¿Qué cosas están prohibidas en el equipaje de bodega?
Sólidos inflamables y sustancias reactivas (cerillas, mecheros (encendedores), linternas a gas etc. Oxidantes y peróxidos orgánicos (lejías y similares). Material radiactivo. Sustancias tóxicas y/o infecciosas (raticidas, sangre, etc).
¿Qué es lo que no te dejan pasar en el aeropuerto?
Explosivos: Detonadores, minas, granadas, explosivos plásticos, fuegos artificiales y toda clase de pólvoras. Líquidos inflamables: Gasolina, metanol, queroseno, pinturas en spray, alcoholes líquidos y adhesivos. Corrosivos: Baterías o acumuladores de cualquier tipo, incluyendo los de uso vehicular.
¿Cuánto líquido se puede llevar en la maleta de bodega?
Pensando en tu seguridad, si llevas cantidades superiores a 100 mililitros de líquidos, cremas, geles o aerosoles, deberás transportar estos productos en el equipaje de bodega (facturado). La medida aplica tanto para vuelos internacionales como nacionales (a partir del 1 de septiembre de 2019).
Nunca envíes esto a la bodega del avión: Equipaje prohibido
¿Dónde llevar el desodorante en el avión?
Puede llevar líquidos, aerosoles y geles en su equipaje de mano siempre que no excedan un volumen máximo de 100 ml por artículo y se lleven en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip de capacidad inferior a un litro por pasajero.
¿Cómo debo llevar los perfumes? Para subir tus perfumes a la cabina del avión deberás colocarlos en bolsas transparentes con cierre 'zip' de una medida estándar de 20x20cm junto al resto de líquidos que lleves en tu equipaje: sprays, pasta de dientes, maquillaje, cremas, etc.
Sustancias explosivas e inflamables, como todo tipo de explosivos, sus reproducciones e mitaciones, bombonas de gas, fuegos artificiales y petardos, fósforos, bebidas alcoholicas de más de 70 grados… Sustancias químicas y tóxicas, como ácidos y bases, sustancias corrosivas, materiales radioactivos, venenos, extintores…
¿Cuántos pares de zapatos puedo llevar en el avión?
Recuerda que tu equipaje personal debe estar de acuerdo a la duración del viaje; probablemente les parezca raro al personal de la aduana ver en tu maleta 25 pares de zapatos para un viaje de una semana.
¿Qué tipo de comida puedo llevar en la maleta facturada?
En tu equipaje facturado, siempre que viajes dentro de la Unión Europea y que cumpla con las medidas máximas permitidas (largo + alto + ancho = 158 cm), puedes llevar la comida o bebida que quieras. Nuestra recomendación es que la envases al vacío.
Que los alimentos sean sólidos y secos y que sean transportados en recipientes herméticos o envasados al vacío. ...
Todos aquellos alimentos o productos comprados después de pasar el control de seguridad, incluso aunque sean líquidos, podrán subirse a bordo del avión.
¿Qué se tiene que poner en la bandeja del aeropuerto?
Llaves, monedas, hebillas de cinturón, relojes y otros complementos que contienen materiales metálicos deberás dejarlos en una bandeja para que sean escaneados al pasar el control de seguridad del aeropuerto.
Porque estos aparatos son realmente minuciosos: "Detectan material orgánico e inorgánico, drogas, alimentos, todo tipo de metales...", nos dice un experto, Pedro Bermúdez. Sean o no de verdad, los vigilantes tienen que asegurarse de que no hay peligro en los equipajes.
¿Qué aparatos electronicos hay que sacar en el control del aeropuerto?
Los controles en la puerta de embarque se hacen con empresas de seguridad privada y se analizarán todos los aparatos electrónicos: móviles, tablets, ordenadores, portátiles, cámaras, ebooks o cualquier dispositivo que tenga una batería mayor que la de un teléfono móvil.
En el equipaje de mano se permite llevar pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos deben de estar en envases individuales con un máximo de 100 ml de capacidad cada uno. Estos envases debe colocarlos en una bolsa de plástico transparente con cierre (Tipo Ziploc) de no más de 1 litro de capacidad por pasajero.
¿Cuántos perfumes puedo llevar en un avión? Como hemos visto, no existe un tope de envases, sino que el máximo determina la cantidad total de líquido. Por tanto, podrás subir a un avión varios perfumes, siempre que no superen en conjunto los 100 ml.
Fabricada en cartón microcanal reciclable y muy ligera, es una opción ideal para enviar fragancias, ya que evita que el producto se mueva durante a la manipulación o que sufra daños derivados del choque con otros objetos.
En tu equipaje de bodega (es decir, el que va despachado en el depósito del avión) podés llevar cualquier objeto blando como ropa, sábanas o toallas que no suponga un riesgo para la seguridad del avión ni de los pasajeros, y cuyo uso sea justificado. Podés despachar televisores o pantallas que no excedan los 32 kilos.
¿Qué alimentos no te dejan pasar en el aeropuerto?
En general, los productos procesados pueden ser introducidos en el país, aun así, han de ser declarados: café, infusiones, miel, chocolate, golosinas, productos de panadería, quesos no cremosos, especias, vinagre, aceite o pescados en conserva. No se permite viajar con carne, derivados o productos que la contengan.
En primer lugar, los dulces no están sujetos a la restricción de líquidos en tu equipaje de mano. Esto significa que no tienes que preocuparte por el tamaño o la cantidad de dulces que llevas contigo. ¡Así que si quieres llevar tu chocolate favorito o una bolsa de caramelos, adelante!
¿Cuántos kilos de comida se puede llevar en el avión?
Este Reglamento no se aplica a los alimentos que hemos mencionado anteriormente, siempre que sean para consumo propio, no superen los 10 kilos y provengan de Andorra, Croacia, Groenlandia, Islandia, Islas Feroe, Liechtenstein, Noruega, San Marino y Suiza.
Si vuelas dentro de España o te diriges a un país de la UE puedes llevar jamón o embutidos loncheados en tu equipaje de mano o en bodega sin problema. Dentro de la UE no existe restricción ya que el jamón es un alimento producido en España. Sólo debes tener en cuenta no sobrepasar los límites de peso del equipaje.
Coloca cada par de tenis en una bolsa para zapatos o una funda especial para tenis. Si no tienes una, puedes utilizar bolsas de tela o incluso bolsas de plástico. Recuerda que es importante evitar el contacto de tus tenis con la ropa. Si es posible antes de empacarlos, asegúrate de que tus tenis estén limpios y secos.