Puede encontrar el número de la terminal en la confirmación de su reserva y/o el correo electrónico de notificación para facturar. También puede iniciar sesión en el sistema de gestión en línea de su reserva o seleccionar el aeropuerto correspondiente en la guía de aeropuertos para informarse sobre la terminal.
¿Cómo puedo saber el terminal o la puerta de embarque de mi vuelo? Esta información aparece en la tarjeta de embarque de tu vuelo. En ocasiones los datos pueden variar, por lo que te recomendamos que revises las pantallas de información ubicadas en el aeropuerto.
La manera más sencilla es comprobarlo en nuestro billete. En la parte superior, donde están reflejadas la hora de embarque y la hora del vuelo, suele estar también señalada la terminal desde la que se vuela.
Desde la T1 despegan Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Arabia Marco, Air Cairo, Air Canada, Air China, Air Europa, Air Malta, Air Serbia, Alba Star, AMC Aviation, Beijing Capital Airlines, China Eastern, Cubana de Aviación, Delta Air Lines, Easyjet Europe, Easyjet, Easyjet Switzerland, Egyptair, Estelar ...
En la T2 operan compañías como: Easyjet, Aer Lingus, Air Berlin, Air Vallée, Amavia, Belle Air, Blue Air, City Airlines, Jet2.com, Jet4you, Luxair, Monarch Airlines, Niké Luftfahrt, Norwegian Air Shuttle, Pakistan International Airlines, Pegasus Air, Ryanair, Sky Work Airlin, Transaereo Airlines, Transavia y Wizz Air.
Puede encontrar el número de la terminal en la confirmación de su reserva y/o el correo electrónico de notificación para facturar. También puede iniciar sesión en el sistema de gestión en línea de su reserva o seleccionar el aeropuerto correspondiente en la guía de aeropuertos para informarse sobre la terminal.
En la planta alta operan aerolíneas como Air Canada, KLM, United Airlines, Alaska Airlines, Lufthansa, Air France, Volaris, Interjet, Latam, Cubana, Iberia, US Airways, American Airlines, British Airways, Avianca, AirTran y TACA, y lo hacen en las salas F1, F2 y F3.
En general, los vuelos internacionales y Schengen salen y llegan a la T1, mientras que la T2 suele ser para vuelos regionales/nacionales o no Schengen.
Terminal T4, planta 2: mostradores 780-799 (business class), 810-829 (vuelos internacionales), 850-859 (vuelos nacionales), 870-879-884 (vuelos Estados Unidos) y 900-904 (Gran Bretaña, Norte de África y Tel Aviv).
Iberia, Iberia Express, Air Nostrum, Vueling y otras compañías de alianza oneworld y código compartido operan sus vuelos desde la T4. Distribución de Líneas Aéreas que operan en la T4: Iberia, Iberia Express, Iberia Regional/Air Nostrum y Vueling.
¿Cuánto tiempo hay que estar en el aeropuerto sin facturar?
Si haces el check-in online con antelación y no tienes que facturar equipaje, puedes estar en el aeropuerto unos 90 minutos antes para vuelos nacionales. En general, la mayoría de las aerolíneas recomiendan llegar al aeropuerto al menos dos horas antes de la salida.
Salidas de Ryanair: Terminal T2, planta P0, Los mostradores de facturación de Ryanair pueden variar en función de las necesidades del aeropuerto. Compruebe los paneles de información en la terminal. Franquicia de equipaje de mano permitido en cabina y en bodega: según Condiciones Generales de Transporte de Ryanair.
La Terminal 1 (T1) y la Terminal 2 (T2) están a 4 kilómetros de distancia. Hay un servicio de transporte gratuito que circula entre las terminales. Es verde y funciona cada 6 o 7 minutos, las 24 horas del día, y el ciclo tarda entre 10 y 15 minutos en completarse.
Antigua Terminal Nacional o Terminal T2: En cuanto al área de embarque, cuenta con 16 puertas de embarque, pero se halla dividido entre el T1 (zona internacional) y T2 (zona Schengen).
¿Qué diferencia hay entre terminal 1 y 2 del aeropuerto?
La terminal 1 es la más grande y cuenta con llegadas y salidas nacionales e internacionales de casi todas las aerolíneas, como Volaris, Interjet, AirCanada, American Airlines y AirFrance. Mientras que en la terminal 2 se encuentran Aeroméxico, Delta, Aeromar y Copa Airlines.
La Terminal 2 se inauguró en 2006, mismo año en el que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el cambio de denominación del AICM a Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México en adelante (AIBJCM).
¿Qué terminal de aeropuerto es para vuelos internacionales?
En la Terminal 1 Sala A y/o A1, si el vuelo es nacional; Sala E1 si el vuelo proviene de Centroamérica, Sudamérica o el Caribe; Sala E2 si el vuelo llega de Europa, Asia o África; y Sala E3 si el vuelo proviene de Estados Unidos, Canadá o el resto del mundo.
El aeropuerto de Barcelona es el aeropuerto más cercano y con más tráfico hacia el centro de la ciudad de Barcelona y recibe más de 30 millones de visitantes cada año. El aeropuerto tiene 2 terminales: La Terminal 1 (abreviada a T1) y la Terminal 2, que tiene 3 edificios separados llamados T2A, T2B y T2C.