Los coleccionistas de monedas y billetes, área conocida como la "numismática", pagan enormes cantidades de dinero por ejemplares antiguos o con errores de impresión. En esta ocasión, existe un billete argentino de $100 por los que algunos coleccionistas llegan a pagar $179.110.
Fue creado en papel algodón y tiene en su anverso el retrato de Venustiano Carranza, personaje que tuvo relevancia en la Revolución Mexicana. En la misma cara del ejemplar luce un fragmento del mural “La trinchera” de José Clemente Orozco.
El billete fue impreso en 2007, pero fue puesto en circulación dos años después para celebrar el Centenario de la Revolución Mexicana. El papel moneda corresponde a la familia F, está hecho de polímero, y es característico porque en vez de decir "Sufragio Efectivo No Reelección", dice "Sufragio Electivo No Reelección".
¿Qué billetes de 100 dólares aceptan en Argentina?
Sin embargo, la Fed dejó en claro que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 están en circulación en todo el mundo y continúan siendo válidos.
El billete de $100 lleva el retrato de Benjamin Franklin en el anverso del billete. La viñeta en el reverso del billete cambió en 1929 y presenta el Independence Hall.
Los bancos centrales del Eurosistema, incluidos el Banco de España y el Banco Central Europeo, aceptarán billetes de 500 euros para su cambio por otros billetes de euro de menor denominación. No hay límite de tiempo para realizar este cambio.
¿Cuáles son los billetes que buscan los coleccionistas?
Los billetes por los que ofrecen más dinero los coleccionistas son los de serie baja. Es decir, mientras más cercano a 1 sea el número, más valioso es el billete. Los números de serie baja van de 0 a 100.