¿Qué productos alimenticios se pueden llevar a Estados Unidos?
En líneas generales, puedes introducir pan, galletas, cereales, aceites vegetales, salsas sin productos de origen cárnico, mantequilla, yogur, productos enlatados salvo que contengan carne, pescados, mariscos, zumos, café, nueces, arroz, setas, leche o chocolate, entre muchos otros.
Pan, galletas dulces y saladas, pasteles, barras de granola, cereales y otros productos horneados y procesados. Quesos sólidos que no contengan carne. Leche líquida y productos lácteos destinados a lactantes o niños muy pequeños en una cantidad razonable o dividido en pequeñas cantidades para varios días.
Está prohibido trasladar a los Estados Unidos cultivos orgánicos, bacterias, hongos, excreciones o tejidos de organismos vivos. Para obtener un permiso y más información debe consultar con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (en inglés). No se puede importar objetos culturales o arqueológicos.
Si vuelas dentro de España o te diriges a un país de la UE puedes llevar jamón o embutidos loncheados en tu equipaje de mano o en bodega sin problema. Dentro de la UE no existe restricción ya que el jamón es un alimento producido en España. Sólo debes tener en cuenta no sobrepasar los límites de peso del equipaje.
¿Qué es lo que no te dejan pasar en el aeropuerto?
Explosivos: Detonadores, minas, granadas, explosivos plásticos, fuegos artificiales y toda clase de pólvoras. Líquidos inflamables: Gasolina, metanol, queroseno, pinturas en spray, alcoholes líquidos y adhesivos. Corrosivos: Baterías o acumuladores de cualquier tipo, incluyendo los de uso vehicular.
¿Cuántos kilos de comida se puede llevar en el avión?
Este Reglamento no se aplica a los alimentos que hemos mencionado anteriormente, siempre que sean para consumo propio, no superen los 10 kilos y provengan de Andorra, Croacia, Groenlandia, Islandia, Islas Feroe, Liechtenstein, Noruega, San Marino y Suiza.
¿Que no se puede pasar de México a Estados Unidos?
Sándwiches, bocadillos, tortas, emparedados, hamburguesas, pizzas, etc., con contenido cárnico y lácteo sin empaque íntegro, ni sello sanitario de la autoridad competente. Trofeos de caza (montados, frescos, salados, otros). Vasijas o artículos con contenido de origen animal, vegetal o desconocido.
¿Qué se tiene que declarar al cruzar a Estados Unidos?
Cómo declarar si trae más de $10,000 dólares al entrar o salir de EE. UU. Si va a ingresar o salir de Estados Unidos con más de $10,000 dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor a esa cantidad, puede declararlo: Llenando el Formulario FinCEN 105 (en inglés).
Entre los alimentos permitidos al cruzar a Estados Unidos, están condimentos tales como salsa de tomate (catsup), mostaza, mayonesa, marmite y salsas preparadas que no contengan productos con carne; aceite de oliva y otros aceites vegetales.
¿Qué frutas y verduras no se pueden pasar a Estados Unidos?
Los principales alimentos que tienen restricciones para ir a Estados Unidos son la carne cruda de cerdo, de redes, productos aviares, plantas, vegetales, semillas para plantar y frutas.
¿Qué comida puedo llevar en el avión para mi bebé?
Los productos secos, como la fórmula infantil, las papillas de cereales en polvo y los frascos de alimentos a base de frutas son bastante resistentes. Estos productos puedes colocarlos en la cajuela sin ningún problema.
De acuerdo con las regulaciones de seguridad, los líquidos y geles deben almacenarse en envases individuales de no más de 3.4 onzas (100 mililitros). Esto se aplica tanto a los dulces líquidos, como los jarabes o geles, como a los dulces en forma de gelatina o caramelos líquidos.
Lo que prohíbe AENA que lleves en la maleta facturada
Gases (por ejemplo, bombonas de gas para campings o similares). Líquidos inflamables (gasolina, pegamento, etc). Sólidos inflamables y sustancias reactivas (cerillas, mecheros (encendedores), linternas a gas etc. Oxidantes y peróxidos orgánicos (lejías y similares).
Sustancias explosivas e inflamables, como todo tipo de explosivos, sus reproducciones e mitaciones, bombonas de gas, fuegos artificiales y petardos, fósforos, bebidas alcoholicas de más de 70 grados… Sustancias químicas y tóxicas, como ácidos y bases, sustancias corrosivas, materiales radioactivos, venenos, extintores…
La inspección de los equipajes por Rayos X detecta y evita el acceso de materiales prohibidos, productos inflamables, peligrosos o ilegales sin necesidad de abrir las maletas o bolsas ni comprometer la intimidad del usuario. Los equipos de inspección de equipajes funcionan a través de radiación por Rayos X.
¿Cuántos paquetes de jamón puedo llevar en el avión?
La Unión Europea no impone restricciones, ya que el jamón es un alimento producido en España. El único requisito para llevar embutido en el avión consiste en no superar el peso permitido. Como recomendación, sugerimos que los lleves envasado al vacío o en su paquete original para conservar todo su sabor.
Coloca el queso en una bolsa hermética para evitar que se derrame o que los olores se propaguen a otros alimentos en tu equipaje. Si llevas quesos blandos o cremosos, es recomendable mantenerlos refrigerados durante el viaje utilizando bolsas de hielo o una bolsa térmica.
¿Cuántos bolsos de mano se puede llevar en un avión?
Por normal general, y salvo alguna excepción como Ryanair, todas las aerolíneas permiten subir al avión con dos bultos sin coste adicional, uno mediano, como una maleta o una mochila, y otro pequeño, como un bolso o un maletín.