El turismólogo o Licenciado en Turismo no solo se dedica al estudio científico-académico del turismo, sino que es un profesional que debe tener una visión más amplia, tendiente a múltiples actividades.
¿Cómo se llama la persona que se dedica al turismo?
Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales suponen un gasto turístico.
¿Cómo se le llama a la persona que estudia turismo?
El turismo es una profesión que se especializa en todo lo relacionado con la industria turística y todo lo que involucra, es decir: gastronomía, industria hotelera, idiomas, así como también culturas de todo tipo.
¿Qué es la carrera de Turismo? El licenciado en Turismo es un profesionista que se encuentra capacitado para desarrollar la actividad económica del país a través de la creación de estrategias que ayuden a fomentar el turismo en todo el territorio nacional.
¿Qué carrera es mejor para ti? | Test de personalidad
¿Cuántas ramas tiene la carrera de turismo?
Según el texto de Teoría General del Turismo, publicado por la UNAM, el turismo se clasifica de acuerdo a siete actividades: cultural, religioso, gastronómico, idiomático, salud, deportivo, de parques temáticos, de negocios y sexual.
La licenciatura o la duración de la carrera de turismo general es de cuatro años (u ocho semestres). Aunque puede llegar a cinco, dependiendo de la universidad donde se estudie. El nivel técnico superior en turismo tiene una duración de tres años (seis semestres).
Así es, estudiar esta carrera te da la oportunidad de poner a prueba tu nivel en otros idiomas y mejorarlo cada día más. No solo es el hecho de que estás en un mercado internacional, sino que también estarás en contacto con personas de otros países.
El/la Graduado/a en Turismo puede trabajar en los siguientes ámbitos: hoteles, balnearios, campings, campos de golf, parques temáticos, estaciones de esquí, compañías aéreas, cruceros, agencias de viajes, investigación turística, espacios de tiempo libre, organización de congresos, museos, espacios culturales, guía ...
Licenciatura en Turismo es una carrera en la que convergen diferentes áreas de estudio con el objetivo de formar profesionales conscientes, competentes, multidisciplinarios, honestos, equitativos y humanistas, que contribuyan al desarrollo de la región y el país.
En conclusión, recordemos que las 5 A del turismo (atractivo, acceso, alojamiento, actividades y ambiente) son fundamentales para planificar y disfrutar de un viaje inolvidable.
“El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y por otros motivos turísticos, siempre y cuando no sea desarrollar una actividad ...
Estudiar y cursar turismo es tan fácil o difícil como cualquier otra carrera, al final de cuentas se debe analizar a los estudiantes de manera individual y no general; no puedes juzgarme específicamente a mí que estudio turismo por el desinterés, conformismo y pasividad que muchos estudiantes presentan.
En promedio, el costo de una licenciatura en turismo y lenguas extranjeras en una universidad pública puede ir desde los $20,000 pesos en adelante, mientras que en una universidad privada los precios pueden rondar los $100,000 hasta $750,000 o más en el caso de especialidades como cine o televisión.
¿Qué hace una persona que estudia hotelería y turismo?
Diseñando planes turísticos y de entretenimiento para viajeros, personalidades, políticos, etc. En la administración de una empresa hotelera, ya sea tu propio negocio o como colaborador de una cadena en cualquiera de sus áreas como: atención a clientes, compras, gastronomía, administración del personal, entre otras.
Podrás aprender y mejorar un idioma, conocer nuevas culturas, crecer personal y profesionalmente, además de ser una gran experiencia. Así que si te gustaría vivir durante un tiempo en otro país, estudiar turismo tiene futuro.
El turismo es una actividad que consiste en el desplazamiento temporal de personas a lugares distintos a su lugar de residencia habitual con el objetivo de disfrutar de experiencias de ocio, culturales, educativas, de negocios, entre otras.
El turismo desempeña un papel importante en la sociedad moderna. La importancia del turismo en la vida de los pueblos, las regiones, los estados y en la vida internacional actual no puede ser sobreestimada. Está reconocida en muchos países y confirmada por documentos de foros turísticos internacionales.
El turismo se ha desarrollado a lo largo del tiempo en espacios con condiciones geográficas diferentes. En la obra se consideran cuatro grandes categorías: el turismo en áreas litorales, el turismo rural, el turismo en espacios naturales y el turismo urbano y metropolitano.
El perfil permite conocer los gustos, preferencias, expectativas y necesidades de los turistas a efecto mejorar la gestión de las empresas y los destinos turísticos. Los destinos turísticos pueden ser caracterizados a través modelos de demanda turística.