Las obras de ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid, que unirán las estaciones de Villaverde Alto con El Casar (Getafe), concluirán "a finales de 2024" tras el retraso que ha provocado el cambio en el método de construcción por las características geológicas del terreno.
Las primeras dovelas comenzarán a producirse durante el primer semestre de 2023. Como parte del del proceso de construcción de Línea 7, el ferrocarril metropolitano proyecta que será necesario producir 26 mil unidades de dovelas, que serán instaladas por la máquina tuneladora entre 2023 y 2024.
La Comunidad de Madrid adjudicó hace un año la redacción del proyecto de obras y se espera su entrega, si no surgen demoras, para mediados de este año 2024.
¿Cuándo se inaugura la extensión de la Línea 2 del Metro?
Las nuevas estaciones de la extensión serán El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez y Hospital El Pino, beneficiando a más de 618 mil personas del sector sur de Santiago. Santiago, lunes 27 de noviembre de 2023.
Las cuatro nuevas estaciones son El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez y Hospital el Pino. En ese sentido, el Presidente Gabriel Boric, quien encabezó la inauguración, recalcó que el ahorro en tiempos de traslado mejorará la calidad de vida de miles de personas.
Todas las escaleras mecánicas y/o ascensores funcionan correctamente. El horario de apertura al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. durante todos los días del año, a excepción de los accesos con horario especial.
Su primer tramo, entre las estaciones Los Libertadores y Fernando Castillo Velasco, fue inaugurado el 22 de enero de 2019, mientras que la extensión hasta Plaza Quilicura fue abierta al público el 25 de septiembre de 2023. Tiene 21 estaciones en 25 km de extensión.
El Metro de Panamá proyecta que la línea 3 estaría operando en su totalidad para el segundo semestre de 2027. La construcción del tramo elevado registra un avance del 48%, con un 95% de los pilotes y un 75% de las columnas ya instaladas a lo largo del recorrido de 25 kilómetros.
La Línea 3, por su parte, contempla la apertura de las estaciones Los Libertadores, Vivaceta, Universidad de Chile, Ñuñoa y Eduardo Castillo Velasco. En tanto la Línea 6 tendrá accesos habilitados en Cerrillos, Lo Valledor, Ñuñoa y Los Leones.
La construcción de la Línea 7, que conectará a dos extremos de la ciudad, beneficiará a Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura.
Las comunas por dónde pasará la L7 son Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Renca, Vitacura y Las Condes. Algo que se destaca, es que con la llegada de la Línea 7, los vecinos de Cerro Navia, Renca y Vitacura contarán con el servicio del transporte subterráneo por primera vez.
El horario de apertura al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. durante todos los días del año, a excepción de los accesos con horario especial. Todas las escaleras mecánicas y/o ascensores funcionan correctamente.
La estación de metro de Atocha, en Madrid, que llevaba cerrada desde el pasado mes de junio por el comienzo de las obras que ampliarán la línea 11, reanudará el servicio a partir de este viernes 1 de diciembre de 2023.
En este recorrido se construirán estaciones (es el caso de Comillas, Madrid Río, Ciudad de la Justicia y Valdebebas Norte) y también se unirán estaciones ya existentes (Cuatro Vientos, Palos de la Frontera, Atocha Renfe, Conde de Casal, Vinateros, La Elipa, Pueblo Nuevo, Arturo Soria, Mar de Cristal y Aeropuerto).
Comillas es una futura estación de la línea 11 del Metro de Madrid situada en el Parque de Comillas, a la altura del cruce de la calle Baleares con las calles María Guerrero y Eduardo Marquina, en el barrio de Comillas (distrito de Carabanchel).
Se suman a las cinco estaciones elevadas reabiertas el 15 de julio de 2023: Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente, así como a las nueve estaciones del tramo subterráneo de Mixcoac a Atlalilco, que reinició operaciones el 15 de enero de 2023.
Son dos las líneas que tienen el galardón de las más largas del Metro capitalino: la línea B y 12. Ambas cuentan con 23 kilómetros con 722 metros. La Línea B, que va da Ciudad Azteca a Buenavista, cuenta con 21 estaciones; 5 de correspondencia, 14 de paso y dos terminales.
El proyecto, que comprende 5,2 kilómetros entre las comunas de La Cisterna, El Bosque y el límite con San Bernardo, entrará en operación a finales de 2023.