Las personas con quienes compartes el viaje pueden ver tu ubicación en un mapa en vivo, el estado del viaje y otros detalles, como tu nombre, número de teléfono y número de matrícula. No ven la ruta del viaje ni ninguna información sobre los usuarios.
Abre la app. Abre la app y pide un viaje como lo haces habitualmente.
Echa un vistazo al perfil del Socio Conductor. Una vez que el socio de la App acepte el viaje, podrás desplazarte hacia abajo y tocar el mensaje para ver su perfil.
Si aparece una marca de verificación azul, significa que estás compartiendo tu ubicación con quienes seleccionaste en la configuración. Si quieres detener esta opción, tan sólo debes pulsar de nuevo en el icono del marcador y selecciona Dejar de compartir.
QUIÉN PUEDE VER MIS VIAJES EN UBER - Privacidad en Uber: A quién le Compartes tu Ruta y a quién No
¿Cómo compartir el viaje de Uber por Whatsapp?
Abre la app y pide un viaje como lo haces normalmente. Una vez que hayas pedido tu viaje, desliza la pantalla de la app hacia arriba y toca Compartir estado del viaje.
Puedes consultar toda la información sobre los servicios realizados en el historial de trayectos. Para ello, pulsa sobre tu foto de perfil situada en la esquina superior izquierda y haz clic en 'Historial de viajes'. Para más información, haz click en este vídeo. ¿Fue útil este artículo?
La misión de inDriver es ofrecer a las comunidades el acceso a un servicio de transporte privado a un precio justo: la app permite que los pasajeros y conductores acuerden la tarifa del viaje, sin intermediarios ni algoritmos preestablecidos.
inDriver permite que los usuarios establezcan una oferta por el viaje que están solicitando. Además, la app pone en contacto con distintos conductores que realizan una contraoferta al precio inicialmente estipulado, por lo que al final el pasajero elije la que más le convenga.
Usa la app para ingresar tu destino en cualquier momento, ya sea antes o durante el viaje. Si tienes una ruta preferida, compártela con el socio conductor. El viaje termina cuando llegas al destino y bajas del vehículo. La tarifa se calcula automáticamente y se cobra al método de pago vinculado a tu cuenta Uber.
¿Qué pasa si pido Uber y no tengo dinero en la tarjeta?
¿Qué hago si el usuario no tiene el efectivo suficiente para pagar la orden? Confirma que el usuario no pagó nada. No te preocupes, tú si generarás tus ganancias. No entregues el pedido al usuario, nosotros nos encargaremos de darle siguimiento.
En tu teléfono o tablet Android, abre la app de Chrome .
En la esquina superior derecha, presiona Más Historial. Si la barra de direcciones está en la parte inferior, deslízala hacia arriba antes de presionar Historial .
El sueldo promedio que un Conductor/a de inDriver recibe por mes en México es aproximadamente de $14,152, que es un 71% por encima del promedio nacional.
Puedes pagar el viaje en efectivo o mediante transferencias en línea, si indicaste previamente que usarías este método al hacer una solicitud. El pago con tarjeta de crédito no está disponible en el servicio. Esto hace que los viajes sean aún más rentables, ya que te permite evitar comisiones bancarias adicionales.
Aunque la dinámica de negociación con los pasos continúa, cada vez ofrece el traslado por una cuota más alta, pues la aplicación de transporte privado ahora marca 45 pesos como su tarifa mínima sin importar que la distancia sea un kilómetro.
repep@profeco.gob.mx; Oficina de Contacto Ciudadano ubicado en José Vasconcelos, número 208, PB, Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06140. Teléfono del Consumidor (5555688722 opcion 2, para la Ciudad de México y área metropolitana; u 8004688722 opción 2, para el resto de la República).