Ávila es la ciudad natal de “La Santa”, como se conoce aquí a la figura de Santa Teresa de Jesús. Es imprescindible visitar el Convento de Santa Teresa, situado en la que fuera su casa natal. También es recomendable ir a la Iglesia de San Juan Bautista, donde fue bautizada.
Podrás visitar: Muralla de Ávila, Catedral de El Salvador, Real Monasterio de Santo Tomás, Monasterio de La Encarnación, Basílica de San Vicente, Museo de Santa Teresa, Museo de Ávila, Centro de Interpretación de la Mística, Palacio Superunda…
Ávila es la ciudad perfecta para una escapada de fin de semana. Es cómodamente abarcable a pie y en 48 horas nos dará tiempo a conocer gran parte de sus principales atractivos que, como puedes imaginar, van mucho más allá de su espectacular muralla.
Algunos historiadores coinciden en que el nombre de la actual ciudad de Ávila tiene su origen, según se muestra en el antiguo mapa de Ptolomeo, en lo que se cree un antiguo asentamiento vetón llamado Ovila, el cual pasaría durante la época de la ocupación romana a conocerse con el nombre de Abila, Abela o Abyla.
El 15 de octubre la ciudad celebra las fiestas en honor de Santa Teresa. Los festejos se inician con la proclamación del pregón de las mismas desde los balcones del Ayuntamiento. Gigantes, cabezudos y tarasca recorren las calles y se hace la ofrenda floral ante una de las esculturas de la Santa en el Mercado Grande.
Tiene su encanto visitarlo al atardecer cuando se ilumina la muralla con luz artificial. El Mirador de los Cuatro Postes se encuentra junto a la nacional 110, en la zona extramuros. Se puede ir perfectamente dando un agradable paseo. Hay una pasarela que parte de la ermita de San Segundo y cruza sobre el río Adaja.
Segovia se puede recorrer en poco tiempo, dado que no es una ciudad de gran tamaño, por eso, si cuentas con 2 días, te garantizo que podrás aprovechar el tiempo perfectamente. Si bien puedes visitar todas sus atracciones por tu cuenta, una muy buena opción es contratar un tour autoguiado.
Esa es la conclusión a la que llegamos al descubrir Candeleda, uno de los 50 pueblos más bonitos de España. Esta localidad de origen medieval de apenas 5.000 habitantes situado en el Valle de Tiétar (Ávila) y arropado por la imponente sierra de Gredos.