También, además de la web, se puede registrar la tarjeta SUBE de las siguientes maneras: por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3; desde la app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior); o mandando un mensaje de WhatsApp al Chatbot SUBi 1166777823.
¿Cómo registrar la SUBE a mi nombre 2024 argentina?
El registro puede realizarse en pocos pasos, las 24 horas, todos los días, ingresando en la web argentina.gob.ar/SUBE opción Registrala y también desde la app SUBE, disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.
Recordá que también podés registrar tu tarjeta desde la nueva app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior), a través de nuestras redes sociales Facebook e Instagram, llamando al 0800-777-SUBE (7823) opción 3 o al Chatbot SUBi 1166777823 o de forma presencial en los Centros de Atención y Unidades de ...
Los usuarios de transporte público que no tengan su tarjeta SUBE registrada pagarán, desde el 1 de este mes, incrementos el Área Metropolitana de Buenos Aires. El boleto mínimo será de 260 pesos en las líneas de trenes y 430 pesos en colectivos para quienes aún no tengan la tarjeta a su nombre.
¿Cómo hago? Creá tu PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, para registrar tu tarjeta desde la web o la app SUBE. O acercate a un Centro de Atención con tu tarjeta SUBE y tu DNI para registrarla.
También, además de la web, se puede registrar la tarjeta SUBE de las siguientes maneras: por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3; desde la app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior); o mandando un mensaje de WhatsApp al Chatbot SUBi 1166777823.
Para hacerlo, solo se debe ingresar a la página oficial del Gobierno y llenar un formulario para saber si el usuario está asociada a una tarjeta. En caso de no tenerla registrada, podrán hacer el trámite en algunos pasos, aunque existe la posibilidad de que el sitio web esté caído y deban intentarlo de nuevo más tarde.
Ingresar a la página web del Gobierno de la Nación. Seleccionar el recuadro "Documentación ciudadana". Buscar la opción de "Tarjeta SUBE" y acceder. Hacer clic en "Consultar titularidad".
La Resolución 1/2024 determinó que, a partir del cuarto mes del 2024, todas las personas tendrán que identificar sus datos con la SUBE. Sin embargo, en el caso de las jóvenes con menos de 18 años, el trámite estará a cargo de los adultos responsables, es decir su padre, madre o tutor.
Es posible registrar una única tarjeta SUBE por persona. El sistema rechazará cualquier intento de vincular una tarjeta que ya esté registrada a nombre de otra persona o si se intenta registrar una segunda tarjeta, ya que solo se permite tener una SUBE registrada por usuario.
Si tu tarjeta estaba registrada: Dala de baja desde tu cuenta. Adquirí una nueva tarjeta en cualquier Punto SUBE, Centros de Atención o comprala online.
1- Ingresá a Google Play Store desde tu celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalá la app SUBE. 2- Registrate ingresando tu dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña. 3- Validá tu identidad escaneando el código de barra de tu DNI.
Descargar en el celular la app móvil "Carga SUBE". Activar en el menú del dispositivo móvil la opción "NFC". Ingresar a la app "Carga SUBE" y hacer clic en "Carga tu SUBE". Apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular para acreditar el saldo de manera automática.
¿Está limitada la cantidad de viajes que puedo hacer con Red SUBE? En el plazo de 2 horas podés hacer hasta 6 viajes con 5 combinaciones de transporte. Si hacés más de 5 combinaciones, volvés a pagar la tarifa completa, pero vuelven a empezar las 2 horas de plazo para hacer otras 5 combinaciones y tener los descuentos.
Sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. ¿Cómo sé si mi celular tiene NFC? Ingresá en “Ajustes” o “Configuración” y buscá en la lupa "NFC". En caso de estar equipado te dará la opción de habilitarlo o deshabilitarlo.
¿Cómo puedo hacer para recuperar mi cuenta de mí argentina?
Si te la olvidaste, ingresá a mi.argentina.gob.ar, hacé clic en "¿Olvidaste tu contraseña?" e informá el correo electrónico con el que te inscribiste. Si no recibís respuesta, fijate si no entró en la carpeta de correo no deseado ("spam").
Por lo tanto, se estableció que el saldo negativo máximo en la Tarjeta SUBE será de $480. Esto significa que, aunque el usuario pueda continuar viajando sin saldo, este monto solo será suficiente para pagar un boleto mínimo en el caso del colectivo, cuyo valor es de $270.
La suba de la tarifa, que aplica a las líneas A, B, C, D, E y H, es el último tramo del aumento general del 56%. En rigor, el valor del boleto de subte pasó de costar $110 a $125, mientras que la tarifa de premetro experimenta un incremento de $30,50 a $45,75.