La mordaza es el soporte de las pastillas y los pistones de freno. Los pistones están generalmente hechos de hierro dulce y luego son recubiertos por un cromado. Hay dos tipos de mordazas: flotantes o fijas. Las fijas no se mueven, en relación con el disco de freno, y utilizan uno o más pares de pistones.
La falta de limpieza de la acumulación de óxido y de lubricación de los soportes de la mordaza de forma apropiada mientras se realiza el mantenimiento al freno puede resultar en ruidos del freno, desgaste prematuro y distancia de frenado reducida.
Si cuando aprietas la manilla o el pedal de freno tienes que hacerlo casi hasta el fondo, es síntoma de que el ferodo de las mordazas está más bajo que cuando son nuevas y, por tanto, que las mordazas están ya necesitan un cambio.
Una mordaza es una herramienta que mediante un mecanismo de husillo o de otro tipo permite sujetar por fricción una pieza presionándola en forma continua.
La mordaza es la pieza metálica grande que se sujeta alrededor del rotor del freno y se parece a un gran disco metálico. Debes ubicar ambos pernos sobre el respaldo de la mordaza que se unen a los resortes en el costado.
TODO ES GEOPOLÍTICA: Rusia espera un despliegue de tropas de Francia, Ucrania teme un colapso y OTAN
¿Qué es la mordaza del caliper?
El caliper es el elemento que resguarda las pastillas y los pistones de freno. Se utiliza en el sistema de frenado de disco. Por lo general, se encuentra colocado de forma fija, a fin de apretar el disco de frenado y detenerlo completamente.
¿Cómo se llama la pieza que sostiene el disco de freno?
El calibrador es la pieza que sujeta las pastillas de freno y las presiona contra el disco de freno. El calibrador es una pieza esencial del sistema de frenos de disco, ya que es responsable de la fuerza de frenado.
Los discos y las pastillas de freno van siempre juntos. El disco de freno está montado en el buje de la rueda, y tiene una forma similar a la de un sombrero de copa plano. El "ala" del sombrero es donde las pastillas de freno aprietan para generar fricción.
Y, ¿cuándo es necesario cambiar el caliper de freno? Los frenos rechinan constantemente. La luz de advertencia del sistema de frenos ABS se mantiene encendida en el tablero. El automóvil se sacude o inclina hacia un lado.
Puede deberse a un problema en la presión de los neumáticos, a unas rótulas en mal estado, amortiguadores en mal estado, problemas en los discos y muchas otras causas. En caso de que esto se detecte conviene ir directamente a revisión, y contar con detalle el problema detectado.
Las razones más comunes para una pinza que se pegue son: La exposición a la humedad y la suciedad. La suciedad acumulada impide que los pistones y los pernos guía se muevan libremente. El líquido provoca su corrosión, y lleva a que se queden pegados.
Por lo general, las pastillas de freno y los rotores se desgastan y necesitan ser reemplazadas con mucha más frecuencia que los calipers. Pero, en muchos casos, una de las principales causas de daños en los calipers proviene de conducir un vehículo con pastillas desgastadas o rotores deformados.
Contiene el mecanismo para apretar las pastillas de freno contra el disco. Lo componen el cuerpo del caliper o pinza de freno, el portacaliper y las pastillas de freno.
Es producido cuando las pastillas de freno no están bien instaladas o son de material más duro que el material proveniente de los discos, esto al frenar provoca un rayado en el cual hace que el disco, en la superficie de fricción se deforme.
En función de su modo de accionamiento, las mordazas industriales se dividen en 3 tipos diferentes: mordazas manuales, mordazas neumáticas y mordazas hidráulicas.
¿Qué elemento permite que regrese el pistón de la mordaza al soltar el pedal del freno?
Las pinzas de freno de mordaza fija
Esto es debido a unos anillos obturados o juntas planas (3) (figura 8). Su función es la de sellar el líquido de freno y el de hacer retroceder al pistón debido a que están sometidos a una deformación.
Bombea los Frenos: Una técnica efectiva es bombear el pedal del freno. Esto implica presionar y soltar el pedal rápidamente varias veces. Al hacerlo, permites que los frenos se liberen intermitentemente, evitando así que se bloqueen y recuperando el control sobre el vehículo.
Si los frenos no están calibrados correctamente, es posible que la rueda se bloquee durante la frenada. Cuando el freno trasero es sensible o se activa con demasiada fuerza, es probable que se produzca un bloqueo repentino.