¿Dónde estudiar Turismo? Puedes estudiar la carrera de Turismo, tanto en universidades como institutos. La principal diferencia será la duración de años. En una universidad la carrera puede tener una duración de 5 años, mientras que un instituto, la carrera técnica de Turismo, solo te tomará 3 años.
La licenciatura o la duración de la carrera de turismo general es de cuatro años (u ocho semestres). Aunque puede llegar a cinco, dependiendo de la universidad donde se estudie. El nivel técnico superior en turismo tiene una duración de tres años (seis semestres).
Para efectos de la flexibilidad curricular el plazo máximo para cursar el plan de estudios de licenciatura o posgrado será el doble de su duración normal prevista, en el caso de la Licenciatura en Turismo podrá ser de 18 semestres.
Además, podrás concluir tus estudios en 3 o 4 años dependiendo del plan de estudios que elijas y obtener distintos diplomados. La administración de empresas turísticas es una carrera emocionante y versátil que ofrece muchas oportunidades para aquellos que desean trabajar en la industria del turismo.
¿Qué hace un licenciado en turismo? Este amplio campo laboral puede abarcar desde planificación de destinos, hasta gestión hotelera. Si estudias la carrera de turismo, tus habilidades podrán marcar la diferencia en la industria y crear experiencias inolvidables para los viajeros.
TODO SOBRE mi CARRERA de TURISMO! DEBERÍAS ESTUDIARLA? MI EXPERIENCIA | Sarai♥
¿Qué salidas tiene la carrera de turismo?
El/la Graduado/a en Turismo puede trabajar en los siguientes ámbitos: hoteles, balnearios, campings, campos de golf, parques temáticos, estaciones de esquí, compañías aéreas, cruceros, agencias de viajes, investigación turística, espacios de tiempo libre, organización de congresos, museos, espacios culturales, guía ...
¿Cuál es el perfil de ingreso de la carrera de turismo?
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Turismo deberán poseer: Conocimientos básicos en geografía, cultura general, historia, lengua extranjera, preferentemente inglés (nivel básico UAEH), informática y matemáticas.
Así es, estudiar esta carrera te da la oportunidad de poner a prueba tu nivel en otros idiomas y mejorarlo cada día más. No solo es el hecho de que estás en un mercado internacional, sino que también estarás en contacto con personas de otros países.
En promedio, el costo de una licenciatura en turismo y lenguas extranjeras en una universidad pública puede ir desde los $20,000 pesos en adelante, mientras que en una universidad privada los precios pueden rondar los $100,000 hasta $750,000 o más en el caso de especialidades como cine o televisión.
¿Qué es la carrera de Turismo? El licenciado en Turismo es un profesionista que se encuentra capacitado para desarrollar la actividad económica del país a través de la creación de estrategias que ayuden a fomentar el turismo en todo el territorio nacional.
Teniendo en cuenta esto, debes saber que la Licenciatura en Turismo está integrada al área de Ciencias Sociales y Administrativas, razón por la que la composición de preguntas que conforman el examen de admisión es esta: 50 preguntas de matemáticas.
Estudiar y cursar turismo es tan fácil o difícil como cualquier otra carrera, al final de cuentas se debe analizar a los estudiantes de manera individual y no general; no puedes juzgarme específicamente a mí que estudio turismo por el desinterés, conformismo y pasividad que muchos estudiantes presentan.
La Administración de Turística y Hotelera, estudia los procesos administrativos y la gestión relacionada con: Gerencia administrativa, Turismo y Hotelería, Economía, contabilidad, finanzas, proyectos y mercadotecnia, aportando así a la carrera el enfoque gerencial necesario para la planeación, organización, dirección y ...
La Licenciatura en Turismo es una carrera que es impartida en la Escuela Superior de Turismo, EST, en el Instituto Politécnico Nacional, IPN en la modalidad mixta.
¿Qué hay que estudiar para trabajar en una agencia de viajes?
Si quieres ser agente de viajes puedes tener una formación universitaria con un grado en Turismo pero también puedes optar por una formación profesional con un grado de técnico superior en agencias de viaje, en alojamiento, en animación turística o en información y comercialización turísticas.
¿Qué bachillerato hay que hacer para estudiar turismo?
Esta pregunta puede ser difícil si no sabes qué carrera estudiar, pero, si lo tienes claro, solo has de analizar las asignaturas de cada modalidad de bachillerato. Las mejores opciones para estudiar el Grado en Turismo son: el bachillerato de Ciencias Sociales y el de Humanidades.
Según el texto de Teoría General del Turismo, publicado por la UNAM, el turismo se clasifica de acuerdo a siete actividades: cultural, religioso, gastronómico, idiomático, salud, deportivo, de parques temáticos, de negocios y sexual.
Tiene formación para implementar estrategias de manejo de contingentes y grupos de turistas preservando el bienestar de los pasajeros. Organiza actividades recreativas, eventos, congresos, coordina las excursiones y actividades recreacionales.
En conclusión, recordemos que las 5 A del turismo (atractivo, acceso, alojamiento, actividades y ambiente) son fundamentales para planificar y disfrutar de un viaje inolvidable.