Cuando nos referimos a trenes antiguos, todos pensamos en aquellos trenes de vapor, que básicamente tenían una caldera de agua que se calentaba con leña o carbón. Cuando el agua se calentaba se convertía en vapor haciendo mover unos grandes pistones que a su vez transmitían el movimiento a la ruedas.
Los primeros trenes fueron tirados por cuerdas, accionados por gravedad o tirados por caballos, pero desde principios del siglo XIX casi todos los trenes funcionaban con locomotoras de vapor.
Los trenes son un tipo de vehículo ferroviario que cuenta con vagones y una locomotora, También los hay que están formados por coches autopropulsados, aunque son menos frecuentes. El tren se utiliza tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros y, en líneas generales, contamina muy poco.
El primer ferrocarril que circuló en el mundo fue el de Stockton a Darlington (Gran Bretaña) en 1825 y las primeras locomotoras de vapor que circularon por nuestras líneas fueron británicas. A la Península Ibérica el primer ferrocarril llegó en 1848, cubriendo la línea Barcelona-Mataró.
En la actualidad, son tres las más utilizadas: locomotoras a diésel, diésel-eléctricas y eléctricas. En su mayoría, las locomotoras en México son del tipo diésel-eléctricas. El combustible se usa, sobre todo, por la gran potencia requerida para el funcionamiento de los equipos (mayor a 2000 HP).
Cuando nos referimos a trenes antiguos, todos pensamos en aquellos trenes de vapor, que básicamente tenían una caldera de agua que se calentaba con leña o carbón. Cuando el agua se calentaba se convertía en vapor haciendo mover unos grandes pistones que a su vez transmitían el movimiento a la ruedas.
El ferrocarril (del latín: ferre, 'hierro', y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado por un conductor sobre una vía férrea.
En Alemania las primeras líneas construidas fueron la de Nuremberg-Fruth en 1835, inaugurada con una locomotora de Stephenson, y la de Dresde-Leipzig en 1837. Este mismo año se inicia en Alemania la construcción de locomotoras propias.
¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril en España?
El primer ferrocarril español se construyó en 1837 en la entonces provincia española de Cuba, la línea La Habana-Güines. Unos años más tarde, en la península ibérica, se construyó la línea de Barcelona a Mataró en 1848.
Fue la primera línea de metro de toda España, inaugurada, por el rey Alfonso XIII, el 17 de octubre de 1919 con el trayecto Cuatro Caminos-Sol, con ocho estaciones y 3,48 km de recorrido.
Cada tren también llamado convoy, está compuesto por nueve carros. Seis de ellos son motrices, es decir, que tienen tracción propia y entre todos arrastran al convoy; ocupan las posiciones 1, 3, 4, 6, 7 y 9. Los trenes restantes son remolques (R),es decir sin tracción propia.
Las cajas de tráiler pueden ser movidas por ferrocarril en carros plataforma, reduciendo el costo de transporte en distancias largas. También existen variaciones para control de temperatura ambiente en las mercacías que así lo requieran.
El primer intento de tren o máquina locomotora data del año 1804 cuando el mecánico inglés Richard Trevithick construyó la primera locomotora de vapor que arrastraba un convoy de cinco toneladas y recorría 15 kilómetros.
Trevithick construyó en 1802 una máquina de alta presión para una planta siderúrgica en Merthyr Tydfil, Gales. La sujetó a un bastidor e hizo de ella una locomotora.
La locomotora es una gran maquinaria de hierro colado, con una gran caldera alimentada por agua. El vapor que genera sale por unas válvulas e impulsa alternadamente dos pistones que a su vez mueven unas bielas que hacen girar las ruedas.
Fue el empresario Miquel Biada quien trajo a Cataluña la idea desde Cuba, entonces provincia colonial española y, por tanto, auténtico primer ferrocarril español.
En este formato los visitantes podrán apreciar la primera locomotora de vapor, construida por el ingeniero inglés Richard Trevithick en 1803, y de la Rocket, fabricada en 1829 por George Stephenson.
El peso máximo por eje es de 17 toneladas y la longitud total del tren es de 200 metros. La longitud de los coches intermedios es de 13,14 metros y la altura del piso sobre el carril de 756 milímetros, lo que permite que la base de las puertas esté enrasada a la misma altura del andén.
La locomotora o motor del ferrocarril (normalmente el primer vagón del tren) tira de los vagones a lo largo de la vía. Algunos trenes parecen un autobús especial que sólo puede circular sobre rieles. Los trenes se usan para transportar personas, así como carga.
¿Cuál es la diferencia entre un tren y un ferrocarril?
Cuál es la diferencia entre ferrocarril y tren
Hoy en día se hace referencia a ferrocarril cuando se habla de vehículos sobre raíles que tienen la función de transportar mercancías, mientras que se habla de tren cuando estos vehículos trasladan personas. Por lo tanto, podemos decir que: » Tren.
Sin embargo, algunos aseguran que en en 1550, en Alemania, ya usaban este tipo de vagonetas. Y fue justamente el sistema de arrastre lo que le dio nombre al sistema. Porque tren viene del latín trahere que significa arrastrar o llevar algo a tiro. Tanto en francés, como en inglés, el término se tradujo como train.
La locomotora representa la revolución, el progreso; lo que acorta las distancias de modo insospechado, lo que une la ciudad al campo, lo que acerca las clases sociales.