Consistorio puede referirse a: Ayuntamiento, alcaldía, corporación municipal, gobierno municipal o cabildo secular: institución que realiza las funciones de órgano de gobierno o administración local de un municipio.
Casa consistorial (del latín tardío consistorium, 'lugar de reunión'), casa municipal o casa del ayuntamiento son denominaciones para el edificio del ayuntamiento o de la institución semejante que ejerza el gobierno local (concejo, cabildo, cámara municipal, etc.).
¿Quién hizo la fachada del Ayuntamiento de Sevilla?
Diego de Riaño (Riaño,? - 1534) fue un arquitecto español del Renacimiento, conocido principalmente por sus obras en estilo plateresco. Fachada de la Ayuntamiento de Sevilla a la Plaza de San Francisco obra de Diego de Riaño.
El Ayuntamiento | Aula chachi - Vídeos educativos para niños
¿Cómo se llama la plaza que está detrás del Ayuntamiento de Sevilla?
La “Plaza Nueva” de 1852 se llamaría, en 1857 cuando estaba prácticamente terminada, “Infanta Isabel” (primogénita de los Montpensier). En 1868, con la revolución, Plaza de la Libertad y en 1873 se llamará de la República y, durante un tiempo, de la República Federal.
Edificado entre los siglos XVI y XIX y catalogado como Monumento desde 1931, el Ayuntamiento de Sevilla constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca. Proyectado por Diego de Riaño, la obra se inicia en el año 1526, celebrándose cabildo por primera vez en esta nueva sede en 1556.
La palabra "edificio" es a la vez un sustantivo y un verbo: la estructura en sí y el acto de hacerla. Como sustantivo, un edificio es 'una estructura que tiene un techo y paredes y se encuentra más o menos permanentemente en un lugar'; "había un edificio de tres pisos en la esquina"; "Era un edificio imponente".
En arquitectura, los diferentes niveles se denominan plantas y los materiales que conforman la superficie superior de cada planta se llaman pavimentos, incluso los de las zonas exteriores a la edificación. Tanto la palabra planta como piso, son términos sinónimos.
En algunas ciudades y villas principales de España, ayuntamiento o cabildo secular. 2. m. Casa o sitio en donde se juntan los consistoriales o capitulares para celebrar consistorio.
Son lugares de encuentro y crecimiento que generan espacios comunitarios para que las familias puedan tener oportunidades de desarrollo integral, a través de los distintos programas y proyectos sociales municipales.
¿Cómo se llama el que construye casas y edificios?
Los arquitectos diseñan edificios y permanecen involucrados en el proceso de construcción hasta que el edificio está acabado por completo. El proyecto puede incluir desde cambios en el edificio existente o la creación de un grupo entero de edificios nuevos.
¿Qué es un ayuntamiento? Un Ayuntamiento está compuesto por el alcalde y los concejales, que son las personas encargadas de dirigir y gobernar todos sus servicios municipales. A parte de ser un órgano de gobierno municipal, el ayuntamiento también es llamado al edificio en el cual trabajan el alcalde y los concejales.
El gobierno y la administración de los municipios (salvo que funcionen en régimen de concejo abierto) corresponden al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales, cuyo número es variable en función de la población.
Órganos de gobierno: el Alcalde y la Junta de Gobierno.
Véase sobre esto las páginas 102 a 104. Además, respecto del Alcalde, indica que es el jefe del ejecutivo municipal, quien por lo tanto preside el ayuntamiento como institución local, siendo su máxima autoridad.
Los edificios públicos engloban un variado conjunto de tipologías –oficinas, museos, auditorios, estaciones, centros culturales, sociales, deportivos, políticos, sanitarios, religiosos, etc. - que constituyen el equipamiento para la colectividad.
Designa un edificio con espacios de oficinas para varios departamentos y secciones del gobierno, así como espacio para tener acceso público a los funcionarios gubernamentales.
Una vivienda es un tipo de inmueble destinado a uso residencial. Suele constar de una construcción cerrada y cubierta; su objetivo es dar alojamiento, refugiar y proteger a sus habitantes del exterior; y está considerada un derecho fundamental según la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Mientras que, por definición, un ático es el último piso de un edificio, cuando hablamos de áticos en un sentido inmobiliario, no solo implica que está en la última planta, también debe contar con una terraza privada.
¿Cómo se le llama a la parte de arriba de un edificio?
La azotea es la parte superior de un edificio cuando esta es plana. Frecuentemente se permite el acceso a ella, ya sea como lugar para asomarse, para tender la ropa, o para colocar un tinaco, o una cisterna, un pararrayos, un calentador solar y antenas de televisión.
Su función, además de presidir las reuniones de los integrantes de la institución, era la de vigilar, en nombre del Rey, el modo en que se administraba y se impartía la justicia en la ciudad. Su nombramiento lo hacía directamente el Rey, quien escogía siempre a personas de la nobleza.
¿Qué significa el símbolo del Ayuntamiento de Sevilla?
El símbolo “NO8DO” del Ayuntamiento de Sevilla es una adaptación del tradicional criptograma “nomadejado” otorgado a la ciudad por Alfonso X en el siglo XIII. Este diseño incorpora el anagrama de Sevilla: la letra “S”.
“Spal” o “Ispal” fue su denominación, cuyo significado es 'tierra llana'. Los romanos adoptaron este término que evolucionó hasta llamarse “Hispalis”. Los árabes la llamaron “Ishbiliya”. Posteriormente, el nombre se castellanizó a Sevilla.