Huapi significa en Mapuche "isla"; por ej. así se denomina un lago en la Patagonia Argentina, Nahuel Huapi que significa Isla del Jaguar, nombre dado a la mayor isla que el lago posee, la que también se denomina Isla Victoria.
Toponimia. Los mapuches dieron a la isla más importante el nombre Nahuel Huapi, que significa en mapudungun "isla del jaguar" y que hace referencia a la isla Victoria, la más grande del lago.
El Nahuel Huapi se extiende desde el sur de la provincia de Neuquén hasta Bariloche en Rió Negro, sumando un largo máximo de 76 km y su ancho, que va desde la meseta patagónica hasta los Andes, es de 12 km.
En el área protegida habitan animales como el huillín, huemul, cormorán imperial, monito de monte, pato de torrente, cóndor, puma, pudú, gato huiña, guanaco y zorro gris chico. Algunas especies sólo viven aquí, como es el caso del tuco tuco colonial, la ranita del Challhuaco y el senecio del cerro Carbón.
Misterio en el Nahuel Huapi ¿Qué apareció en el famoso lago?
¿Cómo se llama el monstruo del lago Nahuel Huapi?
El monstruo del lago Nahuel Huapi, o popularmente conocido como Nahuelito es una supuesta criatura acuática desconocida que habita en dicho lago ubicado en la provincia del Neuquén y la provincia de Río Negro, ambas situadas en la Patagonia argentina.
¿Cuál es la profundidad máxima del lago Nahuel Huapi?
Máxima profundidad
Una de sus principales características es que si se detienen los motores, asciende lentamente. “Se trabajó con la máxima profundidad que permite el submarino que es de 350 metros.
En las aguas del Parque Nacional Nahuel Huapi viven además 6 especies de peces nativos que conviven en ríos y lagos con los salmónidos. Las especies de peces nativos del Parque son: el puyen grande, el puyen chico, el bagre aterciopelado, el bagre de los torrentes, el pejerrey patagónico y la perca o trucha criolla.
Por último el río más importante de esta cuenca es el río Limay que nace del extremo oriental del lago Nahuel Huapi, en su trayecto recorre alrededor de 400 Km y se dirige hacia el noreste donde se une al río Neuquén para dar origen al río Negro.
En este Parque Nacional, el cormorán habita exclusivamente en el lago Nahuel Huapi, específicamente en la isla Victoria en sectores donde se presentan acantilados de fuerte pendiente. Su alimentación se basa en peces y langostino de agua dulce.
Los datos reales. Nos dicen que el lago Nahuel Huapi es un lago de origen glacial formado por endicamiento de una enorme morena frontal. Se encuentra en el centro del Parque Nacional al que le da el nombre, a una altura de 765 m sobre el nivel del mar.
Estas tierras se convertirían en 1922 en el Parque Nacional del Sud, primer parque nacional de Latinoamérica y base para la posterior creación del Parque Nacional Nahuel Huapi en 1934.
El Parque Nacional Nahuel Huapi se ubica al norte de la Patagonia Argentina, extendiéndose sobre el territorio de las provincias de Río Negro y Neuquén, con una superficie cercana a las 7100 km2.
El Parque Nacional Nahuel Huapi incluye una de las cuencas de cabecera más importantes de la red fluvial norpatagónica, abarcando lagos de altura y arroyos que alimentan a los grandes lagos pedemontanos de origen glaciario.
Desde 2017, el Colhué Huapi volvió secarse de a poco y para diciembre de 2019 le restaba el 20 % de su superficie original. Gran tamaño que tuvo el lago. Se observa un intenso oleaje con vista hacia una península. Nuevamente, en 2021 la NASA con su satélite Landsat 8 tomó una nuevas imagen.
El lago Nahuel Huapi recibe a pescadores de todo el mundo en los meses de temporada permitida, de noviembre a mayo, que llegan para disfrutar de la pesca deportiva de trucha arcoíris y marrón.
El Nahuelito es una supuesta criatura acuática desconocida que, según la creencia popular, habita en las aguas del lago Nahuel Huapi, cuerpo de agua dulce de origen glaciar destacable por sus 557 km² de superficie y 464 m de profundidad máxima conocida, compartido por la provincia del Neuquén y la provincia de Río ...
¿Qué tipo de clima hay en el Parque Nacional Nahuel Huapi?
El clima del lago Nahuel Huapi es templado húmedo, con una temperatura media anual de 10°C. Durante el verano, las temperaturas pueden alcanzar los 25°C, mientras que en invierno pueden descender hasta los -5°C.
¿Cómo se organiza el Parque Nacional Nahuel Huapi?
Organización y Recursos Humanos del Parque Nacional Nahuel Huapi. El Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con aproximadamente 200 personas agrupadas en una planta administrativa/técnica, en el Cuerpo de Guardaparques y Brigadistas de incendios forestales.
Es que según ellos, o mejor, según la mitología, Tota era un refugio de los dioses. Para los chibchas una múcura de agua viva fue entregada a una familia indígena, para formar con ella un inmenso lago. Tras un infructuoso peregrinaje, no encontraron el lugar para hacer realidad este augurio.
¿Cómo se llama el monstruo mítico del lago de Tota?
El monstruo es nada menos que el MUYSO AKYQAKE el Dragón, tiene como apócopes MUYSO y también QAKE, en Cundinamarca está el bosque del Dragón que es consagrado a este divino animal arquetipal es el bosque de TCHIQAKE.»
Según la información aportada por el propietario y obtenida del Plan de Ordenación y Manejo la Cuenca del Lago de Tota, entre la fauna del sector se pueden encontrar aves acuáticas principalmente patos (Podylimbus podiceps, Anas discors) y tinguas (Rallus semiplumbeus, Gallinula melanops), mamiferos como la comadreja ( ...