Características del Río de la Plata Tiene una forma triangular de 290 km de largo, haciendo de frontera en todo su recorrido entre Argentina y Uruguay. Además, el Plata tiene una anchura máxima de 221 km, lo que le convierte en el río más ancho del mundo.
El río más ancho del mundo es el río de la Plata, que nace de la unión de los ríos Paraná-Uruguay y desemboca en el océano Atlántico. Pasa por Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina.
En ancho sobre ésa línea es de aproximadamente 230km. Y la longitud hasta ésa línea desde sus fuentes es de 300km., el ancho en la parte media donde está el desnivel en la barra del Indio entre Montevideo y Punta Piedras el ancho es de aproximadamente 80km., y se reduce a unos 40 o 50km. en la zona superior.
EL RIO DE LA PLATA DOCUMENTAL, EL RIO MAS ANCHO DEL MUNDO, COMO ES EL RIO DE LA PLATA
¿Cuál es el río más ancho de América?
El Río de la Plata
Es un río y estuario del Cono Sur de América, formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay. Es reconocido como el río más ancho del mundo, debido a su anchura máxima de 219 km.
Hay quien cree que la medida total del Nilo se aproxima a los 6.700 km o incluso ronda los 6.800. Y lo mismo ocurre con el Amazonas, que algunas mediciones sitúan muy por encima de 6.400 y lo aproximan a 6.800 km. Imagen de la parte baja del río Amazonas, en Brasil, captada desde la ISS.
¿Cuál es la profundidad y longitud del río Congo? El río Congo, anteriormente llamado río Zaire, es el más profundo del mundo, con zonas de hasta 220 metros de profundidad y una extensión de 3.457.000 kilómetros cuadrados.
El ancho del Amazonas es de entre 1.6 y 10 km (kilómetros) en su etapa baja, pero se expande (durante la temporada húmeda) hasta 48 km o más. El río entra en el océano Atlántico en un amplio estuario con 240 km de ancho. La boca del sistema principal es de 80 km.
Caudal del río Amazonas. El río Amazonas es el más caudaloso del mundo y el río más largo del mundo. En el estrecho de Óbidos, se ha medido un caudal de 216.000 metros cúbicos de agua por segundo. Además, cubre un área de 6.879.761 kilómetros cuadrados y contiene más agua que los ríos Nilo, Yangtsé y Misisipi juntos.
El río más caudalosos son el Usumacinta, en el golfo de México. Este río no es solo el más caudaloso de México, sino también el de Guatemala. Este río es una extensa cuenca de agua cuyo nacimiento se encuentra concretamente en el departamento de Qiché, en Guatemala.
La Región Río Bravo es la más extensa del país con 379 552 km². Está conformada por 141 municipios, de los cuales, 31 corresponden al estado de Coahuila, 52 al estado de Chihuahua, 47 al estado de Nuevo León, 10 al estado de Tamaulipas y 1 al estado de Durango.
Los tres ríos principales que la conforman, el Paraná (4.352 km.), el Paraguay (2.459 km.) y el Uruguay (1600 km.) están entre los más extensos del globo, en tanto que el estuario del Río de la Plata es el más amplio del mundo (su límite exterior mide 256 km.)
El Río Roe es uno de los cuatro ríos más cortos del mundo, discurriendo entre un enorme depósito de agua dulce en los alrededores de la ciudad de Great Falls, en el estado de Montana, Estados Unidos, y el Río Misuri, prolongándose apenas a lo largo de 61 metros.
El río Nilo es el segundo río más largo del mundo con tiene aproximadamente 6.695 kilómetros de largo y se pensó históricamente que era el río más largo del mundo. Sin embargo, hay mucho debate en torno a esto, ya que, a día de hoy, se considera que el río Amazonas en América del Sur es más largo, con 6.800 kilómetros.
Hay espejos de agua del mundo que, aunque se encuentren en un entorno cálido, no son una buena opción para refrescarse en verano. Esto ocurre con el Neretva, considerado el río más frío del mundo.
¿Cuál es el río más largo del mundo National Geographic?
Amazonas (7.062 km)
Es el río más largo (7.062 kilómetros) y caudaloso del mundo (219.000 metros cúbicos de agua por segundo), conteniendo más agua que el Nilo, Yangtsé y Misisipi juntos y transportando una quinta parte del agua fluvial del planeta.
El río Nilo nace en el oeste de Tanzania. En algunas ocasiones, su origen se fija en el lago Victoria, pero las aguas de este lago se abastecen de otros ríos. De esta manera, podríamos afirmar que la principal fuente del Nilo es el río Kagera.
La profundidad del océano es variable dependiendo de las zonas del relieve oceánico, pero resulta escasa en comparación con su superficie. Se estima que la profundidad media es de aproximadamente 3900 metros. La parte más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas alcanzando los 11 034 m de profundidad.
¿Cuál es el río más caudaloso del mundo y dónde se encuentra?
En base a esta clasificación, el río más caudaloso del mundo es el Amazonas, que nace en Perú y atraviesa Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y Brasil, donde desemboca en el Océano Atlántico.
El sistema de la fosa del Nilo Blanco, aunque es más bajo que el Bahr El Arab, es aproximadamente de 9 kilómetros de profundidad. La exploración geofísica del sistema de la fosa del Nilo Azul estimó la profundidad de los sedimentos aproximadamente entre los 5 y los 9 kilómetros.