El mariachi, la gastronomía, los Voladores de Papantla, las posadas, el Día de Muertos o las diversas celebraciones de Semana Santa, son tan sólo algunas de las expresiones culturales más asociadas a lo mexicano.
Su amplia variedad de paisajes, su inigualable gastronomía, así como sus celebraciones típicas, son algunas de las cualidades que distinguen a México de cualquier otro país del mundo, pero no son las únicas. ¿Quieres descubrir las otras?
Lo mismo que hace único a cualquier otro país. Su territorio, su población, su idioma, su cultura, sus símbolos, su gastronomía, su historia, su geografía, sus recursos y su biodiversidad.
Es un país que tiene todo lo que los viajeros están buscando: lugares con paisajes increíbles, clima fríos y calurosos, una gastronomía tradicional para deleitarse, y una cultura asombrosa que se ha conservado a lo largo del tiempo.
Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población de aproximadamente 118 millones de habitantes. La lengua materna es el español, que convive junto con 67 lenguas indígenas. México es una república representativa y democrática, conformada por estados libres, unidos por un pacto federal.
México el país más Bello e importante del mundo: Influencia, Poder y Cultura
¿Qué distingue a México del mundo?
A pesar de nuestros problemas de violencia, drogas, feminicidios, corrupción y pobreza entre muchos otros, México mantiene su estatus como un país amable, hospitalario, hermoso y con una rica historia y cultura, conocido en todo el mundo por su comida, música y arte.
Trabajadores, orgullosos, preocupados por la inseguridad y la corrupción, honestos, felices, religiosos, seguros que existe el infierno, fieles en el matrimonio. Son algunas de las formas como se ven los mexicanos a sí mismos, según un amplio estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México tiene un gran potencial para convertirse en una de las fábricas más importantes del mundo de la industria manufacturera, automotriz, eléctrica, electrodomésticos y metalmecánica, afirmó Sergio Pérez Castilleja, executive managing director de Newmark.
La gente de México se caracteriza por su hospitalidad, alegría, buen humor y amabilidad hacen que los días sean más alegres y relajados. La “vibra” de un mexicano hace que cualquier persona pueda disfrutar su visita en este colorido país.
La cultura mexicana es el resultado tanto de la tradición indígena como de la cultura española impuesta por la colonización. Un poco menor (en comparación) fue el aporte de la cultura africana traída por los esclavos que los propios europeos incorporaron a la naciente sociedad latinoamericana.
Diversidad, pueblos mágicos, rincones coloniales, recintos históricos, ruinas naturales, playas inverosímiles, tradiciones, historia, cultura y mucho más suman a la extraordinaria lista de razones por las que México se ha quedado tatuado en la piel de todos los que lo conocen por primera vez.
Gente de Brasil, Rusia, Estados Unidos, Venezuela y otros países se unieron para darnos su opinión y lo que dijeron te hará sentir muy orgulloso de ser mexicano.
El Mole. La cocina es una recompensa para el paladar y en México si estás celebrando algo probablemente el plato principal en la mesa será un buen Mole. ...
En México, la industria de las manufacturas es uno de los pilares más importantes de la economía, al representar alrededor del 18% del producto interno bruto (PIB).
La mejor época para visitar México es durante los meses de diciembre a abril ya que es la estación seca y las temperaturas son más frescas. La temporada de lluvias y huracanes está presente entre los meses de mayo a noviembre, por lo que es menos recomendable.