El Metro de París tiene 219,9 kilómetros de longitud. Posee un total de 16 líneas, prácticamente subterráneas, que dan servicio a 302 estaciones y 383 paradas (la estación Gare du Nord es una estación, pero 2 paradas).
En la actualidad, el metro de París es el más extenso de Francia, con un total de 14 líneas que comunican la ciudad con su área metropolitana de norte a sur y de este a oeste. A esta red de metros se añaden las 5 líneas de la Red Exprés Regional y las 4 líneas de tranvía.
La tarjeta Paris Visite se puede adquirir para dos zonas distintas: una que incluye las zonas 1-3 y otra de la 1 a la 5. La primera os servirá para moveros por el centro de París, y la segunda es recomendada para poder llegar a lugares lejanos como Charles de Gaulle, Orly, Disneyland y Versalles.
El billete Mobilis de París es un ticket válido solo para 1 día y es personal e intransferible. Se puede conseguir en cualquier máquina o taquilla de las estaciones de metro o cercanías (RER).
La tarjeta Paris Visite es el abono de transporte de París que permite el uso ilimitado de todos los transportes públicos de la capital francesa, además de ofrecer diversos descuentos en la entrada a museos y atracciones de la ciudad. El Paris Visite Pass puede adquirirse con 1, 2, 3 ó 5 días consecutivos de validez.
Cómo Funciona el Metro de París | Francia (Consejos)
¿Dónde se compran los billetes de metro en París?
Estos abonos están a la venta en las principales estaciones de metro, RER y SNCF de la región de Île-de-France, en los aeropuertos de París y en comercios autorizados, como estancos, y pueden recargarse en las taquillas de las estaciones, en quioscos o a través de la aplicación Île-de-France Mobilités.
🎟️ Si viajas con ticket tienes que introducirlo en el torniquete y este va a salir un poco más adelante de donde lo has metido. Recuerda siempre recuperarlo un vez que lo hayas validado, en caso contrario podrás tener problemas con los controladores del metro.
La avenida de los Champs-Élysées, famosa en el mundo entero, es un ineludible durante una visita por París. Considerados como "la avenida más bella del mundo", los Champs Elysées son uno de los símbolos de París.
En París, el funcionamiento del RER es casi el mismo que el del metro, la única diferencia es que hay que volver a validar el billete a la salida. Si la estación de RER está conectada con el metro, con el mismo billete puede hacer la correspondencia.
El importe mínimo de un trayecto en taxi es de 7,30 euros. Existe un importe mínimo de servicio, sin importar la carrera. Varía según el lugar de inicio, pero no puede superar los 4,18 €. El precio por kilómetro recorrido tiene un tope de 1,12 euros.
Para el tramo urbano, los trenes RER utilizan el mismo billete que el metro y los autobuses. Cuesta 1,90 € si se compra suelto y 1,49 € si se compran de 10 en 10. Tienes más información en nuestro apartado sobre billetes y pases. Para pasar más allá de la zona 1, hay que comprar un billete hasta el destino escogido.
Tercera línea histórica de la red del metro de París, atraviesa el norte de la ciudad de oeste a este y sobre todo, pasa por el barrio de los grandes almacenes, de la ópera y enlaza con los barrios de negocios de Levallois y de Bourse en la zona 2 de la red.
¿Cómo llegar al centro de París desde el aeropuerto?
Los trenes RER de la línea B comunican el Aeropuerto de Charles de Gaulle con el centro de París en aproximadamente media hora. Las paradas más importantes del centro de París son Gare du Nord (25 minutos), Châtelet-Les-Halles (28 minutos) y Denfert-Rochereau (35 minutos).
Según las zonas seleccionadas, Paris Visite le permite viajar de forma ilimitada en las líneas de metro, las líneas RER, las líneas de Tramway y las líneas de autobús de la región parisina salvo Fileo, los circuitos turísticos, los autobuses de Air France y el funicular de Montmartre.
Esto significa que el primer tren parte a las 5:30 y el último llega al final de la línea a las 1:00, por lo que no es recomendable acceder al metro más tarde de las 00:45 horas.
El acceso a los jardines y a la explanada ubicada bajo la Torre Eiffel es gratuito. Basta con pasar el control de seguridad en la entrada 1 o 2 de la Torre Eiffel (fila de visitantes sin entrada).
¿Cuánto cuesta comer en París? La comida en París no es precisamente barata, pero hay opciones. Yo te recomendaría apartar por lo menos 30 euros por día. Los desayunos rondan los 7 euros, los menús de comida es posible encontrarlos por 15 euros, mientras que si cenas algo sencillo comprado en el supermercado (ej.
Un billete sencillo desde el centro de París hasta Disneyland® Paris, estación Marne-la-Vallée/Chessy (Zona 5), vale alrededor de 6,50€, (los precios pueden variar dependiendo de tu estación de partida y del tipo de tren, ya sea normal o express).
PARIS PASS: Se paga por los días que se va a usar, pueden ser 2, 3, 4 o 6 días, nos da acceso gratuito a las principales atracciones turísticas de la ciudad, y además las tarjetas de 4 y 6 días incluyen la Museum Pass, con acceso a más de 50 museos y galerías de arte de París.
Los trenes RER de París son trenes regionales que, además de llegar a lugares cercanos, complementan la red de metro cuando circulan por el centro de la ciudad. El significado de RER es Réseau Express Régional. La principal diferencia del RER respecto al metro es su radio de acción.