Para la década de 1950 surgió un verdadero clásico, los llamados “ Cocodrilos ”, taxis que usaban como base al Ford Fairlane o al Chevrolet Impala pues eran modelos grandes, espaciosos y cómodos para todos los ocupantes.
Las marcas eran principalmente Chevrolet, Ford, y 1500 Dodge Plymouth, recién salidos de las fábricas Auto-Mex, cuyos modelos se habían popularizado en grandes ciudades alrededor del mundo como Nueva York, San Francisco o Washington.
Durante la década de 1950, circulaban por las calles de la Ciudad de México los taxis “cocodrilo”, por su original diseño largo y cromática verde con triángulos. A lo largo de los años, el transporte en la Ciudad de México se ha ido modificando para ofrecer a los usuarios un servicio más eficiente.
Avanzamos en la historia del taxi en México hasta 1950 cuando en las calles se veía un nuevo modelo de vehículo para el transporte, los famosos taxis 'cocodrilo', que eran llamados así por su color verde y los triángulos blancos pintados en cadena, que se asemejaban a los dientes del reptil.
Los cocodrilos son reptiles prehistóricos que tuvieron su origen hace 240 millones de años, su cuerpo prominente es plano, alargado y con protuberancias óseas en el dorso para protegerse ante algún ataque.
¿Cuándo se cambió el color de los taxis en Madrid?
El cambio de color de los taxis en Madrid se llevó a cabo en 1985, cuando el Ayuntamiento decidió que todos los vehículos debían ser de color blanco. Esta decisión fue tomada con el objetivo de modernizar la flota de taxis y ofrecer una imagen más uniforme y reconocible para los turistas y residentes de la ciudad.
Aunque en algún momento la paleontología los relacionó con los dinosaurios, hoy se sabe que el grupo de reptiles llamados ornitosúquidos –que vivieron durante el período Triásico hace alrededor de 225 millones de años– fueron en realidad los que dieron origen a los cocodrilos.
El origen de los taxis en México se remonta a los primeros años del siglo XX, pues desde 1908 hasta 1916 los primeros coches en servicio fueron conocidos como las calandritas, los cuales recorrieron las calles de la capital mexicana, se trataba de vehículos tirados por caballos.
Sarcosuchus (cocodrilo carnívoro), comúnmente llamado SuperCroc, es un género extinto de cocodrilomorfo neosuquio que vivió durante el período Cretácico de la Era Mesozoica, hace aproximadamente 110 millones de años, en África y América del Sur. Se conocen dos especies, Sarcosuchus imperator y Sarcosuchus hartti.
En este año el francés Nicolas Sauvage, abrió la primera empresa de «taxis» en París. Él fue quien inventó el modelo de transporte en el que cualquier ciudadano podía montar en sus carruajes para realizar un trayecto a cambio de un precio.
El servicio de taxi, como lo conocemos hoy en día, data de 1605 en Londres, Reino Unido, y no existe constancia de otro servicio similar hasta el año 1637 en París, Francia.
El primer servicio de coche de alquiler público documentado fue en Londres en 1605. En 1625, los carruajes se pusieron a disposición de los encargados de la posada para alquilar en Londres y la primera parada de taxis apareció en the Strand fuera del Maypole Inn en 1636.
Definición. Es un vehículo de alquiler con conductor (taxista), que lleva asociada una licencia de auto-turismo o de auto-taxi, y que se utiliza en el servicio de transporte de uno o varios pasajeros por contrato.
A medida que los vehículos de alquiler comenzaron a utilizar estos dispositivos de medición de tarifas, el término «taxímetro» se acortó informalmente a «taxi», que se convirtió en el nombre comúnmente utilizado para describir estos vehículos de transporte público de alquiler.
En 1897 Gottlieb Daimler construyó el primer coche diseñado para taxi del mundo, llamado Daimler Victoria; el taxi venía equipado con taxímetro. El 16 de junio de 1897 se entregó el Daimler Victoria a Friedrich Greiner, un empresario de Stuttgart que fundó la primera empresa de taxis motorizados del mundo.
A fines de los años ochenta, México era una urbe de combis verdes con toldos en blanco. En 1987 comenzaron a circular por las calles de la Ciudad de México, camiones de pasajeros de menores dimensiones a los existentes, que la población bautizó como “microbuses”. Podían transportar hasta poco más de 20 pasajeros.
El taxímetro moderno, tal y como hoy lo conocemos, fue patentado por el alemán Friedrich Wilhelm Bruhn, quien en 1891 inventó un dispositivo mecánico para medir el tiempo y la distancia recorrida por los coches.
Sobek fue el dios cocodrilo, de carácter benéfico, creador del Nilo que habría surgido de su sudor; dios de la fertilidad, la vegetación y la vida en la mitología egipcia. Los griegos lo conocían como Souchos (Σοῦχος), una adaptación de su nombre egipcio.
Pero, ¿Qué es el cocodrilo? “El cocodrilo es cuando estás en un acto de principio sexual y te pones a besarla, en el cuello, enredando, la orejita, para acá, para allá… Bajas, haces burbujitas, sigues más para abajo, el ombliguito, la rotonda la coges, llegas a la fuente del deseo, te pones así…”.
Vemos así que el cocodrilo puede mantenerse (vita mínima), por el frío (En Egipto), o por la falta de agua, en los fangos desecados de la América meridional, así como vemos que duerme 2 ó 3 horas bajo el agua.
¿Por qué los taxis en Barcelona son amarillo y negro?
Para poner fin a la crisis, el Ayuntamiento fijó un precio único, el correspondiente a los vehículos con la línea amarilla. Desde 1934, los taxis adquirieron el color amarillo que mantienen en la actualidad. En lo relativo al color negro, se debe a que era el color de la mayoría de los coches de aquella época.
Ya en algunos estados de México, se ha implementado el programa “taxi rosa”, lo cual consiste en asignar taxis específicos para mujeres, donde la conductora es mujer y solo puede transportar a pasajeras mujeres.