Desde el nacimiento hasta los 6 meses y 10 kilos, forman parte del Grupo 0 y deben viajar en el “ huevito “ o “ portabebé ”; hasta los 15 meses y 13 kilos son el Grupo 0+, en sillitas para bebés. Estas butacas deben colocarse siempre en posición contraria a la marcha.
Los pediatras recomiendan que este paso, de ir tumbado a ir sentado, se lleve a cabo a partir de los 6 meses, que es cuando normalmente la musculatura de la espalda del bebé ya está más fuerte y se puede mantener erguido.
En realidad, podemos esperar bastante hasta hacer el cambio de 0+ a 1. Siempre se recomienda que, si el niño está cómodo en su silla de coche del grupo 0+ es mejor no cambiarlo muy temprano. Igualmente, tampoco es recomendable esperar hasta los 13 kilos de peso del niño para estirar el uso de la silla del grupo 0+.
Silla Nido: Este es el primer sistema de retención infantil para tu bebé y también es conocido como “huevito”. Sirve para bebés recién nacidos y hasta los 9, 13 o 15 kilos, según el modelo que seleccione.
¿Qué es el maxicosi? Se conoce como maxicosi a las sillas portabebés que pertenecen al grupo 0+. La pueden usar habitualmente los peques desde que nacen hasta los 12-18 meses. Es una de las primeras cosas que tendrás que comprar para tu bebé de forma anticipada.
¿Cómo instalar el huevito Avanti con cinturón de seguridad?
¿Cuánto tiempo se usa el maxicosi?
Las sillas a favor de la marcha Titan i-Size y Titan Pro i-Size mantendrán seguro a tu pequeño hasta los 12 años (desde los 15 meses). La silla de coche giratoria Maxi-Cosi Beryl se puede utilizar en ambos sentidos de la marcha y sirve hasta los 7 años aproximadamente.
En la actualidad hay 5 grupos de sistemas de retención infantil, que detallamos a continuación (el peso y las edades son aproximados): Grupo 0: Cuco o capazo. Se suele utilizar hasta que los bebés cumplen 1 año, hasta los 10 kilos de peso.
Sin embargo, esto no significa que los huevitos para bebés sean poco seguras, lo que sucede es que hay que saber cómo y cuánto tiempo usarlas. Los bebés nunca deben quedarse dormidos en un huevito, ya que, si no están atados correctamente, puede que el aire que no les llegue bien a los pulmones y pueden asfixiarse.
Deben ir colocadas el asiento trasero, en sentido contrario a la marcha. Sillas 75-105 cm. Preparadas para niños entre los seis meses y los 4 años. También cuentan con anclaje Isofix y arneses que se encajan en el respaldo del asiento del vehículo.
Su niño debe permanecer en un car seat que mira hacia atrás hasta que alcance el límite máximo de altura o peso permitido por el fabricante de su car seat.
Pero la recomendación general es usar la silla a partir de los cinco o meses, cuando el niño ya logre mantenerse sentado. Además, si tienes capazo, querrás aprovechar su uso limitado. Por lo general, están diseñados para soportar hasta 9 kg, un peso que justo alcanzan a los seis meses, aproximadamente.
Silla nido: Recién nacidos y lactantes deben ir en sillas en el asiento trasero y mirando hacia atrás. Silla con cinturón de cinco puntas: Es recomendable para los niños de 8 meses a 4 años, o hasta que pesen 18 kilos, aproximadamente, cuando ya pueden ir mirando hacia delante.
Con los recién nacidos se recomienda limitar los viajes en coche a 30 minutos seguidos. Sigue estos pasos para ayudar a tu bebé a estar cómodo durante el viaje. Un adaptador para silla de coche de recién nacido protege a tu bebé manteniéndolo seguro y cómodo.
Todos los expertos coinciden en señalar que el mejor lugar para colocar la sillita es el asiento central trasero. El motivo principal es su separación de las puertas laterales y, por lo tanto, su mayor protección ante este tipo de impactos.
¿Cuántas horas puede viajar un bebé de 5 meses en coche?
En general, se aconseja hacer paradas cada 1,5 – 2 horas para bebés menores de seis meses, para poder estirarlos, cambiar de postura y evitar complicaciones.
En Maxi-Cosi, te recomendamos que coloques la silla de coche en el asiento trasero, preferiblemente en medio. Sin embargo, es posible que tengas que recurrir a otras opciones cuando, por ejemplo, necesites instalar varias sillas de coche o el vehículo no permita una instalación central.
Coloque a su bebé en una cuna, un moisés, una cuna portátil o un corral que cumpla los estándares de seguridad de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés).
Por eso, la mejor opción para que nuestro bebé duerma calentito cuando hacer frío de verdad, es un saco. En realidad hay sacos de diferentes grosores, incluso muy finitos para el verano, por lo que no hay ninguna necesidad de cubrir al recién nacido de otra manera.
¿Cómo dormir con un bebé recién nacido en la cama?
Ofrézcale un chupete a su bebé a la hora de dormir, pero no lo fuerce. Si suelta el chupete mientras está dormido, no se lo vuelva a poner. Si envuelve a su bebé y el bebé comienza a tratar de darse la vuelta, deje de envolverlo. No ponga al bebé a dormir en una cama para adultos cuando esté solo.
El capazo , también conocido como cuco, es un complemento para el carrito del bebé que permite que el recién nacido vaya tumbadito horizontalmente como en una camita. Es adecuado para pasear con los recién nacidos porque los bebés recién nacidos duermen y mucho.
¿Cómo llevar al bebé en el coche al salir del hospital?
Lo más frecuente es que la familia salga del hospital en coche, y para ello necesitas el portabebés (huevo, grupo 0+, maxicosi), que realmente es la única silla autorizada para transportar al bebé recién nacido en el coche, siempre a contramarcha y que puede fijarse con el cinturón o a su base Isofix si está preparado ...
Si no puedes evitar viajar en coche con tu bebé de menos de 2 meses, no pasa nada. Pero debes asegurarte de que alguien esté en el asiento trasero para verificar todo el tiempo si está respirando bien o presenta alguna molestia. Es importante también hacer paradas con más frecuencia, para que cambie de posición.
Las sillas de retención infantil son distintas dependiendo de la edad y peso del niño: Para niños lactantes de hasta 10 Kg (aproximadamente 9 meses), se deben usar sillas nido, instaladas hacia atrás y con una inclinación de 45° considerando que el cuello del lactante es todavía muy débil para sostener la cabeza.
Los niños de 0 a 9 meses deben tener asiento de seguridad colocado detrás del respaldo del asiento de adelante correspondiente al acompañante, orientado en sentido inverso al de la marcha.