Los títulos adquiridos en el año 2023 y entre el 1 y el 14 de enero de 2024 son válidos hasta el 30 de abril de 2024, excepto la T-16 y la T-verde, que tienen su propia caducidad. Las T-4 compradas en 2023 caducan el 31 de diciembre de 2024.
La T-mobilitat tiene una duración ilimitada y una garantía de cinco años. Las tarifas las marca los títulos que se quieran integrar en la misma como la T-casual, T-usual, T-jove y sus variables bonificadas para familias numerosas T-usual FM/FN, T-jove FM/FN, T-familiar y T-16.
¿Cómo saber la caducidad de la tarjeta de transporte?
Las tarjetas transporte Pluxee tienen una caducidad estándar de 48 meses desde su emisión. Esta viene indicada en la parte frontal de la tarjeta física, como de cualquier otra tarjeta de crédito se tratase.
¿Cómo saber los viajes que me quedan en la T-mobilitat?
Encontrarás la aplicación T-mobilitat en tu tienda de apps, y te la podrás descargar gratuitamente, para Android o iOS. La app T-mobilitat te permitirá recargar tu tarjeta cuando se agote tu título y consultar su información para saber cuántos días o viajes te quedan, por ejemplo.
t mobilitat en el movil | T-mobilitat targeta in el movil | How to add metro card in mobile
¿Cuántas veces se puede cargar la T-mobilitat?
Para el resto de títulos que ahora hacen el cambio definitivo a la T-mobilitat (T-casual, T-grup y T-familiar) se permitirá la recarga de diferentes títulos, pero solo uno cada vez; es decir, una vez se agote uno, se podrá recargar un título diferente si la persona lo desea por un cambio de necesidades.
¿Cómo saber cuántos viajes me quedan en la tarjeta de transporte público?
Es muy fácil. Puedes descargarte la app Tarjeta Transporte Público y en esa app puedes comprobar el número de viajes que te quedan en tu tarjeta de abono transporte. Así no te llevarás sorpresas cuando vayas a viajar y descubras que te has quedado si saldo.
¿Qué caducidad tienen los billetes de transporte público adquiridos en el 2022? La T-usual y la T-jove tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2023. Los billetes de la T-casual adquiridos en el 2022 caducan el 15 de enero de 2023.
Hace unas semanas se anunció que, a partir del 28 de noviembre, la T-usual, la T-casual, la T-grup y la T-familiar decían adiós al cartón para incorporarse a la T-Mobilitat, y que las tarjetas de papel compradas este año eran válidas hasta el 15 de enero de 2024.
La T-jove ofrece una tarifa única para todas las zonas de una misma ATM. Permite un número ilimitado de desplazamientos en todos los modos de transportes integrados en cada sistema tarifario y tiene una validez de 90 días. Coste de la T-jove (con la bonificación del 50%): ATM Barcelona: 40 euros.
Los títulos de transporte que mantienen los descuentos durante el 2024 son la T-usual, la T-jove, la T-70/90 y la T-4. El descuento aplica a todas las zonas, a todas las variantes para familias numerosas y monoparentales y a la T-usual bonificada para personas en paro.
En el móvil, solo tienes que abrir la aplicación y pulsar en la opción Consulta y recarga. Una vez dentro, acerca la tarjeta a la parte trasera del móvil. Tu dispositivo leerá la tarjeta y verás los viajes que te quedan, y tendrás también la opción de recargarla.
La reducción de precios de la T-4, la T-70/90 FM/FN y de todas las tipologías de la T-usual y de la T-jove se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2024.
La tarjeta T-Usual de 1 zona tendrá un precio de 21,35 euros (con el descuento del 50%). La T-Jove será de 42,70 euros (con el descuento del 50%). La T-Casual ascenderá hasta los 12,15 euros para una zona. El billete sencillo se quedará en 2,55 euros.
Una vez registrados, podrán solicitar su tarjeta y si la piden en línea en las webs, recibirán la tarjeta en la dirección indicada en un periodo máximo de unos 10 días, según ATM. La tarjeta tendrá un precio habitual de 4,5 euros, aunque durante los días de prueba es de 2,25 euros.
Desde el pasado 1 de enero de 2024, es posible pedir el transporte gratuito en Rodalies desde la página web de Renfe. Estos billetes se podrán utilizar hasta el 30 de abril de 2024, siendo la misma fecha cuando acaba el primer trimestre del calendario.
La T-mobilitat es el nuevo sistema de billetaje y validación del transporte público que te permite viajar con tecnología sin contacto. Ahora tus desplazamientos por la ciudad serán más ágiles con las funcionalidades que te ofrecen los nuevos soportes, con los que podrás cargar y validar tus billetes.
¿Cuántos viajes se pueden cargar en la tarjeta transporte?
Para el billete de 10 Viajes, una Tarjeta de Transporte Público admite hasta dos cargas y un máximo de 20 viajes de un mismo tipo billete. Por ejemplo, es posible disponer en una misma tarjeta de 20 viajes de un 10 Viajes MetroSur y 20 viajes de un Metrobús.
El Abono Joven 30 días tiene una tarifa única de 20 euros para todas las zonas tarifarias (pudiendo viajar de la zona A a la E2) y una validez hasta la fecha en que se cumplen 26 años.
¿Qué duración tiene actualmente el Abono Tercera Edad gratuito?
El Gobierno de esta región ha ido aplicando un descuento progresivo en las tarifas mensuales y anuales hasta este 2023 cuando ya se aplica la tarifa gratuita para los mayores de 65 años.
Solo tienes que acercar el soporte (tanto la tarjeta personalizda como la anónima o bien el móvil con sistema operativo Android y tecnología NFC) al icono que representa la función sin contacto (contactless) de las validadoras del metro y del bus.
En cuanto a las nuevas altas, estas se pueden tramitar presencialmente en el Centre d'atenció i informació de la T-mobilitat. La tarjeta es mucho más duradera y resistente. El precio del duplicado disminuye de 35 a 4,5 euros, equivaliendo al coste de duplicado de cualquier tarjeta T-mobilitat.
Si la tarjeta se encuentra dentro de los 6 meses de garantía y deja de funcionar, podrás solicitar un cambio gratuito a un agente de estación o en un punto de atención.