¿QUÉ ES EL ESTILO ELEGANTE? Una forma de presentarse ante el mundo buscando el Éxito, basado en la distinción personal, la cultura y el Respeto. Sin duda la persona con expresión Elegante busca el Prestigio. Tiene la capacidad de elevar lo cotidiano a una forma más pura y selecta que genera admiración en los demás.
Convertirse en una dama elegante va más allá de hacer uso de prendas de marcas opulentas; se trata de tener buenos modales y una excelente actitud ante la vida, transmite varias emociones positivas como: seguridad, autenticidad, alegría y cordialidad.
El estilo de ropa elegante irradia sofisticación, lo que no está necesariamente relacionado con el precio de una prenda o accesorio. Sin embargo, aquellos con un estilo de moda elegante tienden a invertir un poco más en telas de alta calidad con un ajuste impecable, así como en accesorios y zapatos atemporales.
Evita usar groserías y gritar al hablar, las mujeres más elegantes destacan por su buena educación y amabilidad. Además, suelen ser cultas e inteligentes, por lo que siempre tienen un tema de conversación interesante.
Pertenece a aquellos que proyectan ser refinados, educados, reflejan estatus pero de manera sencilla, es decir, discreta. Provocan admiración, autoridad y respeto. Antes que cualquier otra cosa, les gusta ser percibidos como personas distinguidas y saben identificar el buen gusto.
La terapeuta explica que “las personas elegantes son las que saben estar, les sale el estilo del interior, son incapaces de decir algo que esté fuera de lugar, ni de criticar, quedan bien contigo por convicción y no por hipocresía. Las personas elegantes son educadas en el trato, no finolis ni cursis”.
El estilo seductor comunica sensualidad y entrega mucha confianza a las personas que se identifican con él, con este estilo privilegian destacar su figura y dejar libre su coquetería en cada detalle que llevan en su look.
En realidad la elegancia constituye un conjunto de actitudes de las personas que se sustenta en el modo de ser y de comportarse, que es un modo de estar, y que ha de manifestarse de forma externa e interna en su modo de vivir, vestir, moverse, y relacionarse en la sociedad, con gracia, nobleza y sencillez, respeto a ...
Una mujer inteligente vive su propia vida, asume puestos de responsabilidad profesionalmente, es independiente, no basa su felicidad en casarse o tener hijos porque sabe que su felicidad depende de ella misma y no de terceras personas, ha aprendido a valorarse y a superarse a sí misma.
Las personas elegantes son agradables, se muestran interesados en lo que ocurre en tu vida, en cómo te sientes y en saber tus necesidades. Te atienden y se relacionan con educación. Son personas humildes que respetan a los demás. No se sienten merecedores de la atención por encima de otros.
La elegancia no se puede definir y ahí es donde reside su misterio. Es intangible y radica en las personas. La elegancia tiene que ver con el movimiento, con el porte de los elementos externos de la imagen, con la riqueza interior y con una cierta forma de ser especial.
La elegancia es una forma de ser interior. Una actitud. Hay personas que nacen con esa forma de ser directamente desde la cuna y otras la adquieren con el tiempo. El concepto de elegancia es un poco relativo.
Algunos estudios recientes revelan que la ropa que nos ponemos tiene efecto sobre nuestros niveles de desempeño, confianza en uno mismo e incluso nuestras habilidades para negociar. Un atuendo formal y bien diseñado refuerza la confianza y mejora notablemente nuestro desempeño mental y físico.
Cuando alguien dice “esa persona si que tiene estilo” ¿A qué se refiere? Se refiere a que esa persona se ve atractiva visualmente, que no pasa desapercibido.
Estilo Clásico. Sofisticado y elegante, se basa en prendas atemporales, colores neutros, cortes estructurados elegantes, como trajes, blazers, camisas y faldas lápiz. ...
En la forma de vestir se refleja parte de la personalidad de cada uno, se puede apreciar el buen gusto, la estridencia, la provocación, la elegancia?, refleja si la persona es más clásica o se deja guiar más por la moda, si es más agresiva o más pacífica, también encontramos diferencias según la edad.
Estilo Natural. También conocido como estilo casual, lo suelen llevar personas de personalidad amigable, sencilla, cercana y accesible, aquellas que inspiran cercanía. ...
El estilo natural viene a potenciar características de tu vida, trato con los demás y percepción del mundo que los rodea. Por eso, suele calzar con personas sencillas, positivas, accesibles, amables y joviales. Además, inspiran confianza y seguridad.