Adquiere el abono en los puntos de venta habituales: página web renfe.com (recomendado, opción no habilitada en regionales de Rodalies), máquinas autoventa y taquillas de la estación. En el momento de la compra del abono, deberás elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que vas a viajar.
Puedes adquirirlo ya en los puntos de compra habituales: App de Renfe Cercanías, máquinas autoventa y taquillas de la estación. El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 10 euros. Te recomendamos que hagas el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
Los abonos gratuitos permitirán realizar viajes ilimitados totalmente gratis en los trenes de Renfe de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia convencional entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. En el caso de Cercanías, se creará un abono multiviaje específico para cada núcleo de Cercanías o Rodalíes.
RENFE mantiene la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para los viajeros habituales durante todo el año 2024, así como el descuento del 50% en los títulos de Avant. Los abonos se pueden obtener en la web o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
Los clientes que adquieran el abono deben pagar una fianza que se devolverá de forma automática cuando se verifique que el usuario ha realizado 16 desplazamientos o más. En caso de no cumplir con los viajes mínimos, el importe de la fianza no será devuelto.
¿Quién puede solicitar el abono gratuito de Renfe?
Los menores de 14 años que no tengan DNI pueden adquirir el nuevo Abono gratuito Niño. En este caso, el padre, la madre o el tutor podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.
Los abonos de Renfe en 2023 son gratuitos, pero el usuario debe abonar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y 20 euros en el caso de Media Distancia. Renfe recomienda que se efectúe el pago mediante tarjeta de crédito/débito.
Si has nacido entre 1993 y 2005 tienes un descuento del 50% (hasta un máximo de 30€ de descuento) en tus billetes AVE y Larga Distancia. Para beneficiarte de esta súper oferta solo tienes que inscribirte en la web del Mitma y recibirás tu código.
¿Cuántos viajes hay que hacer con el abono de Renfe?
Para poder reservar el uso de estos abonos gratuitos a los usuarios recurrentes, se establecieron un mínimo de viajes durante el periodo establecido. En el caso de Cercanías y Media Distancia, los trayectos serán gratuitos siempre que se hayan realizado, como mínimo, 16 viajes durante los meses de vigencia del bono.
Los abonos gratuitos para jóvenes y desempleados, anunciados previamente, deberán esperar. Esta medida, tomada ya por el gobierno en septiembre de 2022, permitirá que durante todo el año 2024, los usuarios de tren en España podrán beneficiarse de la gratuidad en sus desplazamientos diarios.
Estos títulos se pueden adquirir a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web y a través de los canales de venta habituales (estaciones, máquinas de autoventa, etc.). Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.
El "abono recurrente" de Cercanías puede ser utlizado en el servicio de Cercanías en el que haya sido adquirido y permite viajes ilimitados con origen y destino en estos núcleos: en Madrid, Málaga, Murcia-Alicante, Valencia y Zaragoza se podrá utilizar el código QR de la app para emplearlo.
Puedes adquirir tu Tarjeta Dorada, nominativa e intransferible, en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje. Tiene una validez de uno, dos o tres años.
Menores de 14 años: viajan con un descuento del 40%, con su propio billete de niño y ocupando plaza. Niños de 0 a 3 años: si no ocupan plaza, viajan gratis. Si el viaje es en un tren Avant, necesitará su propio billete gratuito de niño.
Alta Velocidad-Larga Distancia y Larga Distancia - 300 euros. Alta Velocidad-Media Distancia - 200 euros. Media Distancia Convencional -200 euros. Cercanías - 100 euros.
Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia tienen una validez de hasta cuatro meses. Luego tienen que renovarse. Son unipersonales e intransferibles. En 2024, su vigencia es del 1 de enero hasta 30 de abril; del 1 de mayo hasta el 31 de agosto y del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
A partir del 1 de enero de 2024 se producirán una serie de cambios en las tarifas de los abonos de transporte de las ciudades españolas. Los trayectos serán gratuitos para algunos ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos debido a la implantación de las medidas anticrisis del Gobierno.
No obstante, esta iniciativa, que va a permitir viajar gratis en el transporte público de toda España desde el 1 de enero de 2024, no va a poder ser utilizada por todos los ciudadanos de la capital de España.
¿Cómo sacarse el abono transporte por primera vez?
Si no dispones de TTP personal, y deseas adquirir por primera vez un Abono Anual válido en 2023, debes acudir de forma presencial a las oficinas de gestión de la Tarjeta, para lo cual es imprescindible solicitar cita previa, puedes hacerlo aquí, o a través del teléfono 012.