La provincia de Alicante cerró 2019 con un total de 471 licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), los que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify, casi cinco veces más que en 2018, mientras en València crecieron un 15% hasta 173 coches, según datos oficiales del Ministerio de Fomento.
Después de consultar con expertos en el sector, podemos decir que el precio de una licencia VTC en Valencia puede oscilar desde los 70.000 € hasta los 100.000 €. Por lo tanto es, junto con Madrid, Barcelona y Málaga, una de las ciudades más caras de España para solicitar este tipo de licencia.
En concreto, en Madrid hay 14.507 autorizaciones de taxi y 8.562 de VTC, lo que supone que la proporción es ya de una VTC por cada 1,7 taxis. Por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más se excede el número de licencias.
Según los últimos datos del Ministerio de Transportes, en la provincia de Málaga hay ya 2.427 VTC, solo por detrás de Madrid, con 8.795 vehículos y Barcelona, con 2.695 vehículos con conductor.
La última estadística estatal sobre el transporte de viajeros en turismos refleja que al comenzar diciembre, la provincia de Sevilla contabilizaba 1.986 licencias de taxi y 447 autorizaciones para vehículos de transporte concertado (VTC), toda vez que la provincia cerró 2021 con 2.347 taxis y 455 VTC, según los datos ...
La tarifa básica es 1,75€, el precio del kilómetro es 1,18€. Para el tiempo de espera y de espera, se cobra por hora 21,38€. Estas tasas se aplicarán excepto Todos los días entre las 10:00pm y las 6:00am.
Los cuatro años son, además de un periodo transitorio para desarrollar la legislación, una forma de evitar el pago de indemnizaciones a los propietarios de licencias VTC por parte del Estado.
Desde 2021, corresponde al 2.1% para conductores con RFC actualizado, o al 20% en caso de que no lo tengan. Impuestos sobre la tasa de servicio. Es un monto que oscila entre el 0.16% y el 6.8% de la tarifa total de cada viaje.
Valencia es una de las ciudades con más licencias VTC, aunque en la actualidad solo opera Cabify, ya que Uber anunció en su momento que abandonaba la ciudad y Bolt, la última empresa en incorporar este tipo de transporte, todavía no ha entrado.
A 1 de junio de 2023, hay 60.302 licencias de taxi y 18.490 de vehículos de transporte con conductor (VTC) operando en España, según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
¿Cuánto dinero puedo ganar como Conductor vtc por hora en España? En promedio, estos especialistas en España ganan alrededor de 9,71 € por hora. Sin embargo, este número varía según la experiencia específica y el conjunto de habilidades de Conductor vtc.
Las siglas VTC significan vehículo de transporte con conductor, y hacen referencia a los servicios de viajes como Uber, en los que el cliente elige el punto de salida y de llegada, cosa que no pasa con el transporte público. Si quieres saber más acerca de este tipo de servicios, quédate con nosotros.
España contaba a fecha del 3 de mayo con 18.389 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC), lo que supone que durante los cuatro primeros meses del año dichas licencias se incrementaron en 280 unidades, un 1,5% más que las registradas al final de 2022.
De acuerdo con la propuesta del Gobierno, que se espera aprobar en 2022, las cuotas de autonomía para los autónomos taxistas oscilarán entre 90 y 220 euros al mes a partir de 202Esta propuesta ha generado controversia entre las organizaciones de autónomos, quienes consideran que el sistema es confiscatorio y beneficia ...
Pero, ¿cuánto gana realmente un taxista en España en promedio? Según estimaciones de Indeed, los taxistas asalariados que trabajan alrededor de 50 horas semanales pueden ganar un promedio de 1.750 euros al mes.
Actualmente hay una cada 2,7. Hay en la comunidad 3.256 licencias de VTC y 8.872 de taxi. Andalucía concentra el 19% de las autorizaciones de VTC que existen en España.
¿Cuánto gana Conductor vtc en Sevilla? si miramos las estadísticas salariales de la empresa Conductor vtc en Españaa partir de 27 de marzo de 2024, el empleado gana al 15.360 €; más precisamente el salario es 1280 € al mes , 320 € por semana, o 9,14 € por hora.
En este contexto, según los últimos datos sobre la Distribución de Autorizaciones por Provincia y Clase, publicados el 1 de agosto de 2023, por el Ministerio de Fomento, y consultados por Europa Press, en Andalucía se han concedido un total de 12.199 licencias, 8.740 destinadas al servicio taxi y 3.459 a los VTC.