El tren más rápido del mundo ya supera los 450 km/h y quiere superar la velocidad de los aviones. Este tren de levitación magnética, llamado 'CR450', es capaz de recorrer distancias largas en tan solo siete minutos y reduce las emisiones de carbono.
Transrapid Maglev, Shanghái, China. Desde Shanghái sale el Transrapid Maglev, que encabeza la lista con una velocidad máxima de hasta 460 kilómetros por hora y una velocidad promedio de 251 km/h. (Lea: Francia prohíbe los vuelos cortos a destinos a los que se pueda llegar en tren).
El récord mundial de velocidad en ferrocarril fue establecido el 21 de abril de 2015 por el tren bala japonés Shinkansen Serie L0, que alcanzó una velocidad máxima de 603 km/h. En Europa, el récord está en manos de la compañía francesa SNCF, cuyo tren TGV registró una velocidad de 574 km/h.
Las velocidades máximas de estos equipos rodantes son de aproximadamente 200 km/h, sobre vías férreas específicamente actualizadas para tales efectos (PPIAF, 2011). Por sus características, un tren interurbano es un tren expreso con paradas limitadas y vagones cómodos para viajes de media y larga distancia.
El desarrollo del tren CR450 proviene del Plan Quinquenal de China, que va de 2021 a 2025, en el que se recogen los planes de investigación y desarrollo para el tren bala más rápido.
ESTE es el TREN más RÁPIDO del MUNDO pero NO LO PUEDEN USAR
¿Qué velocidad tiene el tren bala de Japón?
Por ello, Japón continúa ampliando sus líneas de tren e invirtiendo en nuevos trenes súper rápidos como el maglev de la serie L0 que puede alcanzar una velocidad de ¡hasta cerca de 602 km/h!
¿Cuál es el medio de transporte más rápido del mundo?
El Maglev es el vehículo terrestre más rápido disponible para un rango de 1.500 kilómetros, según un informe del fabricante chino CRRC que recoge Global Times. Este tren de levitación magnética, que hizo su debut en la provincia china Qingdao, alcanza los 600 kilómetros por hora.
Con 3.100 km de vías, los trenes AVE de alta velocidad españoles tienen la red de alta velocidad más larga de Europa. Con velocidades de hasta 310 km/h, en esta enorme red se pueden hacer conexiones rápidas entre ciudades de España.
El Golden Eagle Trans-Siberian Express te ofrecerá, sin duda, el mejor viaje en tren del mundo, ¡un viaje épico de 15 días que abarca dos continentes y siete zonas horarias diferentes!
A día de hoy, la red europea de alta velocidad mide unos 9.500 kilómetros, si sólo consideramos las líneas aptas para alcanzar los 300 km por hora. Está lejos del récord chino de 35.000 kilómetros, pero muy superior a la red de Estados Unidos que cuenta con apenas 735 kilómetros.
CR400BF o Golden Phoenix (China), su velocidad operativa es la mayor de todos los trenes de alta velocidad, alcanza los 350 km/h pero su pico de velocidad máxima se queda en los 420 km/h, casi a la par con el tren coreano y muy lejos de los 575 km/h del francés.
Megaconstrucciones: Suiza tiene el tren más largo del mundo que entró en los Récords Guinness por sus 2 kilómetros de longitud. La firma Swiss Rhaetian Railway quiso celebrar a lo grande el 175 aniversario de los trenes en Suiza con la creación de un ferrocarril que consiguió colarse en los Récords Guinness.
El Interrail Pass incluye acceso a muchos trenes de alta velocidad europeos, pero no sus correspondientes reservas. A menudo, es obligatorio reservar asiento por adelantado en los trenes de alta velocidad.
De este modo, el viaje en tren más largo del mundo es posible gracias a la novedosa línea de tren en Laos que conecta la ciudad china de Kunming con Vientiane (Laos) y que se puso en servicio el 2 de diciembre de 2021.
Actualmente el TGV 2N2 euroduplex, son trenes interoperables, equipados para poder circular en varios países de Europa con diversos suministros eléctricos y señales: Francia, Alemania, Suiza, España y Luxemburgo.
Japón rompe el récord de velocidad y se mantiene arriba del ranking para la cobertura de su población y la velocidad operativa de los trenes, llevándolo a la cabeza de la clasificación.
El primer ferrocarril que circuló en el mundo fue el de Stockton a Darlington (Gran Bretaña) en 1825 y las primeras locomotoras de vapor que circularon por nuestras líneas fueron británicas.
Forman parte de Ciudades AVE Castilla y León, Castilla La – Mancha, Cataluña y Andalucía, junto con los 32 destinos asociados: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Castelló, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Figueres, Granada, León , Lleida, Loja, Madrid, Málaga, Murcia, Orihuela, Ourense, Palencia, ...
¿Qué dos ciudades están conectadas por el tren de pasajeros más rápido del mundo?
El más rápido es el que cubre la línea Tohoku Shinkansen y que circula desde Tokyo hasta Shin-Aomori, en el norte de la isla, a una velocidad de 320 kms/hora.
Los trenes directos Madrid-Barcelona alcanzan la velocidad media más alta en el AVE español, con 248 km/h, seguida por los 246 km/h entre Madrid y Zaragoza, los 239 km/h entre Madrid y Valencia, los 230 km/h entre Madrid y Alicante y los 220 km/h entre Madrid y Málaga y los 202 km/h entre Madrid y Sevilla.
El Koenigsegg Jesko Absolut encabeza la lista de los coches más rápidos este año. Con una velocidad máxima de 531 km/h y un motor V8 de 5.0L que genera 1600 CV, este vehículo sueco no solo es una obra maestra de la ingeniería sino también una belleza visual.
La clasificación la encabeza Berlín, con un 97% de los encuestados satisfechos con su red de transporte público. A la capital alemana le sigue Praga y Tokio, con un 96% y un 94% de satisfacción respectivamente. Para encontrar una ciudad española tenemos que bajar hasta el puesto número 12.
¿Cuál es el medio de transporte más seguro del mundo?
"El desempeño de seguridad de 2023 continúa demostrando que el avión es el modo de transporte más seguro. La aviación otorga su máxima prioridad a la seguridad y eso se nota en el desempeño de 2023. Las operaciones de aviones no registraron pérdidas de casco ni muertes.