma de didi conductor. la otra es que puedes cobrar todos los viajes. en tarjeta o incentivos 3 veces al día.
En Uber, el costo por su servicio económico UberX es de 7.25 pesos de 'tarifa base' más 3.50 por minuto o 7 pesos por kilómetro. En Didi, la tarifa mínima por su servicio básico es de $33 pesos en la ciudad de Toluca.
Pese a que Uber se ha consolidado en los últimos años como una de las apps de transporte más utilizadas en México, la aplicación mexicana Yaxi registró tarifas más baratas, de acuerdo con una investigación realizada por El Financiero Bloomberg.
¿Es Didi una buena empresa para trabajar? Didi tiene una calificación general de 3.6 sobre 5, basada en más de 64 evaluaciones que los empleados dejaron de forma anónima. El 55 % de los empleados recomendaría trabajar en Didi a un amigo y el 60 % tiene una perspectiva positiva de la empresa.
Un permiso de circulación válido que demuestre que el vehículo: Se fabricó en el 2008 o posteriormente. Vehículo de 4 o 5 puertas, airbags, aire acondicionado y cinturones de seguridad.
Por ejemplo, si se completan 100 viajes, la empresa garantizará 12,000 pesos semanales; por 80 traslados, 7,500 pesos semanales; 50 viajes se pagan a 4,500 pesos semanales, mientras que 20 viajes, 1,500 pesos semanales.
Todos los lunes se realiza el depósito correspondiente a la semana anterior, con corte el domingo, a la cuenta bancaria que registraste. Este puede tardar todo el día en verse reflejado en tu balance.
La billetera digital DiDi Pay también cuenta con la opción de depósitos de saldo a la cuenta DiDi. Estos depósitos se pueden realizar utilizando una tarjeta bancaria o vía transferencia SPEI o depósito en OXXO.
Por lo tanto, tendrás que pagar el 12.25% de las ganancias generadas de manera mensual para efectuar la respectiva retención de impuestos. DiDi te solicitará cumplir con tus obligaciones tributarias por los servicios prestados con la plataforma.