Puedes comprar tus billetes en la web de Renfe (www.renfe.com), en la app Renfe, a través de venta telefónica en el 912 320 320, en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones, en agencias de viajes y en puntos de venta internacional.
Los billetes se podrán comprar en la web www.renfe.com, en taquillas de estaciones, Agencias de Viajes, Oficina de Ventas de Ceuta, Venta Telefónica – Renfe Contigo 91 232 03 20, Agencias Virtuales, app Renfe Ticket y máquinas autoventa para Cercanías y Media Distancia.
En teoría, todos los billetes Renfe deben ser puestos a la venta con 62 días de antelación. Esto no incluye los trenes de alta velocidad (AVE), que deberían estar disponibles 90 días antes.
El punto de control que permite el acceso al tren se cierra 2 minutos antes de la salida del tren. No obstante, en estaciones grandes y en todas aquellas con escáner para equipajes es aconsejable llegar con al menos 30 minutos de antelación.
Puedes adquirir tu Tarjeta Dorada, nominativa e intransferible, en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje. Tiene una validez de uno, dos o tres años.
Si consideramos el precio de la locomotora y los vagones, el costo total de construcción de un tren de pasajeros estándar puede rondar entre los 18 y 22 millones de dólares, es decir, entre 325 y 400 millones de pesos mexicanos.
Concretamente, son Ave, Alvia, Euromed e Intercity. Estos billetes tendrán un precio promocional de 15 euros, lo que supone una rebaja bastante cuantiosa en comparación a lo que normalmente suelen costar.
¿Cómo sacar la tarjeta de Renfe para mayores de 65 años?
Tarjeta Dorada
Esta tarjeta, nominativa e intransferible, tiene un precio de 6 € y puede comprarse en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje. Tiene una validez de un año.
Esta tarjeta, nominativa e intransferible, te dará acceso a descuentos en tus viajes y tiene un precio de 6 €. Puede comprarse en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje, presentando el certificado, la tarjeta de discapacidad o documentación acreditativa. Tiene una validez de un año.
Definición. Engloba al conjunto de trenes con recorridos que superan los 300 km. Dentro de la larga distancia se desagrega entre Alta Velocidad (que incluye AVE, AVLO, OUIGO e IRYO) y Resto de larga distancia.
Entrando de nuevo en la app Renfe Tickets y seleccionando Mis Viajes. Pinchando en el enlace que se nos envió por sms para que muestre el billete. Abriendo el pdf que nos llegó por correo electrónico. O, finalmente, abriendo el billete a través de Passwallet para Android o Wallet para iOS.
Viajar sin billete válido en Renfe se castiga con una penalización que va de los 100 euros en Cercanías a los 300 euros si es en trenes AVE y Larga Distancia, coste del billete aparte.
Estos trenes calificados como alta demanda incorporan otra novedad. Hasta el momento, existía una opción en la web de Renfe con la que el usuario podía elegir el asiento que quisiera. Sin embargo, con las nuevas medidas, la empresa ferroviaria ha eliminado esta posibilidad para asignar un asiento por defecto.
Si quieres viajar en tren más barato, intenta viajar un martes en lugar de un sábado. Viajar en temporada baja, es decir, primavera u otoño, es mucho más barato que en verano o durante un puente, siempre es mejor evitar las fechas más concurridas.
Si has nacido entre 1993 y 2005 tienes un descuento del 50% (hasta un máximo de 30€ de descuento) en tus billetes AVE y Larga Distancia. Para beneficiarte de esta súper oferta solo tienes que inscribirte en la web del Mitma y recibirás tu código.
Para conseguirlos, tan solo hay que acceder al sitio web de Renfe y elegir, a través de su buscador, cuáles serían las estaciones de origen y destino para realizar el viaje, que para poder beneficiarse de la promoción debe ser, como mínimo, a partir de julio.
La capacidad de un vagón de pasajeros puede variar dependiendo del tipo de tren y del país en el que se encuentre. Sin embargo, en promedio, un vagón de pasajeros puede transportar entre 60 y 120 personas. Esto puede variar según el diseño interior del vagón y la disposición de los asientos.
Se conocen como trenes interurbanos o trenes de larga distancia a los trenes de pasajeros que prestan servicio de largo alcance, mayores que los de un tren de cercanías, entre distintas ciudades de un país o en algunos casos de distintos países.