Visa de Objeto Determinado: Para la obtención de esta visa se requiere: pasaporte válido, documentación que acredite el objetivo que se persigue con el ingreso a territorio nacional que no sea turístico. Es otorgada por 30 días prorrogables mediante trámite ante el Servicio Nacional de Migración. Edif.
Una visa de turista boliviana tiene un valor de $160 dólares estadounidenses y se puede pagar en moneda local o estadounidense a la llegada. Los visitantes deben mostrar prueba de un boleto de ida y vuelta o confirmación de planes para salir de Bolivia.
Formulario de Solicitud de Visa llenado en línea con el código generado por el sistema. Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Estado de cuentas bancario o de tarjeta de crédito a nombre del interesado, o justificativo de ingresos. Boleto de avión, ida y vuelta y/o itinerario de vuelo.
¿Qué pasa si venció mi plazo de estadía regular como turista en Bolivia? tiene una multa de 12 UFVs. por día. Para subsanar su situación debe dirigirse a oficinas de DIGEMIG, a objeto de regularizar su situación migratoria.
¿Qué se necesita para viajar a Bolivia desde Colombia?
SI USTED TIENE NACIONALIDAD COLOMBIANA NO REQUIERE VISA DE TURISMO. Puede permanecer en Bolivia en calidad de turista hasta 90 días calendario. Al ingresar a Bolivia debe portar: Su pasaporte vigente (recomendable) o su cédula de ciudadanía.
Países que no requieren visa para entrar a Bolivia
Del listado anterior, ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay pueden ingresar a Bolivia con su cédula de identidad o bien su pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
1) Visa de estudiante (F, M, J): 22 días calendario. 2) Visa de trabajo (H, L, O, P, Q): 16 días calendario. 3) Visa de tránsito (C, D, C1/D): 16 días calendario. 4) Visa de turista (B1/B2): 819 días calendario.
¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez?
El primer paso para solicitar la visa estadounidense es llenar el formato DS-160. Se trata de un formulario electrónico en el que tendrás que ingresar tus datos personales, así como detalles del viaje a realizar, como el sitio donde te alojarás durante tu estancia y el tiempo que planeas quedarte en EU.
El visitante que pretenda ingresar al Estado Plurinacional de Bolivia, deberá hacerlo por los puestos de control migratorio habilitados para tal efecto, hallarse provisto del pasaporte que acredite su identidad con una vigencia mínima de seis (6) meses, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios ...
¿Qué requisitos se necesitan para viajar a Bolivia?
Presentar una prueba PCR negativa certificada para personas mayores de 5 años, realizada con una antelación no mayor a 72 horas desde el embarque (cuando el ingreso es por vía aérea) o desde el ingreso (cuando es por vía terrestre, fluvial o lacustre) – en caso de no contar con certificado de vacunación.
El no cumplimiento del mismo puede acarrear inconvenientes al momento de egresar del país pues se deberá abonar una multa de Bs. 236 y, en caso de no poder afrontar el costo, la sanción quese impone es la salida obligatoria del país con prohibición de reingreso por tres años.
Otras solicitudes de visa de inmigrante, incluyendo ciertas exenciones: $205.00 USD = 3,467.60 MXN. Tarifa de lotería de visa de diversidad: $330.00 USD = 5,586.60 MXN. Servicios de Visa Especial: Solicitud para determinar el estatus del residente que retorna, Formulario DS-117: $180.00 USD = 3,050.40 MXN.
Los requisitos son: Documento de viaje válido y con una vigencia mínima de seis meses con el que ingresará o ingresó al territorio de inmigración; certificado vigente que acredite la carencia de antecedentes policiales y judiciales o penales en el país de su nacionalidad o el de recepción; pago de la tasa retributiva ...
Para realizar trámites de visas se deberá programar su cita en línea mediante el programa MEXITEL, https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf .