¿Dónde estudiar Turismo? Puedes estudiar la carrera de Turismo, tanto en universidades como institutos. La principal diferencia será la duración de años. En una universidad la carrera puede tener una duración de 5 años, mientras que un instituto, la carrera técnica de Turismo, solo te tomará 3 años.
Estos estudios duran 4 años y están organizados en asignaturas de formación básica (60 ECTS), obligatoria (123 ECTS), optativas (36 ECTS), Prácticas Externas (18 ECTS) y el Trabajo Fin de Grado (6 ECTS).
El/la Graduado/a en Turismo puede trabajar en los siguientes ámbitos: hoteles, balnearios, campings, campos de golf, parques temáticos, estaciones de esquí, compañías aéreas, cruceros, agencias de viajes, investigación turística, espacios de tiempo libre, organización de congresos, museos, espacios culturales, guía ...
1. ¿Qué se estudia en la carrera de Turismo? El Grado en Turismo es multidisciplinar, ya que estudiarás geografía, historia, cultura, industria hotelera, marketing, sostenibilidad o planificación de destinos turísticos.
¿Cuántos años dura la carrera de turismo en España?
La licenciatura o la duración de la carrera de turismo general es de cuatro años (u ocho semestres). Aunque puede llegar a cinco, dependiendo de la universidad donde se estudie. El nivel técnico superior en turismo tiene una duración de tres años (seis semestres).
“El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y por otros motivos turísticos, siempre y cuando no sea desarrollar una actividad ...
En promedio, el costo de una licenciatura en turismo y lenguas extranjeras en una universidad pública puede ir desde los $20,000 pesos en adelante, mientras que en una universidad privada los precios pueden rondar los $100,000 hasta $750,000 o más en el caso de especialidades como cine o televisión.
El Grado en Turismo forma a profesionales cualificados para el desempeño de actividades de promoción, comercialización, gestión interna y planificación de organizaciones turísticas.
Podrás aprender y mejorar un idioma, conocer nuevas culturas, crecer personal y profesionalmente, además de ser una gran experiencia. Así que si te gustaría vivir durante un tiempo en otro país, estudiar turismo tiene futuro.
La Licenciatura en Turismo es una carrera que es impartida en la Escuela Superior de Turismo, EST, en el Instituto Politécnico Nacional, IPN en la modalidad mixta.
¿Cómo se le dice a una persona que estudia turismo?
turistólogo, turistóloga
La voz turistólogo, creada recientemente a partir de turista y ‒́logo, ga, se emplea, en alternancia con turismólogo, en referencia a quienes estudian a los turistas o al turismo como fenómeno en toda su amplitud.
La Tecnicatura Superior en Turismo forma profesionales en el área con una mirada que apunta al desarrollo local, sea cual sea el ámbito en el que se desenvuelvan. En este sentido, se realizan actividades que buscan poner a los estudiantes en contacto con situaciones reales de contacto con el turismo.
La Carrera de Turismo promueve prácticas de gestión turística sostenible, dando un óptimo uso de los recursos ambientales, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades.
En conclusión, recordemos que las 5 A del turismo (atractivo, acceso, alojamiento, actividades y ambiente) son fundamentales para planificar y disfrutar de un viaje inolvidable.
El Grado en Gestión Turística y Hotelera es una titulación universitaria de 4 años (240 ECTS) que forma a los futuros directivos en turismo y hostelería.
En México se cuenta con mil 224 programas educativos de turismo y gastronomía a nivel superior, con 142 nombres distintos de títulos de programas de formación turística, y en buena parte esto se debe al trabajo realizado por los miembros de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, ...
Estudiar y cursar turismo es tan fácil o difícil como cualquier otra carrera, al final de cuentas se debe analizar a los estudiantes de manera individual y no general; no puedes juzgarme específicamente a mí que estudio turismo por el desinterés, conformismo y pasividad que muchos estudiantes presentan.
El Bachillerato Técnico en Turismo está conformado por los campos profesionales de básico–administrativa, agencia de viajes, alojamiento, cultural y restaurantes que generan las competencias profesionales para comprender el entorno socioeconómico, jurídico y conceptual de la actividad turística; identificar el ...