En primavera, que va de septiembre a diciembre, el clima es un poco más cálido, pero sigue siendo húmedo y puede haber lluvias frecuentes. Es recomendable llevar ropa de abrigo ligera y una campera impermeable para protegerse de la lluvia.
Vestimenta: Lo importante es no pasar frío y estar cómodo para caminar; Ropa liviana contra lluvia y viento. Una campera de abrigo y una impermeable, sweater o buzos, poleras y camisetas de algodón. Una buena cantidad de pares de medias (siempre llevar uno al salir de excursión).
Pantalón impermeable o de ski (hay varias casas de Rental en la ciudad donde se pueden alquilar, no es necesario comprar. También para los más chiquitos hay jardineros/enteritos térmicos para alquilar).
El calzado es fundamental en un viaje a Ushuaia. Debe ser cómodo, cálido e impermeable. Tenemos que pensar que caminaremos sobre la montaña, sobre el cemento de la ciudad y, quizá, sobre nieve. Por lo cual, debe ser un calzado apto para todo tipo de suelo.
El tiempo en septiembre en Ushuaia Argentina. Las temperaturas máximas diarias aumentan 3 °C, de 6 °C a 8 °C y rara vez bajan a menos de 2 °C o exceden 12 °C. Las temperaturas mínimas diarias aumentan 2 °C de 0 °C a 2 °C y rara vez bajan a menos de -3 °C o exceden 5 °C.
Las medias térmicas, buff o bufanda, gorro, guantes y lentes de sol no pueden faltar. Si estás por venir a visitar Ushuaia durante el invierno por regla general siempre es mejor traer abrigo de más que tus vacaciones se vean arruinadas por estar pasando frío y no puedas disfrutar de tu viaje.
Abrigo. Es recomendable contar con una campera o un tapado impermeable. Las posibles nevadas o lluvias pueden sorprender a los visitantes en cualquier momento del día y hay que estar atentos y preparados. También es aconsejable una campera rompeviento, sobre todo si se visita la isla en verano.
Es importante contar con indumentaria impermeable, vestir por capas, utilizar calzado impermeable y antideslizante y considerar la posibilidad de alquilar indumentaria técnica de invierno si no se cuenta con ella. De esta manera, se puede disfrutar al máximo de esta hermosa ciudad en Tierra del Fuego, Argentina.
Las temperaturas en Ushuaia en Verano, van entre los 6°y los 15 grados aproximado. Nuestra recomendación será siempre “campera obligatoria” y si es impermeable mucho mejor! Recordá siempre vestirte por capas, pues de esta forma el clima nunca te encontrará desprevenido.
Ushuaia en invierno cuenta con un clima favorable para el turismo. La temperatura media es de 2°C. Claro que los días de viento aumentan la sensación térmica, que desciende normalmente a los -2ºC.
En cuanto a la ropa es aconsejable que sea siempre informal y en lo posible holgada y cómoda. Rompevientos con capucha y abrigos como guantes, bufanda y campera, el calzado es especialmente recomendable las zapatillas tipo training o calzado para trekking y no olvide unas gafas para sol y protector UV factor 40.
Indumentaria: Para las actividades al aire libre es imprescindible llevar ropa de abrigo (preferentemente de polar), jogging, campera impermeable y gorra. En las proximidades de los glaciares o en las alturas no deje de llevar además un rompevientos.
Usa colores claros, que absorban menos la luz solar. El blanco es uno de los más favorables. Utiliza prendas elaboradas en telas que dejen circular el aire entre ellas, como el lino, el algodón y la seda. Busca un calzado fresco, abierto, que permita la circulación del aire en tus pies.
Campera será siempre Obligatoria. Y luego vestirse por capas, como una cebolla; remera o camiseta, pulóver o buzo más la campera obligatoria. Entonces tendremos la ventaja de sacarnos o ponernos prendas dependiendo del clima. El calzado mas cómodo es el que deberán usar, si tenés tipo de trekking muchísimo mejor!
Para más precisión, veamos algunas recomendaciones en base al clima en El Calafate: Independientemente de la época, para las actividades al aire libre es necesario llevar ropa de abrigo (preferiblemente de polar), jogging, campera impermeable, gorro y guantes.
Camiseta y calza térmica (o segunda piel) son super recomendables para estar abrigados y secos , buzo polar o pulover. Las medias térmicas son grandes aliadas para combatir el frío. Siempre mejor que sobre el abrigo y no que falte!
El yagán es el idioma del pueblo canoero del mismo nombre que históricamente habitó el territorio de lo que hoy es el Cabo de Hornos y Tierra del Fuego. En la actualidad, hay comunidades de este pueblo en Puerto Williams, Punta Arenas y Ushuaia (Argentina).
Ushuaia ofrece una gran diversidad de actividades de contacto con la naturaleza: senderismo con la posibilidad de conocer lagunas de montaña con las extraordinarias vistas panorámicas de Ushuaia y sus alrededores, sobrevuelos, cabalgatas, buceo, mountain bike, canopy, kayak, canoas y la fascinante Antártida aguardan ...