De forma Online: a través de la Web de la Empresa Prestadora. Si elegís la opción virtual, te contactarán para el retiro de tu Pase o Abono. De forma Presencial: con la documentación en los Centros ubicados en las estaciones de Av. de Mayo e Independecia de la Línea C, de lunes viernes de 7 a 17 hs.
¿Dónde se adquiere? En Buenos Aires hay multitud de "Centros de obtención SUBE" donde es posible adquirir la tarjeta. Lo más fácil es preguntar por el más cercano en el hotel o en alguna estación de metro. Para conseguir la tarjeta tendréis que presentar el DNI o pasaporte y completar un formulario.
El transporte público en Buenos Aires se paga exclusivamente con la tarjeta SUBE. Para tenerla, pedí tu Kit de Bienvenida y dejaremos tu tarjeta activada a tu nombre. Recordá que deberás cargar saldo antes de utilizarla y que en la primera carga pagarás el costo de la tarjeta (ARS$ 90).
Con la SUBE digital, ya no es necesario utilizar la tarjeta para abonar el colectivo, tren, subte y algunos servicios de lanchas. Solo hace falta contar con un celular Android, que se podrá apoyar en las terminales de cada medio para pagar los viajes en el transporte público.
La tarjeta SUBE a la venta por $490: dónde y cómo comprarla
¿Cuánto cuesta la tarjeta del subte?
Adquirir la tarjeta (que sirve para viajar en colectivos, trenes y subtes) en los Punto SUBE, que pueden consultarse aquí. El costo de la tarjeta para el usuario es de 90 pesos (plástico + saldo de resguardo).
Para realizar este trámite, los usuarios deben contactarse con el Centro de Atención al Usuario de Metrovías de lunes a viernes de 8 a 20 personalmente en Federico Lacroze 4191 o llamando al 4555-1616 o al 0800-555-1616.
Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE a una Terminal Automática, la app SUBE o Carga SUBE para acreditar la precarga. ¿El alumno debe concurrir al turno en la Sede Comunal? Sí, el día del turno debe presentarse en la Sede Comunal. Es un requisito fundamental para otorgarle la tarjeta.
Funciona con la tarjeta SUBE. Es automático, no hay que hacer ningún trámite para acceder al beneficio. Funciona en un lapso de 2 horas, las cuales empiezan a contar desde que pagaste el primer boleto, hasta que volvés a pagar con la SUBE en tu última combinación.
Puedes adquirir la Tarjeta de MI en cualquiera de las máquinas expendedoras y en algunas taquillas ubicadas en las estaciones del sistema de Metro, Metrobús o Cablebús. La MI tiene un costo de 15 pesos, de ahí considera un extra para pagar la tarifa del transporte que deseas abordar.
Las terminales de autoservicio ubicadas en estaciones de subte ya permiten cargar la tarjeta SUBE con código QR, a través de diferentes billeteras virtuales.
A través de un comunicado, la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que la actualización tarifaria fue aprobada mediante la resolución n°27 de Directorio. Según explicaron, el boleto de subte pasará a costar $125 mientras que el Premetro valdrá $43,75.
Para realizar la compra de la tarjeta primero se deberá ingresar al sitio oficial www.argentina.gob.ar/sube y seleccionar “Comprala online”. Luego deberás completar un formulario con datos personales, elegir donde querés recibirla y abonar en forma electrónica.
Desde la web o app SUBE (disponible para iOS y Android). Tené a mano tu DNI vigente. Centro de Atención Telefónica: 0800-777-7823, opción 3. En cualquier Centro de Atención, con tu último DNI vigente.
Tarifa Social en la Tarjeta SUBE y beneficio para jubilados y pensionados. Desde la Defensoría del Pueblo se informa que se podrá acceder a un 55% de descuento en los boletos de trenes, colectivos, subtes y premetro.
El sistema funciona de la siguiente manera: desde la aplicación se puede recargar el saldo y a la hora de subir al colectivo, se realizará el pago mediante un QR. Para poder utilizarla se necesita la aplicación del banco Macro, que generará el código para poder abonar el boleto.
A través de la web oficial de SUBE. Utilizando la aplicación móvil SUBE. Mediante el Chatbot SUBi a través de Whatsapp (1166777823) Llamando al 0800-777-7823 (opción 3)
Con los aumentos en el transporte, el saldo negativo de la SUBE también se incrementó. La Secretaría de Transporte incrementó el saldo negativo de la tarjeta SUBE a $480, un valor que no cumple con la usual equivalencia a cuatro boletos mínimos, luego del aumento de las tarifas en el transporte.