María Félix fue una actriz mexicana, conocida como la diva de la época de oro del cine de México. Fue la más grande representante de la gran pantalla de México a nivel internacional, participando también en reconocidas películas en diferentes países de Europa.
Realizó tres importantes películas en España, entre ellas "La corona negra", especialmente escrita para ella por Jean Cocteau y vestida por Balenciaga. En 1951, tras su éxito arrollador en España, emprendió su conquista de Italia para filmar "Incantessimo Trágico", la historia de una campesina de Umbría del siglo 18.
En dicha entrevista la actriz plasmó su descontento hacia las injusticias que vivía la mujer mexicana, futurizó la creación de leyes en defensa de la mujer, condenó la violencia masculina y aseguró que el machismo era “el peor de los males”.
María Félix cuenta que «La primera idea de hacer el metro de México fue de Alex Berger, mi esposo y él fue el alma del proyecto hasta el final y me dijo “Tú que quieres tanto a tu México y que quieres que progrese, y eres tan farolona y te gusta lo fabuloso, ahí te va un regalo” y fue nada menos que el Metro de la ...
Un amor imposible aquel, pues era el de José Pablo Félix Güereña, su hermano; guapo, con el pelo rubio veteado por el sol y un lunar junto a la boca, idéntico al de ella, moreno asimismo.
¿Quién fue el único hombre que desprecio a María Félix?
De entre todos los galanes que rodearon a María Félix, ella en una ocasión decidió pedirle matrimonio a Renato Leduc, quien era reconocido por su comportamiento irreverente, pero también por ser un poeta que conquistaba mujeres con sus palabras.
¿Cuánto tiempo duró el matrimonio de María Félix y Agustín Lara?
En 1947, después de dos años de casados, María Félix y Agustín Lara se divorciaron. Este matrimonio fue el segundo de María Félix, después 'La doña' se casaría con Jorge Negrete.
La actriz de Tizoc hacía referencia que la Ciudad de México, para ser la capital de un país cosmopolita, necesitaba un Metro. Esta idea surgió en la presidencia de Adolfo López Mateos, pero el alto costo y la materia prima fue la razón por la que se pospuso hasta el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
María Félix fue una actriz mexicana, conocida como la diva de la época de oro del cine de México. Fue la más grande representante de la gran pantalla de México a nivel internacional, participando también en reconocidas películas en diferentes países de Europa.
María Félix fue una gran actriz de la Época de Oro del cine mexicano. Su innegable talento, fuerte carácter e independencia forjaron su personalidad y se convirtieron en las claves para desarrollar una exitosa carrera en México y Latinoamérica.
Así era María Félix: una mujer que todo lo pudo y jamás tomó un 'no' por respuesta. Misteriosa, intelectual y seductora, con una mirada penetrante que cautivaba a las cámaras y hacía a los hombres rendirse a sus pies. La actriz mexicana fue una revolución para su época y hoy el mundo la recuerda como un ícono.
Para esta emisión, la producción tuvo que pedir un permiso especial para que la protagonista de Enamorada tomara alcohol, pues ella pidió tener una copa de champagne para verse elegante, aunque no tomaba; sin embargo, María se terminó toda una botella de champagne rosado durante los cortes comerciales.
La elección de María Félix por dejar su herencia en manos de su ex asistente fue debido a que en ese entonces la actriz no tenía familiares directos, ni un esposo que pudiera recibir la fortuna, sin embargo, parte de su legado quedó en las manos de su ahijada Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán.
Y es que la llamada 'limusina' naranja fue una carta de amor para La Doña. Resulta que Alexander fue partícipe de la planeación, negociación y construcción de las tres primeras líneas del Metro.
Se sabe que María Félix habría llegado al altar en cuatro ocasiones, la primera fue con Enrique Álvarez Alatorre, el padre de su único hijo. Después de siete años, se divorció y volvió a casarse, pero esta vez con Agustín Lara.
¿Qué edad tenía María Félix Cuándo se casó con Álex?
No obstante, de acuerdo con información de la Fundación María Félix, la actriz “siempre vio su boda como un escape al yugo de su padre”. Se casaron el 10 de enero de 1981 en Guadalajara, Jalisco (México), cuando María Félix tenía 17 años y Enrique, quien entonces era vendedor de cosméticos, 19.
Sus orígenes están en el Metropolitan Railway (actualmente Metropolitan Line) del Metro de Londres y en el Chemin de fer metrópolitain de París, que se terminó por abreviar simplemente en «metro».
¿Qué presidente inauguró el Metro de la Ciudad de México?
Siglo Mexicano / 1969. Gustavo Díaz Ordaz en el viaje inaugural del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Obras de construcción del Metro, Zócalo de la Ciudad de México, 4 de septiembre de 1969.
El sexenio de Gustavo Díaz Ordaz fue de 1964 a 1970, por lo que fue el presidente encargado de inaugurar el Metro CDMX a bordo del tren construido por la compañía francesa Alsthom, modelo MP-68.
Ella en una entrevista aseguró que la razón por la que se casaron fue sólo por el “qué dirán”, pues en realidad ninguno de los dos planeaban algo más y ella desmintió que haya querido la fama o el dinero de su papá adoptivo, pues sostuvo que eso lo tuvo toda la vida gracias a que desde la cuna él decidió cuidarla.
Agustín era inteligente, es un hombre diferente, yo lo veo como un raro espécimen, una rara especie, como se dice; una rara especie. No se puede comparar con otros. Porque tenía todo sin tener nada, porque tenía un encanto, porque tenía una atracción, porque tenía una inteligencia, porque era divertido.
María Félix y Agustín Lara: así fue la historia de amor entre La Doña y el compositor. La pareja eligió la Navidad de 1945 para unir sus vidas; el gusto duró muy poco.