Se pagan directamente por el usuario al momento de finalizar el servicio. El descuento de la comisión correspondiente a esos trayectos se deducirá de 'Tu saldo positivo'' en la app.
La razón para lograr estos precios es simple: la aplicación rebautizada ahora como InDrive, cobra comisiones bajas a los conductores y así, estos tienen más facilidad de ofrecer tarifas económicas a los usuarios. InDrive cobra por comisión 9 %, mientras Cabify, Beat y Uber pueden cobrar entre 10% y 25%.
¿Cuánto es el porcentaje que cobra InDriver al conductor?
InDriver viene a romper el mercado con sus precios donde inicialmente el conductor no paga durante 6 meses ningún tipo de comisión, solo hasta el séptimo mes que el conductor tendría que hacer un pago entre el 5 al 9.5% por viaje, diferente a sus pares como Uber o Cabify.
Esta aplicación tiene diversos métodos de pago alrededor del mundo. En México cuenta con pago en efectivo, adicional a sistemas de pago digital como Mercado Pago y transferencia vía CoDi.
Urgente como realizar el pago de comisión en indriver...
¿Qué pasa cuando un pasajero cancela un viaje en inDriver?
Si cancelas o no realizas un número excesivo de viajes programados, tu acceso a los viajes programados podría reducirse durante los 14 días siguientes. Podrías perder tu viaje programado si no puedes llegar a tiempo o si no estás conectado, al menos, 30 minutos antes de la partida.
Según el sondeo que se realizó, InDrive es la plataforma que menos comisión cobra a sus conductores registrados, pues su tasa es de 9,5%. “inDrive cuenta con una comisión de 9,5%, la cual es la más baja del mercado en comparación a nuestros competidores.
Para convertirte en conductor para transporte de pasajeros, ve a 'Registro en línea' en el menú lateral y selecciona la opción 'Auto'. Necesitarás llenar el formulario y cargar los documentos necesarios. Para obtener más información, comunícate con Soporte.
Podrás pagar a través de la aplicación utilizando métodos de pago seguros y convenientes, como tarjetas de crédito o plataformas digitales. En resumen, InDriver es una plataforma de transporte innovadora que permite a los usuarios proponer el precio de sus viajes y a los conductores aceptar o rechazar esas ofertas.
inDriver permite que los usuarios establezcan una oferta por el viaje que están solicitando. Además, la app pone en contacto con distintos conductores que realizan una contraoferta al precio inicialmente estipulado, por lo que al final el pasajero elije la que más le convenga.
Uber, además de ser la más conocida, ofrece ventajas a aquellos usuarios que tienen un ritmo de vida más acelerado y no pueden esperar por un servicio por mucho tiempo. Al contar con el mayor número de conductores en la ciudad, es mucho más fácil encontrar uno de ellos cerca del lugar donde te encuentras.
Según los datos de enero de 2020, el servicio cuenta con más de 100 millones de usuarios en 48 países: Argentina, Brasil, México, Guatemala, Colombia, Perú, El Salvador, Chile, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Honduras, República Dominicana, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, Tanzania, Marruecos, Sudáfrica, Kenia, ...
¿Qué otros servicios ofrece InDriver? La aplicación amplió recientemente su servicio más allá del traslado de pasajeros, con el agregado de adicionales de entregas, movilidad interurbana y flete. Entregas: el usuario puede solicitar la prestación y ofrecer su propio monto a pagar.
“inDriver”, que fue originalmente la abreviatura de “Independent Drivers”, es decir, un grupo de conductores independientes coordinados a través de redes sociales.
La cantidad que Uber dice cobrar a sus conductores es del 25% de sus ganancias, pero en realidad es un poco más alta que eso. Esto es debido al hecho de que algunas comisiones adicionales son tomadas en cuenta por las compañías de vehículos compartidos, lo que resulta en un porcentaje más alto del total.
Uber ofrece una cobertura de responsabilidad civil y de accidentes personales para cada viaje realizado a través de su plataforma. Esto brinda una mayor seguridad tanto para los conductores como para los usuarios en caso de cualquier eventualidad durante el trayecto.
Las mejores aplicaciones para Android para pedir taxi en España
MyTaxi. Es muy probable que durante los últimos meses hayáis visto publicidad de esta aplicación, pues los creadores de MyTaxy se han volcado promocionándola con suculentos cupones para nuestro primer trayecto. ...
[email protected] o escribiendo en el chat de la. aplicación en la pestaña «Servicio de asistencia» e. indica lo siguiente: - dirección de la solicitud de viaje del pasajero.
¿Cómo cancelar un viaje en Indriver siendo conductor?
Más bien, en la nueva versión de "Interurbano", ellos envían solicitudes a los conductores. ¿Cómo elimino una solicitud? Para eliminar una solicitud, ve a la página de "Mis Viajes", encuentra la solicitud que buscas, selecciónala y haz clic en "Cancelar el viaje".
Algunas de las restricciones para registrarse como conductor en inDriver incluyen ser mayor de edad, tener licencia de conducción vigente, contar con un certificado oficial de antecedentes no penales y tener un auto particular, de servicio público o taxi con modelos del año 2008 en adelante y de 4 puertas.
inDriver, un servicio que permite la negociación libre entre pasajeros y conductores, se ha convertido en la aplicación más descargada en Colombia y Perú en la sección 'Viajes', posicionándose como la plataforma libre de algoritmos preferida por los usuarios.