Por ello no se recomienda hacer esta ruta en los meses de más lluvia: enero, febrero y marzo. El resto del año, la ruta sí es segura. Así mismo, durante la época de lluvias (de enero a marzo), muy rara vez, el pueblo de Aguas Calientes (Machupicchu pueblo).
Si deseas disfrutar de una experiencia más agradable y minimizar las posibilidades de lluvia, es recomendable evitar la temporada de lluvias en Machu Picchu. Esta ocurre principalmente entre los meses de noviembre a marzo, cuando los niveles de precipitación son más altos.
La temporada baja de turismo coincide con la estación lluviosa de Machu Picchu. Transcurre de noviembre a marzo y se caracteriza porque en esos meses en cuando menos turistas visitan la Ciudad Inca.
La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Los meses de junio, julio y agosto suelen ser los más populares, pero también los más concurridos. Visitar entre abril-mayo o septiembre-octubre puede ofrecer un clima agradable con menos multitudes.
Dicho esto, y para ser más específicos, el clima en Cusco y el clima en Machu Picchu se caracterizan se dividen en dos temporadas: época de lluvias (Diciembre – Abril) y época seca (Mayo – Noviembre).
NO Viajes a MACHU PICCHU en esta Fecha | No se ve Nada
¿Qué pasa si llueve en Machu Picchu?
Las lluvias en la región hacen que Machu Picchu y todo el Valle Sagrado de los Incas, se torne de verde intenso. El paisaje se cubre por completo de hierba, flores y frutos de estación.
Por lo general, el mes más frío en Machu Picchu es junio. Durante este mes, las temperaturas diurnas pueden oscilar entre 15°C (59°F) y 20°C (68°F), mientras que las noches suelen ser más frías, con temperaturas que descienden a alrededor de 5°C (41°F) o incluso menos.
Hablando en términos generales, los meses de verano en el hemisferio sur, es decir, de noviembre a marzo, son la mejor época para viajar a Perú, aunque, por otra parte, de septiembre a noviembre y de marzo a mayo, el clima es también agradable y hay menor afluencia de viajeros, provocando un abaratamiento de los ...
Aunque puedes viajar a Cusco todo el año, es recomendable que lo visites en una época que no haya lluvias. Esto generalmente se da a partir de abril hasta octubre. Sin embargo, si deseas disfrutar de este paseo sin aglomeraciones, debes saber que la época más concurrida es de junio a agosto.
Diciembre es un mes agradable y fresco, más que helado. Las temperaturas no son muy marcadas en la diferencia entre el día y la noche, en general, es suave. Aunque Machu Picchu en diciembre recibe los aguaceros, el recorrido puede ser un poco más difícil, pero aún es factible.
Es otra de las mejores épocas para visitar Machu Picchu, Perú. El clima de Machu Picchu en septiembre todavía es agradable (temperatura máxima 22°C, temperatura mínima 7°C), pero la afluencia de turistas comienza a disminuir gradualmente después de la temporada alta.
En general, los meses más económicos para viajar a Perú son de noviembre a abril, que es la temporada baja. Durante estos meses, los precios de los vuelos y el alojamiento son significativamente más bajos que durante la temporada alta.
Durante la temporada de lluvias en Cusco, Perú, que va de noviembre a marzo, esperarás aguaceros frecuentes, pero no significa que llueva todo el día. A pesar de las lluvias, la vegetación se vuelve exuberante y verde, ofreciendo paisajes hermosos.
Para disfrutar de Cusco en todo su esplendor se recomienda separar cinco días de vacaciones para poder realizar todas las actividades que esta gran ciudad puede ofrecer.
La mejor época para viajar a México en familia es de noviembre a abril, durante la temporada seca. Podrás disfrutar de una agradable temperatura promedio de 25°C y escasas lluvias. De junio a octubre, la temporada de lluvias está en su apogeo y la humedad puede ser intensa, especialmente para los más pequeños.
Recomendamos pasar de diez días a dos semanas en Perú, ya que esto permite a los visitantes visitar muchos de los aspectos más destacados del país junto con algunos destinos fuera de lo común.
Fuertes lluvias entre diciembre y abril, sobre todo en las zonas más altas. En las demás estaciones, la temperatura promedio es de 20 °C. Cuenta con dos estaciones: verano (abr.
Entre diciembre y mayo, en cambio, es la temporada de lluvias, por lo que no son buenos meses para visitar la selva. La temperatura media será de 30ºC, y la humedad del 90%, además es probable que el bosque esté inundado, y sea más difícil acceder a los senderos.
El Colectivo Popular Machu Picchu ha convocado a un paro general indefinido a partir de la medianoche del jueves 25 de enero de 2024, en respuesta a desacuerdos con la gestión de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, y la empresa Joinnus, relacionados con la comercialización de entradas para la ciudadela inca.
El clima en Machu Picchu sigue siendo frío y húmedo en marzo. La temperatura promedio de este mes oscila entre 11 y 23°C. Sin embargo, sigue siendo un buen momento para visitar Machu Picchu si quieres escapar de las multitudes. Aunque marzo es el último mes de la estación lluviosa, no tendrás largos periodos de lluvia.
Julio y agosto son los meses en que Cusco y Machu Picchu reciben un mayor número de visitantes al día. El clima es caluroso en el día pero frío por las noches y madrugadas.
Las temperaturas son cálidas y las montañas están verdes. Febrero es el mes más lluvioso en Machu Picchu. Suele llover 5 días continuamente y luego siempre hay 2 días con sol llamados Veranillo. Muchas empresas turísticas dejan de ofrecer caminatas a Machu Picchu durante febrero.
En cuanto al clima en Machu Picchu en agosto, las noches son muy frías, y las temperaturas diurnas se elevan ya que es soleado en su mayor parte. La temperatura en Machu Picchu fluctúa entre los 25°C y los 10°C (77°F – 50°F).