¿Qué hacer si una agencia de viajes no cumple en México?
Cuando un proveedor no cumple los términos y condiciones en los que ofreció un bien o servicio, puedes presentar una queja ante Profeco, con el objetivo de obtener un resarcimiento.
Presenta una queja ante la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) de tu elección: cercana a tu domicilio, al del proveedor, o en cualquier otro que se justifique, como la ODECO cercana a tu lugar de trabajo, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.
Si la agencia no puede cumplir con lo ofrecido, los consumidores tienen derecho a una nueva ejecución del servicio contratado o al reembolso total de lo pagado.
Portal del REPEP; [email protected]; Oficina de Contacto Ciudadano ubicado en José Vasconcelos, número 208, PB, Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06140. Teléfono del Consumidor (5555688722 opcion 2, para la Ciudad de México y área metropolitana; u 8004688722 opción 2, para el resto de la República).
¿Cómo saber si una agencia de viajes es legal en México?
Lo único que tienes que hacer es ingresar al portal oficial de consulta turística del SECTUR (http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TipoPrestador.html), seleccionar el tipo de prestador de servicios, en este caso Agencia de Viajes e ingresar el nombre de la empresa en el buscador, ¡y listo!
¿Puedo demandar a una agencia de viajes que no cumplió con el servicio pactado? | EL TIEMPO
¿Quién regula a las agencias de viajes en México?
Las Disposiciones de este Reglamento serán aplicadas en toda la República por el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Turismo, a la que en lo sucesivo se le denominará "La Secretaría".
Las mejores agencias de viajes online para viajes de placer
Booking.com. Booking.com es el mayor sitio web de reservas de alojamientos del mundo y también ofrece a sus clientes la posibilidad de reservar su viaje y el coche de alquiler. ...
¿Qué hago si he sido víctima o he presenciado un hecho delictivo? Comunicarlo en cuanto le sea posible, bien por teléfono al 091 o 112, por internet o presencialmente en dependencias policiales.
¿Cómo puedo demandar a una empresa por mal servicio?
De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en nuestras herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
Según sea el delito, una denuncia se puede hacer no solo de forma presencial, sino que también puede radicarse virtualmente, es decir, desde cualquier computador o dispositivo móvil, a través del Sistema Nacional de Denuncia Virtual 'A denunciar'.
La demanda está directamente relacionada con la toma de decisiones que los individuos realizan en la planificación de sus actividades de ocio, cuando se trata de viajes de recreación y familiares o bien de sus ocupaciones profesionales, cuando se trata de viajes de negocios.
Un bloqueo aéreo es una reserva de plazas con nombres y apellidos en unos vuelos determinados, que no comporta ningún compromiso por parte de los clientes y que permite tener garantizada la tarifa durante unos días, de forma que no pueda cambiar el precio durante el tiempo que tenemos reservadas dichas plazas.
¿Con cuánto tiempo de antelación pueden cancelarme un vuelo? Según la regulación europea, las aerolíneas deben comunicar la cancelación con al menos 2 semanas de antelación. En caso contrario, te corresponde una indemnización económica.
Para solicitar un reembolso en Expedia, llame a su servicio de atención al cliente al número de teléfono +1-833-670-1817. Tenga listos los detalles de su reserva, explique el motivo del reembolso y siga las instrucciones del representante. Confirme los detalles del reembolso antes de finalizar la llamada.
Conclusión: ¿Podemos confiar en Viajes Lili? Si bien las opiniones de los clientes son mixtas, la trayectoria y el reconocimiento formal de Viajes Lili apuntan a una operación legítima y estable.
¿Cómo demandar a una empresa por incumplimiento de contrato?
Así puedes denunciar ante Profeco. La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) es la entidad encargada de gestionar las conciliaciones entre las compañías y los consumidores en México. Las quejas pueden ser efectuadas por diversas vías: presencial, por correo electrónico o a través del portal de Concilianet.
¿Cómo reclamar dinero por un servicio no prestado?
interponer una reclamación ante las Administraciones de Consumo competentes y lograr que su pretensión se vea satisfecha, puede dirigirse bien a la Oficina Municipal de Información al Consumidor(O.M.I.C.) de su localidad, o la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autónoma.
Una de las preguntas más comunes que se hacen muchas personas al enfrentarse a un fraude online es si el banco te devuelve el dinero si te estafan. La respuesta es que sí, se puede recuperar el dinero de una estafa bancaria.
También puedes recurrir a la Fiscalía y realizar tu reporte de fraude o extorsión vía internet. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cuentan con la Unidad de Inteligencia Cibernética y puedes recibir orientación a través del número 55 5242 6489 o enviando un correo a [email protected].
¿Cuál es el proceso de demanda por fraudes en México?
Cuando una persona sospecha que ha sido víctima de fraude, el primer paso es presentar una denuncia ante las autoridades competentes. En ambos países, España y México, este proceso puede llevarse a cabo en una comisaría de policía local o mediante una denuncia en línea.
Según datos del Censo Económico 2019, se totalizaron 7,842 unidades económicas en Agencias de Viajes y Servicios de Reservaciones, destacando Jalisco (965), Ciudad de México (676) y Guanajuato (602).