Los ingresos que se obtienen a través del turismo permiten impulsar el desarrollo de la comunidad, ya que las personas los invierten en cubrir necesidades básicas como el acceso a la salud, educación o la alimentación; al mismo tiempo que evita que la población rural se vea obligada a migrar.
El turismo impacta sobre las sociedades receptoras y emisoras, impacta en el desarrollo territorial y en el medioambiente de los espacios turísticos receptores; también en la cultura, estructura social e identidad de los destinos turísticos. Tampoco se escapan de este impacto las sociedades emisoras.
El turismo genera empleos directos e indirectos, el primero se refleja en las empresas de alojamiento, agencias de viajes, restaurantes, organización de eventos, artesanía, entre otros y los empleos indirectos en trabajos derivados como proveedores, transporte, construcción y otras actividades que se realizan en ...
El turismo incrementa el orgullo y la identidad cultural, la cohesión y el intercambio de ideas; a su vez, mejora el conocimiento de la cultura de la zona, crea oportunidades de intercambio cultural, revitaliza las tradiciones locales, aumenta la calidad de vida y mejora la imagen de la comunidad (Pizam, 1978; Rothman, ...
Al hacer accesible el turismo a todas las personas, se fomenta la inclusión de diferentes culturas y se promueve el respeto por la diversidad cultural. Viajar a diferentes lugares, permite que las personas puedan aprender sobre las costumbres y tradiciones de otras culturas y enriquecer su propia visión del mundo.
✈️Pueblos de ESPAÑA que te pagan por vivir allí (Guía actualizada 2022)
¿Por qué es importante el turismo?
Este aporta una fuente importante de ingresos para un país por medio del gasto de los turistas en alojamiento, comida, transporte, entretenimiento, compras y otras actividades relacionadas. Esto puede impulsar la economía local y nacional.
El turismo fomenta la generación de empleo y, en la medida que logra generar eslabonamientos con los diferentes sectores económicos, podría ayudar significativamente a la reducción de la pobreza. La importancia del turismo y su contribución al crecimiento económico no es un tema nuevo.
El turismo comunitario se define, como se ha dicho líneas arriba, como un tipo de turismo que genera impacto sobre las familias que viven en la comunidad, el desarrollo de la región y su estilo de vida. Además, contribuye a preservar la identidad étnica, así como valorar y transmitir el patrimonio cultural.
¿Como el turismo puede mejorar la calidad de vida de las personas?
La actividad turística tiene la capacidad de influir en la calidad de vida percibida por la población anfitriona en los sitios turísticos, ya sea de manera indirecta al incentivar el crecimiento económico y también de manera directa al generar inversión en infraestructura y equipamiento con el objeto de atender a la ...
Turismo comunitario es toda actividad turística solidaria que permita la participación activa de la comunidad desde una perspectiva intercultural, manejo adecuado del patrimonio natural y valoración del patrimonio cultural, basados en un principio de equidad en la distribución de los beneficios locales ( FEPTCE, 2006 , ...
Los viajes y el turismo conectan a las personas y acercan el mundo a través de experiencias compartidas, creando una conciencia cultural y construyendo comunidades. Proporciona puestos de trabajo, estimula el desarrollo regional y es un motor clave para el progreso socioeconómico.
El sector turístico puede estimular la producción agrícola, venta y uso de productos locales. Salud y bienestar. La riqueza generada por el turismo se puede reinvertir en la comunidad anfitriona para mejorar sus servicios sanitarios u otros que garanticen su bienestar. Educación de calidad.
RESUMEN: LOS IMPACTOS DEL TURISMO SON EL RESULTADO DE UNA COMPLEJA INTERACCIÓN DE FENÓMENOS, UNA INTERACCIÓN QUE SE MANIFIESTA EN EL VÍNCULO ENTRE LOS TURISTAS, EL ÁREA DE DESTINO Y SU POBLACIÓN.
El turismo constituye una de las actividades económicas más relevantes de la economía española y juega un papel muy importante en su crecimiento. De hecho, aporta más del 11,2 % del producto interior bruto en España y aglutina a más 13% de los trabajadores en España .
Contaminación de suelos y cuerpos de agua por emisiones líquidas (descargas de aguas residuales, aceites, lubricantes e hidrocarburos). Introducción de especies exóticas. Emisión de ruidos y vibraciones por el empleo de maquinaria pesada. Alteración de dunas costeras.
¿Qué beneficios tiene el turismo de la naturaleza?
Ecoturismo y áreas protegidas
genera beneficios económicos para las comunidades receptoras, las organizaciones y las autoridades que gestionan las zonas naturales con fines de conservación;
ofrece a las comunidades locales oportunidades alternativas de empleo e ingresos;
Fomenta la planificación de proyectos de conservación y el uso consciente de los recursos naturales. Optimiza los recursos medioambientales y el cuidado del entorno natural. Facilita la comprensión de los impactos que genera el turismo en el medio natural.
El Turismo Comunitario Sostenible (TCS) es una actividad económica que vincula a las comunidades con los turistas desde una perspectiva intercultural, por la iniciativa de la comunidad; y con la participación consensuada de sus miembros, enfatizando el manejo adecuado de los recursos naturales y la apreciación del ...
Copia de la “Resolución de la Calidad Comunitaria” expedido por la Subsecretaria de Pueblos e Interculturalidad de la Secretaria Nacional de la Gestión de la Política.
Documento que demuestre la personería jurídica de la comunidad.
La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos.
Turismo cultural, cuya principal motivación es conocer los atractivos ligados a manifestaciones culturales, la historia y el patrimonio. Ecoturismo, en el que las actividades de esparcimiento pasivas o activas están ligadas a la naturaleza, en entornos ambientalmente responsables.
El TC surge como una alternativa económica de las comunidades rurales, campesinas, indígenas, mestizas o afrodescendientes propias de un país, para generar ingresos complementarios a las actividades económicas diarias y defender y revalorizar los recursos culturales y naturales locales.Se caracteriza por la ...
¿Cuál es la importancia del turismo rural comunitario?
El turismo rural, al igual que el turismo de montaña, tiene un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local y el cambio social, por su complementariedad con otras actividades económicas, su contribución al PIB y la creación de empleo y su capacidad de promover la dispersión de la demanda en el ...