Es el mismo seguro que deben contratar los taxis. En el caso de Cabify es la propia plataforma la que proporciona al conductor el seguro del vehículo, que cubre la responsabilidad civil y los gastos médicos, explica la plataforma de movilidad en su web.
Los vehículos de Uber y Cabify además de sufrir más accidentes de tráfico que los taxis, como tienen menos licencias, las probabilidad de sufrir un accidente de tráfico en un Uber o Cabify aumentan notablemente en comparación al taxi.
De cada 100 usuarios de los distintos transportes al menos 89 aseguraron que ni ellos ni sus familiares han sido víctimas de la delincuencia mientras se transportaron en Uber, Cabify o DiDi. En los taxis comunes sólo 67 de cada 100 usuarios se salvan de la delincuencia, según los resultados de la encuesta.
Actualmente operamos en Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú y Uruguay. En 2018 reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y la igualdad al unirnos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el mayor proyecto de Responsabilidad Social Corporativa del mundo.
¿Cuáles son las Diferencias Entre un Taxi, Uber y Cabify? ¿Cuál es más Seguro y Barato?
¿Cuál es la mejor aplicación para pedir taxi?
De acuerdo al reporte, Uber y Beat son las dos marcas de taxi por aplicación que el consumidor tiene en el 'top of mind' (las más recordadas), orden que se repite en la preferencia de uso.
¿Por qué elegir Cabify? Con viajes geolocalizados, conductores identificados y un botón de seguridad disponible para cuidarte durante el viaje. Conductores profesionales, vehículos modernos y posibilidad de elegir tus preferencias de viaje de la forma más fácil. Por fin viajarás como te mereces.
Si el taxista no tiene seguro, puede ser difícil obtener una compensación por tus lesiones y daños. En algunos estados, se requiere que los conductores de taxis tengan seguro para cubrir a los pasajeros en caso de accidentes.
Los vehículos destinados a taxi, VTC o vehículo de alquiler, dispondrán de una cobertura de garantía comercial de 3 años o 100.000 kms (lo que antes suceda), excepto para piezas de desgaste y piezas de cobertura limitada o específica.
Una de las mejores formas de asegurarte de que estás tomando un taxi seguro en Lima es utilizar aplicaciones de taxis seguros. Estas aplicaciones suelen contar con medidas de seguridad adicionales, como la verificación de los conductores y la posibilidad de compartir tu ubicación en tiempo real con familiares y amigos.
Para nosotros es importante la prevención de accidentes y la protección de todas las personas que utilizan nuestra aplicación en caso de que ocurra un accidente. Con esto en mente, contamos con un seguro de AXA para brindar cobertura a los viajes que se realicen solicitados a través de la App de Uber.
Las tarifas de Cabify son también bastante sencillas, incluso más que las de Uber, ya que sólo cobra una cantidad por kilómetro recorrido (1,65 euros para los 20 primeros, 1,10 para el resto), independientemente del tiempo. De esta manera, que haya tráfico no influirá en el precio final.
Cabify es un servicio de transporte con conductor, también conocido con VTC, mediante el cual una o más personas pueden desplazarse de un lugar de origen a otro de destino. Puede parecer que su funcionamiento es el mismo porque el objetivo final lo es, ir de un sitio a otro.
Para coger un taxi o vehículo VTC, Uber (53,10% de cuota del subsector) y Cabify (45,70% de cuota del subsector) son las aplicaciones más utilizadas. Sin embargo, pierden algo de cuota de mercado respecto a 2022, en parte por el crecimiento de su competencia: Bolt (25%), FreeNow (16,3%) y Pide Taxi (5,1%).
Cubre los daños a tu vehículo, al conductor, a los pasajeros y/o a terceros; protege tu vehículo ante robo o pérdida total. Protege tu vehículo por robo o pérdida total, cubre los daños al conductor, a los pasajeros y/o a terceros.
En relación a los taxis básicos, ejecutivo, de turismo, colectivo rural y colectivo urbano, tienen un máximo de antigüedad permitido que va entre los 8 y los 15 años, dependiendo de la región y el tipo de taxi.
Tras sufrir un accidente en un taxi, y por regla general, los gastos por daños y perjuicios son cubiertos por el seguro del vehículo. Además, la mayoría de los taxistas, suelen contar con un seguro añadido para poder cubrir los daños a terceros y ocupantes.
¿Qué pasa si conduzco un coche que no está a mi nombre?
Como conclusión, siempre que tengamos la licencia en vigor podremos conducir el vehículo de otra persona. Sin embargo, el seguro solo nos cubrirá si no somos consideradas personas de alto riego o si estamos incluidas en la póliza.
A la hora de pagar la multa por circular sin seguro de coche, no importa la persona que condujese en el momento de la infracción: el propietario es el que abonará la cuantía que se refleje en ella. ¿El motivo? Es el responsable de que el vehículo no tenga el seguro de coche en regla.
Juan de Antonio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify: “Apostar por opciones de movilidad sostenibles, junto al transporte público, debe ser la prioridad” Siempre tuvo claro que quería transformar la movilidad en las ciudades y reducir el impacto que esta tenía en la salud y el medioambiente.
Existen peajes que son detectados por el sistema, pudiendo ser cortesía de Cabify u otros afrontar el coste del mismo, que es añadido automáticamente al trayecto. En cualquier caso, deberás abonar el pejae en el momento ya que Cabify se lo cobrará al pasajero al finalizar, y tú recibirás el costo por el peaje.
Antes de solicitar tu Cabify, necesitas añadir un método de pago asociado a tu cuenta. Puedes incluir tarjeta de crédito, débito y/o PayPal, dependiendo del país en el que te encuentres. Actualmente, no aceptamos tarjetas de prepago. Además, en algunas ciudades también puedes pagar en efectivo al finalizar el viaje.