¿Qué habilidades necesita un Tripulante de cabina?
Un tripulante de cabina ha de ser alguien proactivo, que sepa escuchar atentamente y adaptarse fácilmente a diferentes situaciones, teniendo habilidades para trabajar bajo presión. Se tratará de un profesional atento y asertivo, que preste atención a los detalles y sepa trabajar en equipo.
Los tripulantes de cabina reciben entrenamiento detallado sobre cómo responder a situaciones de emergencia, como evacuaciones, extinción de incendios, primeros auxilios y diferentes protocolos de manejo de contingencias.
¿Qué es lo más importante en el rol de un Tripulante de cabina?
Esto incluye instruir al pasajero sobre cómo prepararse para un aterrizaje forzoso, habilitar las salidas de emergencia, ayudar a usar los equipos de salvamento, como así también proporcionar primeros auxilios, combatir posibles incendios y tratar con pasajeros disruptivos de ser necesario.
¿Que decir cuando te preguntan porque quieres ser Tripulante de cabina?
Las respuestas a este tipo de preguntas deben ser profesionales: “me apasiona el mundo de la aviación”, “siento vocación por el trabajo de TCP”, y explicar todo lo que puedes aportar a la compañía, etc.
Qué NIVEL de INGLÉS necesito para ser TCP - AZAFATA y por qué es tan IMPORTANTE ?
¿Que responder en una entrevista de TCP?
En la respuesta enfócate en el trabajo de TCP, en el que tu cometido será la seguridad, el trabajo en equipo y serás la cara visible de la compañía para los pasajeros. (Empatía, amabilidad, responsabilidad, puntualidad...)
El sueldo medio para el puesto de Tripulante De Cabina es de 3000 € al mes en España. La remuneración adicional media en efectivo para un puesto de Tripulante De Cabina en España es de 1800 €, que oscila entre 335 € y 9660 €.
¿Cuál es la diferencia entre auxiliar de vuelo y Tripulante de cabina?
¿Que diferencias existe entre azafata, auxiliar de vuelo o TCP? Ninguna, en realidad es todo lo mismo. Lo único es que el nombre ha ido evolucionando con el tiempo y ahora se denomina Tripulante de Cabina de Pasajeros.
¿Cuánto gana un Azafata en España? El salario azafata promedio en España es de € 22.880 al año o € 11,73 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 19.178 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 111.423 al año.
Se trata de un extenso manual de 182 páginas, sobre la seguridad y los estándares protocolarios que se deben dar dentro de la cabina de un avión. Para ser tripulante de cabina o azafata, deberás realizar los cursos que ofrecen cada compañía aérea, ya que cada una tiene sus propias normas.
La primera y más importante función de una azafata de vuelo es garantizar la seguridad de todos los pasajeros a bordo. Antes del despegue, realizan demostraciones de seguridad, explicando cómo abrocharse los cinturones de seguridad, dónde se encuentran las salidas de emergencia y cómo utilizar los chalecos salvavidas.
Las tres macrocategorías principales en las que podemos dividir el mundo de las azafatas son principalmente tres: Azafatas de Congresos, Azafatas de Ferias y Azafatas Promocionales. La Azafata de Congresos opera esencialmente en congresos, convenciones, reuniones y eventos culturales profesionales.
El término correcto para referirse a las azafatas o asistentes de vuelo es tripulante de cabina de pasajeros (TCP), aunque es más común usar el término de sobrecargo de aviación. Este es el término más adecuado, ya que no se trata de una profesión exclusivamente femenina.
Por ejemplo, de media, el salario de la tripulación de cabina de Ryanair se sitúa en torno a los 1536 € al mes, una cifra similar al sueldo mensual medio de Vueling Airlines de 1504 € al mes.
El salario de un trabajador de Iberia varia en función del puesto. El sueldo de los azafatos de vuelo, se coloca entre los 1.500 y 1.800 euros en el inicio. Los pluses y dietas pueden permitir alcanzar los 2.500 euros mensuales, tal y como informa Noticias de Trabajo.
Por norma general, la media del sector es tener 10 días libres al mes y trabajar 30 horas a la semana. Los horarios pueden ser tanto de mañana, como de tarde, como de noche, y según la compañía, hay un tipo de rotación u otra.
Esta profesión tiene como cualquier otra sus desventajas. En nuestro caso, como tripulantes de cabina, estas pueden ser el perderte tiempo o momentos importantes con tu familia, tener que trabajar en distintos horarios o tener movilidad geográfica, entre otras.
Ante la pregunta de cuántos días trabaja una azafata de vuelo, la respuesta es que depende mucho de la compañía y de la época del año. Por norma general, la media del sector es tener 10 días libres al mes y trabajar 30 horas a la semana.
Las rotaciones son de mañana, tarde y noche dependiendo del vuelo en el que vayas a operar y son de 7 dias. El máximo de actividad es de 12h aunque esto puede variar dependiendo de el número de vuelos o escalas de estos. Hay un máximo de horas que no se puede exceder y se calcula cada 28 dias.
¿Cómo vestirse para una entrevista de azafata de vuelo?
Para los hombres, combinar el traje con una camisa en color neutro y corbata de un color discreto es la mejor opción. Los zapatos, es mejor que sean clásicos y negros. Las mujeres pueden llevar traje con falda o pantalón, siempre que sea de corte clásico.
Es un trabajo ameno, lleno de anécdotas, antirutinario donde los haya, divertido, y con experiencia tendrás mil historias curiosas que contar. Cada vuelo tiene un comandante y un sobrecargo diferente, por lo que olvídate de verle la cara a tu jefe cada día porque cada día será un jefe distinto.