Calzado de trekking o cómodo; abrigo (preferentemente de polar), rompevientos impermeable, lentes para el sol, gorro, guantes, protector solar. Recomendaciones generales: Conozca las características del sendero que va a transitar (distancia, tiempo, grado de dificultad).
Particularmente en la zona de El Chaltén, en el verano son frecuentes los días nublados o con lluvias y los contrastes de temperaturas entre el día y la noche se acentúan debido a la proximidad del Hielo Continental Sur.
El clima en El Chaltén es impredecible y puede cambiar de un momento a otro. Puede nevar en enero, pero también puede haber días con temperaturas de 25 grados en marzo.
El Chaltén: Lo que me hubiera gustado saber antes de visitarlo
¿Cuál es el mejor mes para ir al Chaltén?
Elige la fecha que más te convenga: Temporada turística: comienza en octubre y finaliza normalmente en abril. Durante el verano austral -diciembre a marzo- se registra la mayor concurrencia de viajeros con su máximo pico en el mes de enero.
¿Cuántos días se necesitan para conocer El Calafate y El Chaltén?
¿Cuántos días son necesarios para El Calafate y El Chaltén? En base a nuestra experiencia, te recomendamos dedicarle al menos seis días para recorrer los principales atractivos de El Calafate y El Chaltén.
El nombre Chaltén proviene del Aonikenk, o lengua tehuelche y significa «montaña humeante», debido a las nubes que casi constantemente coronan su cima.
El amanecer lo podés ver, si es que está habilitado el sendero a esa hora, desde el mirador de los cóndores o de la águilas, consulta en la oficina de parques nacionales en Chaltén los horarios.
Las alternativas de trekking clásicas, de dificultad media, son cuatro: Laguna de los Tres, Laguna Torre, Loma del Pliegue Tumbado y Piedra del Fraile. Para quienes buscan mayores desafíos, hay excursiones guiadas por el Campo de Hielo Patagónico que se hacen sólo en verano.
Para llegar al Glaciar Huemul y Lago del Desierto hay que recorrer 37 kilómetros. Este trayecto lleva más de 1 hora en auto 🚗 ya que la ruta es de ripio. Pueden ir en su vehículo propio, contratar un remis o un traslado. En nuestro caso, contratamos el traslado con la empresa Zona Austral.
Chorrillo del Salto. Desde el pueblo son 6 km ida y vuelta, pero podés llegar en auto y caminar solo 500 m hasta una cascada que, cuando se descongela, marca el inicio de la nueva temporada. ...