Según el sitio web Expatistan, el costo de vida en Guadalajara es más barato que en el 52% de las ciudades de América Latina y que en el 80% de las ciudades del mundo.
Si buscas un lugar para refugiarte del ritmo de vida frenético y estresante, Guadalajara es tu mejor opción. La ciudad cuenta con un excelente grado de desarrollo sin estar superpoblada por lo que ofrece una calidad de vida digna y superior a muchas ciudades mexicanas.
¿Cuánto cuesta mes a mes? → Costos de vivienda en GDL ← ǀ VIDA DE MILLENNIAL ǀ
¿Por qué es famosa Guadalajara?
Guadalajara es famosa por la Feria Internacional del Libro, su comida y la música de mariachis. Pero hay un aspecto de la ciudad del que poco se habla: la capital del estado de Jalisco, en el occidente de México, es uno de los sitios preferidos por carteles del narcotráfico para invertir sus ganancias.
Es la segunda megalópolis más poblada del país con 1.646.319 habitantes y con una superficie de 187.91 Km2 forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, junto con otros ocho municipios, considerada la segunda área urbana más poblada en México y la décima en América Latina, con 4.434.878 habitantes.
¿Cómo se le dice a la gente que vive en Guadalajara?
Tapatío (femenino: tapatía; plural: tapatíos) es el gentilicio utilizado para referirse a las personas nacidas en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, así como a cualquier cosa relacionada con dicha ciudad.
Hoy nuestra ciudad es reconocida por la calidez de su gente y por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes. Guadalajara se ha consolidado como una de las grandes capitales de América, como una ciudad cultural, diversa e innovadora.
En la capital de Jalisco, la renta promedio en 2022 es de 17,900 pesos mensuales, según la plataforma Propiedades.com. Al mismo tiempo, en Guadalajara, el salario promedio es de 57.5 pesos por hora trabajada, lo cual da un ingreso mensual promedio de 13,800 pesos.
dice que para vivir cómodamente en México. necesitamos ganar 25 000 pesos al mes, pero te recomiendan que para que estés más seguro. tienes que tener un margen de al menos 5 000 pesos, o sea 30 000 pesos en un mes.
Por supuesto la plusvalía es alta en esta zona, sus costos van desde 2 millones hasta los 10 millones de pesos. Esta colonia registra una de las mayores plusvalías de la ciudad, especialmente cuando hablamos de casas en Guadalajara.
Providencia, Puerta de Hierro, Country Club, Colinas de San Javier y la colonia Bugambilias se encuentran dentro de la lista de las colonias más exclusivas.
Según datos de Lamudi, durante 2021, se observó que las colonias con mayor plusvalía en la Zona Metropolitana de Guadalajara son las ubicadas en el norponiente como: Real, Puerta de Hierro, Royal Country, Solares y Providencia.
San Sebastián del Oeste se encuentra al borde de la Sierra Madre Occidental, a 4 horas de Guadalajara y a 2 de Puerto Vallarta. Este Pueblo Mágico está resguardado bajo las faldas de la sierra y a su horizonte se advierte la Bahía de Banderas.
Mejoró un 12.1 por ciento la percepción de seguridad en la capital de Jalisco, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), ya que el porcentaje de las y los ciudadanos que dijo sentirse inseguro bajó de 84.2 por ciento en diciembre 2022 a 74 en diciembre 2023.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en sus dos primeros trimestres de 2023, Guadalajara tiene una percepción de inseguridad de 77.1%, esto es, 15 puntos porcentuales más de lo que registra la media nacional.