En verano el calor es húmedo. Las mañanas son calurosas, mientras que hacia el mediodía y las primeras horas de la tarde las temperaturas aumentan de manera significativa. A la noche, el calor disminuye levemente, por lo que se usa ropa fresca y liviana y no hay necesidad de abrigos.
La temperatura media en esos meses es de 28 °C a 30 °C. Sin embargo, la humedad es alta, las mañanas calurosas y el mediodía es el momento del día con más calor.
Buenos Aires tiene las cuatro estaciones bien definidas. Los meses de verano son muy calurosos y húmedos, y la temperatura varía entre 22° y 35°, con picos de 40°.
El mes más cálido del año en Buenos Aires es enero, con una temperatura máxima promedio de 28 °C y mínima de 21 °C. La temporada fresca dura 3,0 meses, del 24 de mayo al 25 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 17 °C.
Si te guías por el clima, te cuento las mejores épocas del año: Si prefieres temperaturas más frescas, ya que el calor puede resultar muy pesado en la ciudad: Visitar Buenos Aires durante la primavera, de septiembre a noviembre, es una excelente idea. También en otoño, de marzo a mayo, es una gran opción.
¿Cuantos días son necesarios para visitar Buenos Aires? Para visitar Buenos Aires recomendamos al menos dedicar 3 días a la ciudad, aunque si puedes dedicar 5 días irás mucho más relajado. No obstante si tienes poco tiempo para visitar Argentina entonces hay mejores lugares donde gastar esos días.
¿Qué ropa llevar a Buenos Aires? Durante el verano, es aconsejable llevar prendas ligeras y de algodón, el bañador, las gafas de sol y algún jersey ligero para por las noches. En la primavera y en el otoño, hay que ir preparado para la lluvia, con chubasquero, botas, paraguas y ropa de abrigo ligera.
La temperatura media anual es de 18°C (64°F). Por eso, podés llegar en cualquier época del año. El mes más frío es julio, pero si venís no vas a vivir heladas. Recordá que estamos en el hemisferio sur, así que el año académico comienza en marzo y va hasta junio, y el segundo semestre va de agosto a diciembre.
Argentina, Perú y otros países de Latinoamérica están en el hemisferio sur, no? Pues las estaciones en el hemisferio del norte están al revés de las del sur, por ejemplo, cuando es invierno en Oregon, es verano en Argentina.
En zonas templadas, como la provincia de Buenos Aires, el verano es muy caluroso y húmedo. En zonas áridas como Mendoza, las temperaturas también aumentan sin llegar a ser extremas, la media se encuentra en los 25 °C, y es el periodo más lluvioso del año.
El ranking con las ciudades más calurosas lo completan Corrientes (37,9°), Ituzaingó -Corrientes- (37,6°), San Fernando del Valle de Catamarca (37,6°), Formosa (37,4°), Posadas -Misiones- (37,2°), Termas de Río Hondo -Santiago del Estero- (37,2°) y Presidencia Roque Sáenz Peña -Chaco- (36,9°).
¿Qué tipo de clima hay en la ciudad de Buenos Aires?
+ El clima de la ciudad de Buenos Aires se caracteriza por ser templado húmedo (clima pampeano) con veranos cálidos e inviernos frescos e irregulares, con precipitaciones más abundantes en la época estival, muy influido por el Río de La Plata y por el efecto isla de calor. El clima de la región es templado.
✓ ¿Qué ropa llevar en verano a Buenos Aires? Ropa ligera y transpirable: camisetas sin mangas o de manga corta, camisas ligeras, faldas, vestidos, pantalón corto o shorts. Si llevas pantalón largo, que sea de tela fina, pero no lo necesitarás. Calzado cómodo: Sandalias o zapatos aptos para caminar bastante.
Julio en Buenos Aires suele ser un tanto frío, con temperaturas que rondan los 10 grados centígrados. Por eso, te recomiendo que recorras uno de los barrios más modernos de Buenos Aires. Puerto Madero se encuentra íntegramente construido en terrenos que fueron ganados al Río de la Plata.
Los climas fríos en Argentina se ubican al sur, en la región de la Patagonia. Se caracterizan por una temperatura media anual de entre 4 y 12 ºC. En verano, las temperaturas medias se ubican entre 18 y 8 °C y en invierno, entre 6 y 0 °C.
El clima de Buenos Aires en la actualidad es templado húmedo de tipo pampeano, influenciado principalmente por la cercanía al Río de La Plata. No presenta amplitudes térmicas diarias muy marcadas, aunque sí entre las distintas estaciones, con veranos cálidos e inviernos frescos.
Para ingresar a Argentina como turista, puedes hacerlo con tu cédula de identidad o pasaporte, ambos deben estar vigentes y en buen estado de conservación.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República de la Argentina (Indec) señaló en un reciente informe que el gasto promedio de los turistas por día es de 78.8 dólares.
La Argentina es uno de los países más baratos de América latina. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, los precios relativos locales representan apenas el 54% del promedio mundial, muy lejos del 81% de México y el 74% de Chile.
¿Cuánto cuesta un almuerzo en Argentina en dólares?
Al realizar tus consumos en comida en pesos argentinos, podrás gastar en promedio $10 dólares por persona en un almuerzo, o hasta $40 dólares en caso acudas a cenar a un restaurante como el renombrado Don Julio.