Admirar paisajes, hacer safaris fotográficos, esquiar, pescar, navegar o simplemente tomar unos mates frente a un lago son las actividades más buscadas por quienes visitan la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Si quieres disfrutar a fondo de las muchas cosas que hacer en Bariloche y sus alrededores, deberás dedicar al menos una semana a explorar esta espectacular localidad argentina.
las excursiones por los lagos son una alternativa cuando no hay nieve; asi se puede llegar a El Bolson y Lago Puelo; al Lago Mascardi, el Cº Tronador y el glaciar negro; a San martin de los Andes por el camino de los siete lagos.
En la ciudad de Bariloche el medio de pago para viajar en transporte urbano es la tarjeta SUBE, sistema que cuenta con una Oficina en el Centro Cívico, que atiende de lunes a viernes, de 8 a 15hs, para la entrega de tarjetas a valor oficial, la realización de trámites y resolución de consultas y reclamos.
¿Cómo ir de Bariloche a Villa La Angostura sin auto?
DESDE SAN CARLOS DE BARILOCHE
Una opción es, dirigirse hasta la terminal de ómnibus ya sea con un taxi o colectivo de linea (línea 72) y de allí colectivos de larga distancia (Albus o viabariloche).
Cerro Tronador. El cerro Tronador tiene 7 glaciares en toda su extensión, y de hecho, su nombre se debe al ruido, similar a un crujido, ocasionado por deshielo de los mismos. ...
¿Cuál es la temporada baja para viajar a Bariloche?
Temporadas Altas y temporadas Bajas
Temporada ALTA: los meses de enero, febrero, julio y parte de agosto + Semana Santa. Temporada MEDIA: marzo, abril, junio, septiembre y diciembre. Temporada BAJA: mayo, octubre, noviembre.
¿Qué tipo de calzado debo llevar? Es recomendable llevar calzado impermeable con suela de goma para mantener tus pies secos y cómodos durante tu visita a Bariloche. Los borcegos con buen agarre son ideales para caminatas y actividades al aire libre.
Desde Bariloche hay que tomar el camino de Dina Huapi y seguir hacia Villa La Angostura. En donde se bifurca la ruta 40 hacia San Martín de los Andes y el límite fronterizo con Chile (Paso Cardenal Samoré), toman la ruta 231 a la izquierda hacia el Paso Cardenal Samoré.
En cuanto a los materiales, es importante no utilizar prendas de algodón ya que se mojan rápido con el sudor o el agua de la nieve y, en cambio, tardan en secarse. Lo mejor son prendas sintéticas que faciliten la transpiración. En la parte inferior, lo ideal son pantalones de esquí o un mono.
Es por eso que en la valija debe viajar ropa liviana y fresca junto con abrigo; buzos, campera y pantalón. Para la playa no pueden faltar el traje de baño, protector solar, una gorra, una lona, sandalias y una botella térmica para tener agua fría siempre a mano.
Por lo tanto, en conclusión, se puede estimar que, para pasar una semana en Bariloche con todas las comodidades o pudiendo hacer bastantes excursiones, hay que calcular un presupuesto de entre $100 000 y $300 000 en total.