¿Cuál es la nacionalidad que más viaja en el mundo?
Los ciudadanos de Japón cuenta con el pasaporte que da mayor libertad para viajar en el mundo. Le siguen, por este orden, Singapur y Alemania. Por primera vez desde 2014, el país europeo no cuenta con uno de los dos pasaportes más poderosos del mundo. Los ciudadanos de España, por su parte, pueden viajar a 187 países.
El índice de Arton Capital coloca a los Emiratos Árabes Unidos en la cima con un “puntaje sin visa” de 179 puntos, seguido de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, España, Austria y Suiza con 177 puntos.
La consultora Henley & Partners ha publicado su ranking de los mejores pasaportes del planeta de acuerdo con el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa. En la edición para 2024, Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España encabezan la clasificación.
En tercer lugar se sitúan Austria, Dinamarca, Irlanda y los Países Bajos; seguidos de Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Portugal y el Reino Unido en cuarto lugar.
Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España tienen los pasaportes más poderosos del mundo . Al permitir la entrada sin visa a 194 destinos globales, estas naciones han ocupado el primer lugar en el último Índice de Pasaportes Henley.
¿Qué lugar ocupa el pasaporte español en el mundo?
El VisaGuide Passport Index es un sistema que clasifica los pasaportes y les asigna un valor único y ha otorgado a España un puntuación de 90,38, situándola en el primer puesto y adelantando a Singapur (90,29 puntos) y Alemania (90,26 puntos).
El pasaporte español es el más fuerte de Europa y el segundo a nivel mundial. Los pasaportes español, alemán e italiano son los más fuertes de Europa al permitir al viajero el acceso a 190 destinos sin un visado previo, según los últimos resultados del Indice de Pasaportes de Henley & Partners.
En mayo del 2021, este diario publicó el Índice de Desarrollo Humano para el 2020 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el que Noruega quedó como el mejor país del mundo para vivir.
Los últimos puestos del ranking los ocupan Irak, Siria y Afganistán (al igual que en el informe de 2022 y 2023 aunque variando de posición), cuyos pasaportes permiten acceder sin visa a 31, 29 y 27 países respectivamente.
World, el pasaporte de España es el más potente del mundo, con una puntuación de 90,36 a diciembre de 2023. Le siguen el de Singapur, el alemán, el italiano y el francés respectivamente, para completar los cinco primeros puestos de la lista de pasaportes más fuertes en este ejercicio que acaba de finalizar.
Esta es la primera edición en casi dos décadas en la que seis países copan lo más alto de este singular ranking. Se trata (por orden alfabético) de Alemania, España. Francia, Italia, Japón y Singapur, cuyos ciudadanos pueden viajar a 194 países.
En cuanto al panorama en América Latina, Chile es el país que más accesos tiene, pues su pasaporte permite ingresar a 177 países sin necesidad de visado, lo que lo convierte en el más poderoso de la región.
El derecho internacional no prohíbe a ninguna persona tener doble o múltiple ciudadanía. La ciudadanía múltiple puede ser adquirida mediante el uso diferente entre dos o más naciones de sus leyes.
En concreto, según este ranking, hay 24 países a los que los españoles no pueden acceder si no consiguen tramitar un visado: Afganistán, Argelia, Benín, Bután, Camerún, República Centroafricana, Chad, China, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Ghana, Liberia, Libia, Mali, Myanmar, Nauru, Níger, Corea del Norte, Rusia, ...
Una persona puede tener todas las nacionalidades que le permita el ordenamiento interno de uno de los países en los que esté nacionalizado. Lo más extendido, es que estas personas tengan una doble nacionalidad. En muchas ocasiones, han nacido en un país y sus padres proceden de otro, por lo que quieren conservar ambas.
¿Qué país europeo es más fácil para obtener la ciudadanía?
Portugal permite que cualquier niño nacido en el país se convierta en ciudadano si sus padres han residido en Portugal durante al menos un año. Esta ley es, con diferencia, la más indulgente de Europa. Podría decirse que Portugal es el país europeo al que es más fácil emigrar, ya que tiene varias opciones de residencia.
Proporciona acceso sin visa a 193 países . Se considera uno de los pasaportes más deseables del mundo con una puntuación de movilidad muy alta. Los titulares de pasaportes españoles tienen acceso sin visado y visados a su llegada a países como Brasil, Japón, Reino Unido, Emiratos Árabes y Estados Unidos.
¿El pasaporte español es más fuerte que el británico?
Alemania y España tienen los pasaportes más poderosos de Europa, mientras que Japón tiene los pasaportes más fuertes del mundo. El índice Henley Passport colocó a Alemania y España en la tercera posición conjunta en la clasificación mundial, mientras que el Reino Unido se mantuvo entre los 10 primeros.