Para utilizar la tarjeta, es preciso cargar un título de transportes válido y que se corresponda con el viaje que se pretende realizar. La validación es obligatoria en los lectores señalizados en los equipos de acceso de los diferentes operadores. Se pueden cargar hasta tres títulos diferentes en la misma tarjeta.
El precio del bono de 10 viajes para el transporte de Madrid es de 12,20 € (13,20 US$ ). El precio está rebajado de forma excepcional a 6,10 € (6,60 US$ ) hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Y cómo la uso? Para utilizarla en el autobús, tanto metropolitano como urbano, acerque la tarjeta al lector situado junto al conductor. Para utilizarla en el Metro, acérquela al lector del pasillo tanto a la entrada como a la salida.
¿Cuántos viajes se pueden cargar en la tarjeta transporte?
Para el billete de 10 Viajes, una Tarjeta de Transporte Público admite hasta dos cargas y un máximo de 20 viajes de un mismo tipo billete. Por ejemplo, es posible disponer en una misma tarjeta de 20 viajes de un 10 Viajes MetroSur y 20 viajes de un Metrobús.
Está basada en el estándar internacional Calypso, su emisión y mantenimiento se encuentran a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y es compatible con el Metro de la Ciudad de México, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici, Cablebús y El Insurgente.
La Tarjeta Incluyente de la CDMX permite el acceso gratuito al transporte público del Sistema de Movilidad Integrada, como Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros, Trolebús y Tren Ligero, presentándola a los elementos de la Seguridad Ciudadana en un primer momento.
Valiéndose de la actual bonificación del 50%, el Metrobús de 10 viajes supone pagar 6,10 euros por cada 10 viajes, cuando el precio normal sin bonificación es de 12,20 euros.
Si cuando llegue el 31 de diciembre, el usuario ha hecho como mínimo 16 viajes, se le abonará el importe completo. Si no se llega al mínimo de viajes requerido, la fianza se pierde. Para los trayectos de Media Distancia, durante la compra del billete, el cliente tendrá que abonar 20 euros, también a modo de fianza.
¿Cuántas personas pueden usar la tarjeta del Metro?
La tarjeta admite hasta tres títulos de transporte distintos, por lo que permite al usuario realizar desplazamientos diferentes a su viaje habitual, además de pagar el viaje a acompañantes, con la sola condición de que los viajeros deben iniciar y finalizar el viaje juntos.
¿Cómo pagar en el Metro con código QR? Los nuevos códigos QR funcionan en seis de los ocho nuevos torniquetes de ingreso de la estación Chilpancingo. Los torniquetes adaptados para código QR están integrados con un lector, por lo que los usuarios sólo deben colocar el ticket frente a éste y se le dará el acceso.
¿Cómo puedo saber el saldo de mi tarjeta del Metro?
Red de Movilidad Integrada
"A partir de este día las personas pueden acceder en su celular a la Aplicación CDMX para consultar su saldo y recargar su Tarjeta de Movilidad Integrada.
a) El costo del plástico es de $15 pesos le podrás cargar los viajes que requieras. b) La recarga máximo por tarjeta es de $500 pesos. c) El monto cargado a la tarjeta tiene vigencia de 300 días naturales.
Puedes adquirir la Tarjeta de MI en cualquiera de las máquinas expendedoras y en algunas taquillas ubicadas en las estaciones del sistema de Metro, Metrobús o Cablebús. La MI tiene un costo de 15 pesos, de ahí considera un extra para pagar la tarifa del transporte que deseas abordar.
Trayectos. Son gratuitos los trayectos que presten Cercanías, Rodalies, Cercanías Ancho Métrico, Media Distancia y los títulos multiviaje propios de Renfe.
¿Cuántos viajes hay que hacer para que te devuelvan el dinero?
Eso sí, para que los usuarios puedan recuperar su dinero es necesario que hubieran realizado un mínimo de 16 viajes y que el billete se hubiera validado.
RENFE mantiene la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para los viajeros habituales durante todo el año 2024, así como el descuento del 50% en los títulos de Avant. Los abonos se pueden obtener en la web o en las App de Renfe y Renfe Cercanías.
En cuanto a los bonos de diez viajes, que se cargan en la tarjeta Multi para circular por la red de Metro, TFM, Metro Ligero y EMT, seguirá en 6,10 euros, el mismo que hasta ahora y la mitad de lo que costaba antes de los descuentos. El billete sencillo no tiene descuento, por lo que se queda en 1,50 euros.
Así pues, los precios de los abonos de transporte de Madrid para 2024 se mantendrán de la siguiente manera: Abono Zona A: 21,80 euros. Abono Zona B1: 25,40 euros. Abono Zona B2: 28,80 euros.
App Cívica llegó a 500.000 registros desde que fue habilitada en 2021. La aplicación agiliza y facilita el ingreso a la red Metro sin necesidad de portar la tarjeta Cívica. Además de viajar, el aplicativo también ofrece beneficios económicos, por ejemplo, pagando los servicios públicos.
Quienes viajan gratis en el metro de la CDMX y no pagan boleto son los jóvenes del INJUVE, los adultos mayores de 60 años, los policías uniformados, las personas con discapacidad y los niños menores de 5 años acompañados por un adulto.