Entre sus lugares turísticos más importantes están el casco histórico y la Casa Rosada (Casa de Gobierno), los barrios tradicionales de San Telmo y Monserrat, así como la Avenida de Mayo, La Boca (y especialmente Caminito), Puerto Madero y el Cementerio de la Recoleta.
Alfajores de maicena. Este dulce típico de Argentina fue introducido en el país durante la época precolombina, pues tiene origen de la antigua Al Andalus. ...
¿Cuál es la diferencia entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires?
La Ciudad de Buenos Aires no debe confundirse con la Provincia de Buenos Aires: la primera es la capital del país y se encuentra inmersa territorialmente en la segunda, pero políticamente son independientes.
La Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal por ser sede del gobierno federal― es la capital de la República Argentina. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana.
Entre los destinos turísticos que debes visitar si estás en Buenos Aires destacan Puerto Madero, La Boca y el Teatro Colón. Si quieres bailar tango, comer carne deliciosa, conocer estadios y visitar calles coloridas, la ciudad de Buenos Aires es la indicada.
¿Cuantos días son necesarios para visitar Buenos Aires? Para visitar Buenos Aires recomendamos al menos dedicar 3 días a la ciudad, aunque si puedes dedicar 5 días irás mucho más relajado. No obstante si tienes poco tiempo para visitar Argentina entonces hay mejores lugares donde gastar esos días.
Buenos Aires es una ciudad segura pero, como toda gran metrópoli, requiere tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, es conveniente no dejar bolsos y carteras colgados de sillas en lugares públicos ni tampoco caminar de noche por calles poco iluminadas.
Más allá del empleo formal de los gentilicios antedichos, las personas provenientes del Gran Buenos Aires y de La Plata son identificadas en el interior de la Argentina y en países limítrofes como "porteños".
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está conformada por los distritos de Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, incluyendo 40 municipios: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación, Ezeiza, Florencio Varela, ...
La ciudad de Londres, con 14 estadios, es la otra ciudad que figura en el podio, pero se trata de un territorio mucho más grande: la capital de Inglaterra cuenta con una superficie de 1.572 kilómetros cuadrados frente a los 203 de Buenos Aires. En otras palabras: en Londres entrarían ocho Buenos Aires.
¿Cómo se le dice a la gente que vive en Buenos Aires?
Buenos Aires ha sido siempre una ciudad de puertas abiertas. A sus habitantes se los llama «porteños», gentilicio que alude a la condición portuaria de la Ciudad. Al habitante de la provincia de Buenos Aires se lo llama «bonaerense».
El país posee también una de las siete nuevas maravillas del mundo (las Cataratas del Iguazú). Otros destinos principales son Salta, el glaciar Perito Moreno, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, las Sierras de Córdoba, el Valle de la Luna, la Costa Atlántica y península Valdés, entre otros.
Neuquén: Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Neuquén y San Martín de los Andes. Buenos Aires: Escobar, Chascomús, Luján, Tandil y Bahía Blanca. Río Negro: General Roca, Viedma, El Bolsón, Bariloche y Las Grutas. Salta: Cafayate, Salta y San Lorenzo.