Al ubicarse en el extremo sur de Chile, Puerto Natales y la Patagonia en general presentan temperaturas muy bajas durante todo el año. Sin embargo, los mejores meses para visitar Puerto Natales son de octubre a marzo, destacando especialmente la temporada de verano.
¿Cuánto demora de Puerto Natales a Torres del Paine?
En promedio, el viaje de Puerto Natales a Torres del Paine dura aproximadamente 3h 15m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 2h. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 54 km que separa las dos ciudades.
¿Qué distancia hay entre Punta Arenas y Puerto Natales?
Sí, la distancia conduciendo entre Punta Arenas y Puerto Natales es de 246 km. Dura aproximadamente 3h 45m para conducir desde Punta Arenas a Puerto Natales.
¿Cómo ir desde el aeropuerto de Puerto Natales al centro?
La forma más rápida de ir desde Aeropuerto Puerto Natales (PNT) a Puerto Natales es en taxi que cuesta $2 - $3 y dura 6 min. ¿A cuánta distancia está Aeropuerto Puerto Natales (PNT) de Puerto Natales? La distancia entre Aeropuerto Puerto Natales (PNT) y Puerto Natales es de 5 km.
Zapatos de trekking: de preferencia de caña alta, para evitar torceduras. Probarlos al menos una semana antes para verificar comodidad. Zapatos de descanso: para los campamentos base y para descansar los pies.
Todos los que ya viajaron al parque nacional Torres del Paine saben que es uno de los lugares más bellos del planeta. Con su fauna abundante, paisajes de otro mundo y diversidad de colores y formas, Torres del Paine es el parque nacional más hermoso de la Patagonia chilena.
Natales, deriva del término latin natalis que significa nacimiento, se localiza al borde de un brazo de mar denominado Canal Señoret, el que mezcla sus aguas por el sur con el golfo Almirante Montt, un gran mar interior y por el noroeste con el fiordo Ultima Esperanza, denominado así por su descubridor en 1557, Juan de ...
Sin duda se trata de uno de los senderos más concurridos al interior del parque, y cómo no si promete la mejor vista de las Torres del Paine. Para llegar, se debe recorrer un sendero de 24 km en total –alrededor de 8 horas ida y vuelta–, y se pasa por tramos de bosque nativo, junto a un río y hermosas montañas.
El uso de cualquier fuente de calor al interior del parque está prohibido por la Ley 20.653 de Bosques, que sanciona el uso legal del fuego ocasionando o no un incendio forestal. Las sanciones pueden ser más graves si se realizan en áreas silvestres protegidas.
La manera más económica y sencilla de llegar a Puerto Natales desde Punta Arenas es en autobús. El precio suele rondar los 7500 CLP (pesos chilenos), equivalente a unos 10 USD o 8,50 EUR y el viaje dura unas 3 horas.
La forma más barata de ir desde Puerto Natales a Lago de Grey es en autobús vía Laguna Amarga que cuesta $9 - $35 y dura 3h 22m. La forma más rápida de ir desde Puerto Natales a Lago de Grey es en autobús vía Laguna Amarga que cuesta $9 - $35 y dura 3h 22m.
¿Cómo ir de Puerto Natales a Parque Torres del Paine?
Desde Puerto Natales, tomar la ruta 9 que une esta ciudad con las porterías Sarmiento (112 kilómetros) y Laguna Amarga (129 kilómetros) del Parque Torres del Paine. Desde Puerto Natales, tomar la ruta Y-290 que conecta la ciudad con portería Serrano del Parque Torres del Paine (80 kilómetros).
La forma más rápida de ir desde Puerto Natales a Cerro Paine Grande es en autobús vía Laguna Amarga que cuesta $5 - $20 y dura 2h 24m. La distancia entre Puerto Natales y Cerro Paine Grande es de 91 km.