Cuando el tren llega con retraso a su destino y no es debido a una causa de fuerza mayor ajena a la compañía, estos son los derechos del viajero: Si es de más de una hora, el viajero tiene derecho a una indemnización del 50% del precio del billete. Si es de más de hora y media, se reembolsará el 100% del precio.
¿Qué pasa si se retrasa el tren y pierdo mi conexión?
Si por alguna circunstancia perdemos el enlace, y dicha pérdida es imputable a un fallo de Renfe, tendremos derecho a obtener un billete para el siguiente tren sin ningún tipo de coste, además de la indemnización correspondiente debido al retraso a la llegada del destino correspondiente.
A quienes pagaran la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente. Se estima que todas las devoluciones de las fianzas pagadas con tarjeta se realizarán en una semana. Para aquellos que no reciban la devolución, pueden presentar reclamación y serán atendidos en el servicio postventa.
COMO SOLICITAR INDEMNIZACIÓN por retraso de tren PASO a PASO | Compromiso de puntualidad RENFE AVE 🔴
¿Cuánto se tiene que retrasar un tren para que te devuelvan el dinero?
Cuándo se puede solicitar una indemnización
Desde Renfe informan que se puede solicitar una indemnización por un retraso una vez "transcurridas 24 horas desde la llegada del tren". El viajero dispone de tres meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización.
¿Cuánto tiempo de retraso se puede reclamar Renfe?
El plazo para presentar una solicitud de indemnización por parte de los usuarios a Renfe es una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren y con un plazo máximo de tres meses desde la fecha del viaje.
Desde el 15 de enero se puede solicitar la devolución de la fianza de los abonos gratuitos del último cuatrimestre de 2023 si se abonó en metálico. Para ello, los clientes deben acudir a cualquier punto de venta, presentar el abono, el DNI y el justificante de la compra.
Los clientes que adquieran el abono deben pagar una fianza que se devolverá de forma automática cuando se verifique que el usuario ha realizado 16 desplazamientos o más. En caso de no cumplir con los viajes mínimos, el importe de la fianza no será devuelto.
Los usuarios que pagaron en efectivo, deberán acudir presencialmente a un punto de venta y cumplimentar la solicitud para recuperar la fianza. Desde Renfe han puesto a disposición de los usuarios un teléfono gratuito para cualquier duda sobre la devolución de la fianza o sobre los nuevos abonos: 91 919 15 67.
¿Cuando un tren se retrasa te devuelven el dinero?
Tienen derecho a una compensación igual al 50% del precio del billete, los clientes cuyo tren haya acumulado un retraso superior a 60 minutos. Si el tiempo aumenta hasta pasada la hora y media, la devolución será del 100%.
Si pierdes el tren, pierdes el billete. No tiene servicio de restaurante servido en su asiento. No tiene la posibilidad de utilizar las salas Club en las estaciones. Puedes cambiar el nombre y apellidos del cliente en el billete, pero cuesta 40 euros.
En el caso de que la cancelación se produzca en las 48 horas previas a la hora fijada del viaje, se podrán elegir dos opciones: o bien pedirle a la empresa que te reubique en otro tren o en un medio de transporte en condiciones equivalentes; o bien, devolverte el precio pagado por el viaje desde el inicio.
Viajar sin billete válido en Renfe se castiga con una penalización que va de los 100 euros en Cercanías a los 300 euros si es en trenes AVE y Larga Distancia, coste del billete aparte.
La multa es de 80 €. Si se paga en el momento o en un plazo de 15 días, el importe baja a 40 €. Cercanías Renfe. El triple del importe del título de transporte sencillo, del recorrido máximo de las zonas de cada línea.
RENFE mantiene la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para los viajeros habituales durante todo el año 2024, así como el descuento del 50% en los títulos de Avant. Los abonos se pueden obtener en la web o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
Trayectos. Son gratuitos los trayectos que presten Cercanías, Rodalies, Cercanías Ancho Métrico, Media Distancia y los títulos multiviaje propios de Renfe.
En caso de viajar tren, RENFE permite a los niños entre 6 y 13 años viajar solos sin la compañía de un adulto, supervisados por el personal de a bordo desde el punto de origen hasta el destino. Es un servicio gratuito que se presta en clase Preferente en la mayoría de los servicios AVE y Larga Distancia.
¿Cuántos viajes hay que hacer para que te devuelvan el dinero?
El único requisito para poder recuperar los 10 o 20 euros de aval —en función del tipo de billete— es haber realizado un mínimo de 16 viajes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del pasado 2022.
Si pagaste en efectivo, debes acudir a las taquillas o a las oficinas donde adquiriste el abono y hacer allí la reclamación. Si pagaste con tarjeta, debes realizar la reclamación a través de la página web de Renfe.
A partir del 1 de enero de 2024, se podrá solicitar el abono de Renfe para el primer cuatrimestre del año, permitiendo hasta cuatro viajes diarios entre dos estaciones elegidas. Su emisión requiere una fianza de 10 euros para Cercanías y 20 euros para trenes de Media Distancia.
Si no llegas a tiempo a hacer tu transbordo porque el tren anterior se ha retrasado, podrás viajar en el próximo tren ofertado por la compañía ferroviaria (si el trayecto entero ha sido reservado bajo un solo billete).
Aunque no hace falta que estés con tanta antelación como cuando viajas en avión, uno de los mejores consejos para viajar en AVE es que estés al menos 40 minutos antes en la estación. Tendrás que localizar la vía de tu tren y eso en estaciones grandes como la de Atocha o Sans puede llevarte algo más de tiempo.