¿Cuál es el mejor Pueblo Magico del Estado de México?
Malinalco obtuvo la distinción de Pueblo Mágico por parte del gobierno mexicano, pues esta localidad destaca por su belleza, cultura e historia. Esta designación ha contribuido a la conservación y promoción de la ciudad.
México es un destino turístico que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, enorme riqueza cultural e histórica, reconocida gastronomía a nivel mundial, privilegiada ubicación geográfica y clima excepcional, situación que lo posición como un destino atractivo.
Guanajuato capital, encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, recibió el reconocimiento del turista como “La Ciudad Más Bonita en México 2022” en el “Mexico Travel Awards”, premio que reconoce la excelencia y la innovación en el mercado de viajes de lujo y los servicios en toda la ...
La capital del país es el destino turístico favorito de visitantes nacionales y extranjeros. Anteriormente llevó el nombre de Distrito Federal (D.F.), sin embargo, en el 2016, se estableció de manera oficial como Ciudad de México (CDMX, por sus siglas).
El Oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán y San Martín de las pirámides, Aculco, Jilotepec, Villa del Carbón, Tonatico y Otumba, son las localidades designadas como Pueblos Mágicos del Edomex.
Su amplia variedad de paisajes, su inigualable gastronomía, así como sus celebraciones típicas, son algunas de las cualidades que distinguen a México de cualquier otro país del mundo, pero no son las únicas. ¿Quieres descubrir las otras?
En este sentido, si buscas una opción cercana te comentamos que el Pueblo Mágico que se encuentra a menor distancia de la Ciudad de México, es el Pueblo de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides el cual se encuentra a penas a 1 hora de distancia en auto y a una hora y media si vas en camión.
Lugares cercanos a la ciudad de México serían: Teotihuacan, Acolman, Mineral del monte, Tepotzotlan, Tlayacapan, Tepoztlan, Cuernavaca, Taxco, Cholula, Puebla, Toluca y Metepec y aunque la mayoría se encuentra a unas dos horas de distancia me parece muy complicado el salir y regresar cada día desde la ciudad; en ese ...
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
¿Cuántos y cuáles son los pueblos magicos de México?
Al inicio del programa, sólo había tres Pueblos Mágicos en la clasificación: Huasca de Ocampo, en el Estado de Hidalgo; Real de Catorce, en San Luis Potosí y Tepoztlán, en Morelos. Con el paso de los años, la lista creció hasta llegar a 111 pueblos en 2018 , y en la actualidad el número es de 132.
Ciudad de México fue el destino con el mayor número de pernoctas locales en México en 2023, con más de 10,5 millones de turistas residentes por noche. Acapulco ocupó la segunda posición, seguido de Cancún.