A pesar de tener un nombre muy llamativo, handling es un anglicismo que significa manejo o gestión de algo en particular y, en este caso, no es más que el conjunto de operaciones que se realizan en tierra para que un avión pueda cargarse y descargarse de pasajeros, carga y equipaje.
ADVICE = CCA), el cual es utilizado para la notificación de cambios en los cargos a pagar por la transportación y/o otros cargos o bien en el método de pago mostrado en la guía aérea.
¿Qué colectivo es el responsable de realizar los servicios de asistencia en tierra a aeronaves?
WFS SERVICIOS AEROPORTUARIOS
Se trata de una de las principales organizaciones de asistencia en tierra del mundo. Actualmente, ofrece servicios en más de 190 aeropuertos en más de 20 países.
El transporte de carga aérea se refiere al envío de mercancías y carga a través del uso de aviones. Es una forma de transporte logístico que permite el movimiento rápido y eficiente de bienes a largas distancias utilizando la capacidad de carga de aeronaves especializadas.
Camiones: son el medio de transporte terrestre más común para el transporte de carga. Existen diversos tipos, como camiones de carga general, camiones cisterna, camiones frigoríficos y camiones de plataforma plana.
Una clasificación genérica es la que divide el transporte aéreo en: regular o no regular, nacional o internacional. Vemos cada uno de estos tipos de transporte aéreo.
Azafato de tierra. Las azafatas y azafatos de tierra de una aerolínea son responsables de registrar los pasajeros y su equipaje para los vuelos. Se aseguran de que todos los pasajeros y equipaje estén facturados en el vuelo correcto.
La asistencia en tierra a aeronaves (del inglés ground handling) incluye todos los servicios de que es provista una aeronave desde que aterriza hasta su posterior partida.
Funciones: Preparar y ejecutar la logística para el cargue, descargue y alistamiento de las aeronaves. Realizar la limpieza al avión de acuerdo a los requerimientos de los clientes y las normativas de la organización, llevando el respectivo registro. Realizar señales de parqueo y/o punta de ala, al avión entrante.
DUE AGENT: gastos para el agente. DUE CARRIER: gastos para la aerolínea. EMBALAJE: cualquier contenedor o envoltura en la cual se embala una expedición.
¿Qué es un Agente IATA? Se trata de una persona u organización que está autorizada y regulada por la asociación IATA para realizar transporte de mercancías por vía aérea.
¿Qué se considera mercancía peligrosa en transporte aéreo?
Tres tipos de mercancías según IATA
Mercancías peligrosas prohibidas: son aquellas sustancias que puedan explotar, reaccionar peligrosamente, incendiarse, emitir gases tóxicos o corrosivos o inflamables en las condiciones normales de transporte.
Prestan servicios de pasaje, servicios de rampa, operación y despacho de vuelo con un equipo de expertos en coordinación de vuelos, servicio de carga y correo.
Descripción general. Los miembros de tripulación aérea realizan tareas durante el vuelo para garantizar la ejecución exitosa del combate, reconocimiento, transporte y misiones de búsqueda y rescate.
Así, en un vuelo de transporte de pasajeros, la tripulación estará compuesta por pilotos, también llamados tripulantes técnicos, y tripulantes de cabina de pasajeros (o TCP) en el número que marque el tipo de avión, mientras que, en un vuelo de carga, lo normal, será encontrar sólo tripulación técnica.
¿Qué tipología de mercancía es la más utilizada en transporte aéreo?
Las mercancías voluminosas son óptimas para el transporte de avión. La principal razón es que los aviones mercancías para la exportación e importación tienen una dimensión mucho mayor dedicada a este tipo de cargas.
Según los modos de transporte utilizados, el transporte se clasifica o categoriza en: Transporte por carretera: peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos sin riéles. Transporte por ferrocarril: material rodante sobre vías férreas. Transporte por vías navegables: transporte marítimo y transporte fluvial.
¿Cómo se clasifican los tipos de transporte terrestre?
Regulares. Se efectúan dentro de itinerarios preestablecidos, y con sujeción a calendarios y horarios prefijados. Discrecionales. Se llevan a cabo sin sujeción a itinerario, calendario ni horario preestablecido.
Es decir, el que emplea vehículos de ruedas capaces de deambular libremente por la superficie terrestre, aunque preferiblemente por vías pavimentadas o carreteras, como autobuses, automóviles o incluso bicicletas, carretas y motocicletas.
El transporte terrestre permite el traslado de cargamentos especiales de todo tipo a un precio muy reducido, como maquinaria, materiales de construcción de grandes dimensiones, productos congelados, químicos, hidrocarburos e incluso mercancías peligrosas que requieren de mucho cuidado.