Las primeras piezas escultóricas que se conocen proceden de Egipto, China, India y Oriente Medio, lugares donde hacia el 4000 a. C. ya existían hornos para fabricar objetos de barro. Más o menos por estas fechas se descubrió la fundición de los metales.
Las primeras esculturas fueron realizadas en la Prehistoria, hace cientos de miles de años. Por entonces se producían con piedras o huesos. Con el tiempo el hombre empezó a utilizar otros materiales.
Definición. La escultura de la antigua Grecia, entre el 800 y el 300 a.C., se inspiró en el arte monumental egipcio y del Cercano Oriente, y evolucionó hacia una visión exclusivamente griega de esta forma de arte.
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado.
¿Qué es la escultura? Tipos de Escultura y Materiales
¿Cuál fue la primera escultura de la historia?
La primera escultura de la que se tiene consciencia data del año 35.000 a.C. aproximadamente y se trata de tallas en forma de animales, así como pájaros, descubiertas en dos cuevas alemanas, la Vogelherd y la Hohlensten-Stadel.
Tradicionalmente, la escultura se dividía en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según su “tema”: la forma y sensibilidad humana en el primer caso, o la reproducción o estilización de los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales.
En principio, se debe distinguir entre dos formas básicas de escultura, que son la escultura como tal (representa figuras humanas, animales, abstractas, etc.), y en segundo lugar la escultura ornamental, que le sirve de elemento auxiliar a tanto la primera, como a la arquitectura.
La escultura es una oda a la belleza. Se trata de una de las bellas artes que expresa y manifiesta su hermosura a través del volumen y el moldeado. Desde la Antigüedad es un arte de los más destacados, capaz de generar una experiencia estética única.
Su carácter generalmente perdurable y sólido ha hecho que una de sus funciones más importantes haya sido la de representar imágenes ligadas al poder de tipo religioso o político, aunque también encontramos esculturas con carácter conmemorativo y otras meramente lúdicas o decorativas.
La primera manifestación notable de esa evolución artística la encontramos en las estatuas del frontón oriental del templo de Atenea Afaya, en la isla de Egina (480 a.C.).
La Venus de Milo es una de las estatuas griegas más famosas de la historia del arte. También llamada Afrodita de Melos por ser originaria de la isla griega conocida hoy en día como Milo, es una representación de la diosa del amor, la belleza y la fecundidad.
Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado.
La escultura es una forma de arte tridimensional que involucra la creación de formas y figuras físicas a partir de materiales, como la piedra, el metal, la madera, la arcilla, el yeso y otros.
Técnica escultórica que consiste en la representación tridimensional o en volumen sobre un soporte bidimensional de una imagen. Existen tres tipos de denominación: alto, medio o bajorrelieve, conceptos asignados según la profundidad entre planos obtenida.
La escultura es el arte que utiliza materiales macizos para conferirles una forma tridimensional. Si bien en los primeros tiempos los materiales eran la madera, el barro, la piedra y el mármol, posteriormente se utili- zaron los metales y plasticos.
Es una de las Bellas Artes en la que el artista se expresa mediante la creación de volúmenes y espacios. A diferencia de la pintura, que crea un espacio ficticio sobre un plano, la escultura es una forma artística que utiliza directamente el espacio real.
¿Qué importancia tiene la escultura en la sociedad?
“La importancia de la escultura en la sociedad es que básicamente, en todas las ciudades, en todos los pueblos y en todos los momentos de la historia, lo que deja huella de una civilización o una sociedad son sus monumentos y por lo general, todos son escultóricos.
La pintura, la escultura y otras actividades artísticas ayudan enormemente a las personas mayores a trabajar capacidades de concentración, paciencia, perseverancia, disciplina y creatividad, impactando positivamente en su salud física y mental.
Considerada una de las siete artes, la escultura es una forma de expresión artística que consiste en modelar, esculpir o tallar en diferentes materiales, que pueden ser desde barro, piedra, madera, mármol, cera, yeso, hasta distintos metales.
La manera correcta de presentar las medidas de un cuadro es primero el alto y luego el ancho. Si es una obra gráfica, las dimensiones indican las medidas de la hoja. En algunas ocasiones además se indica el tamaño del grabado. En el caso de piezas tridimensional (como esculturas), se escribe como alto, ancho y fondo.
Es toda obra escultórica cuya finalidad principal es su condición decorativa. Son aquellas obras que sirven de complemento a las obras escultóricas mayores o a obras arquitectónicas.